Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar Entrar
0
IMG-LOGO

Notas de prensa

MAR
2022
20
Ante la crisis energética, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes propone reducir el IVA de la biomasa del 21 al 10%

  • En la actualidad son muchos los hogares que han apostado por el uso de pellets, astillas o leña para su calefacción, con el objetivo de reducir la demanda energética fósil o eléctrica cada vez más cara.
  • Al incremento actual de precio de la energía se añade un incremento de la recaudación del IVA injustificable.
  • Además de disminuir la factura energética de las familias, esta medida favorecerá la lucha contra la despoblación y los incendios.
  •  Precisamente hoy, Día Internacional de los Bosques, la FAO recuerda el papel de los bosques para lograr una transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono.

MAR
2021
13
Juan Carlos Santamarta, Decano autonómico del COIM en Canarias, Premio a la Excelencia en Internacionalización de la Universidad de La Laguna

• Uno de los méritos más relevantes del premiado es haber sido el pionero en las Islas Canarias de los proyectos Erasmus+.
• Santamarta es doctor Ingeniero de Montes, Profesor Universitario y consultor internacional en medioambiente, hidrogeología, abastecimientos de agua y planificación hidrológica, con más de 20 años de experiencia en proyectos de ingeniería, docencia e I+D+i
• En relación al impacto internacional de su actividad investigadora, destaca haber convertido en 2018 a El Hierro en la primera isla a nivel mundial en medir el gas radón en sus infraestructuras con la colaboración de la ULL.

FEB
2021
16
El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica suman esfuerzos por el reto demográfico y el desarrollo rural

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica suman esfuerzos por el reto demográfico y el desarrollo rural

Madrid, 16-02-2021.- El Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM), Eduardo Rojas Briales, y el Presidente de la Asociación Instituto de investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica (ISC), Francisco Burillo Mozota, han firmado en Valencia un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a sumar esfuerzos, entre otros objetivos, para “aportar voz ciudadana contrastada al debate público abierto en todo el país sobre los asuntos que preocupan en la actualidad a la sociedad civil española, con especial atención al reto demográfico y al desarrollo rural”, según recoge el documento firmado.

FEB
2021
04
El aumento significativo de la población y extensión del lobo en España no justifica su incorporación al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial

  • La Comisión Estatal de Conservación de la Naturaleza, que se reúne hoy, 4 de febrero, analizará la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE)
  • La solicitud de protección del lobo fue presentada por la asociación ASCEL en octubre de 2019 y ha encontrado el rechazo de las comunidades autónomas con mayor presencia del lobo: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, que albergan el 95% de los lobos españoles.
  • La evolución de la población noroccidental de lobo ha sido claramente expansiva y ha ocupado nuevos territorios en provincias como Ávila, Segovia, Salamanca, Guadalajara y Madrid, incrementando sensiblemente los daños a las explotaciones ganaderas, especialmente en provincias donde la ganadería extensiva tiene gran importancia económica y social, como Ávila y Segovia.
  • En la actualidad el problema de esta especie no es tanto una cuestión de conservación como de gestión de conflictos. Ampliar las medidas de protección del lobo, prohibiendo su caza para regularlo, no va a ayudar a resolver el grave conflicto existente entre ganaderos, cazadores y asociaciones conservacionistas, sino a exacerbarlo.

Anexo fotográfico

Más información

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies