La "Suerte de Pinos", declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
Autor: COIM. Publicado: 17/12/2024
Este sistema tradicional de reparto vecinal de aprovechamientos forestales de maderas se ha mantenido durante siglos en las comarcas de Pinares Soria-Burgos y Pinares Llanos de Almazán en Soria.
La práctica, también conocida como pinos de privilegio, sorteras o cuadrillas de pinos, se realiza mediante lotes o suertes, cuyos beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos de arraigo y permanencia. Este sistema no solo es una expresión cultural y jurídica, sino también un símbolo de identidad y pertenencia para las comunidades locales.
La declaración como Bien de Interés Cultural reconoce la importancia de esta tradición en la conservación de los bosques y el desarrollo sostenible de la región.