Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

Presencia destacada del COIM en medios de comunicación durante este verano

Autor: COIM . Publicado: 03/09/2025

Durante los meses de verano, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha mantenido una intensa actividad mediática, consolidando su papel como referente técnico y social en la gestión forestal y la prevención de incendios, entre otros.

Las numerosas intervenciones en prensa, radio y televisión han permitido al COIM trasladar a la ciudadanía y a los responsables políticos mensajes clave sobre el estado de nuestros montes, los retos del sector forestal y las soluciones que propone la ingeniería de montes ante las emergencias, en este caso, los incendios forestales.

Participaciones en televisión

El COIM ha estado presente en programas de gran audiencia como La Hora de La1 (RTVE), La Sexta Xplica y La Mirada Crítica (Telecinco) o El Cascabel (TRECE TV), donde se abordaron temas como la regeneración post-incendios, la prevención de estos, la propiedad forestal privada y el papel de la gestión forestal sostenible. Estas intervenciones han contado con la participación de múltiples portavoces, destacando Arantza Pérez e Ignacio Pérez-Soba por el elevado número de medios a los que han atendido.

Entrevistas en radio

En emisoras como Cadena Ser, COPE, Onda Cero o Aragón Radio, los decanos autonómicos y portavoces del COIM han ofrecido análisis técnicos sobre los incendios de sexta generación, el abandono rural y la necesidad de una intervención urgente del sector forestal. Estas entrevistas han contribuido a desmontar mitos sobre la “limpieza” de montes o la recalificación de terrenos afectados por incendios y han puesto en valor el conocimiento experto de la ingeniería de montes.

Artículos y reportajes en prensa

Medios como El País, El Mundo, 20Minutos, La Razón, El Confidencial Digital y Politico.eu han recogido declaraciones de los diversos portavoces del COIM sobre la resiliencia de los bosques, la propiedad forestal, el impacto de los rayos en los incendios y las medidas necesarias para evitar el abandono del monte. La voz del COIM ha sido clave para explicar por qué algunos pinares gestionados no están siendo afectados por incendios, cómo recuperar suelos y vegetación tras el fuego y qué incentivos necesita el medio rural.

Un mensaje claro y urgente

Las apariciones del COIM en medios han coincidido con una temporada crítica de incendios forestales en España. En este contexto, el Colegio ha insistido en la necesidad de realizar cambios estructurales en la política forestal, modificar las condiciones en las que se encuentra la gestión de los montes, fomentar la ganadería extensiva bajo arbolado, impulsar el aprovechamiento forestal sostenible y reforzar la gestión forestal como herramienta de prevención.

Acceder al listado completo de medios de comunicación

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies