Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

Especial COVID-19 Estado de Alarma. Información práctica para Ingenieros de Montes

Autor: COIM . Publicado: 02/04/2020 Última actualización: 27/05/2020
Especial COVID-19 Estado de Alarma. Información práctica para Ingenieros de Montes

27/05/2020 – Nota sobre reanudación de plazos administrativos el próximo 1 de junio

Desde el COIM procedemos a informaros sobre el final de la suspensión de los plazos administrativos que ha sido acordada por el Gobierno. VER NOTA INFORMATIVA

13/05/2020 – La Junta de Andalucía declara servicio esencial los trámites del aprovechamiento forestal público y privado ante estado de alarma

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado como 'servicio esencial' la administración, la ejecución, el seguimiento y el control de los aprovechamientos forestales privados y públicos ligados, por ejemplo, al alcornocal y a la obtención del corcho. La medida responde a la imposibilidad de prever la duración que tendrá finalmente la suspensión e interrupción de los plazos de los procedimientos administrativos que conlleva el estado de alarma para ...

Leer más: https://www.europapress.es/epagro/noticia-junta-declara-servicio-esencial-tramites-aprovechamiento-forestal-publico-privado-estado-alarma-20200513142119.html

30/04/2020 – RELACIÓN DE RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES AUTONÓMICAS SOBRE CAZA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Acceder al informe.

30/04/2020 – Los Colegios de Ingeniería Superior autonómicos presentan conjuntamente propuestas para la reactivación del empleo y la economía en la Comunitat Valenciana

Acceder al Manifiesto

29/04/2020 – PYME: EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL: Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los EPI en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Ante la escasez de Equipos de Protección Individual (EPI) con el marcado CE reglamentario, se amplía el listado de normas consideradas como equivalentes alternativas a las mascarillas EPI con marcado CE europeo, no solo a mascarillas de protección, sino a otros EPI tales como, guantes y ropa de protección, protección ocular y facial, y que, adicionalmente, es necesario clarificar. BOE núm. 115, de 25/04/2020. Entrada en vigor: 23/04/2020.

28/04/2020 – MINISTERIO DE SANIDAD: Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, con el objetivo de programar la salida gradual de España de la etapa más aguda de la crisis generada por la enfermedad del COVID-19 y poner el país en marcha protegiendo la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía. El plan contempla cuatro fases de desescalada que se aplicarán de manera asimétrica, en función del cumplimiento de cada provincia o isla de ciertos marcadores contemplados en un Panel Integral, y por tanto de manera coordinada y siempre adaptable a los datos de cada momento. Cada una de las fases del Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad tendrá una duración mínima de dos semanas y su normativa precisa será desarrollada mediante órdenes del Ministerio de Sanidad. Acceso al Plan. Anexo II (detalles de las distintas fases orevistas).

22/04/2020 – MANIFIESTO DE LA UNIÓN PROFESIONAL DE COLEGIOS DE INGENIEROS Y DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE ESPAÑA: La Ingeniería Española recuerda la necesidad de asegurar la formación práctica esencial

El pasado 15 de abril el Ministerio de Universidades presentó el documento de la Conferencia General de Política Universitaria "Recomendaciones sobre criterios generales para la adaptación del sistema universitario español ante la pandemia del Covid19, durante el curso 2019-2020” en el que se incluyen las directrices académicas y organizativas para el desarrollo del resto del presente curso. En él se prevé que toda la docencia, tanto clases teóricas como prácticas, se impartan de forma online. Leer Manifiesto.

21/04/2020 – MORATORIA IDAE: Resolución de 6 de abril de 2020, del consejo de administración, por la que se regulan las condiciones y el procedimiento para solicitar la concesión de moratorias en el pago de cuotas con vencimiento en 2020 de préstamos formalizados al amparo de los programas de ayudas convocados y gestionados por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)

Regula las condiciones y el procedimiento para solicitar la concesión de moratorias de cuotas con vencimiento en 2020 de todos aquellos préstamos formalizados por el Instituto con beneficiarios de sus distintos programas de ayudas, aplazamiento las cuotas (amortización más intereses) de los préstamos formalizados por los beneficiarios de los programas de ayudas convocados o gestionados por este Instituto.

El IDAE resolverá sobre las solicitudes de concesión de la moratoria presentadas por los beneficiarios de acuerdo al formulario y declaración responsable que se publicará en su WEB. Resolverá y notificará en 15 días hábiles desde su presentación. La no notificación supone la denegación de la solicitud. La finalización del plazo de presentación de solicitudes será el último día hábil del mes en que se declare la finalización del estado de alarma. Texto completo BOE núm. 110, de 20/04/2020.

20/04/2020 – El mundo rural recuerda que el control por daños de especies cinegéticas es imprescindible durante el estado de alarma y tacha de irresponsables a las organizaciones ecologistas

Las entidades más representativas del mundo rural han dejado claro hoy que es imprescindible desarrollar acciones de control de la fauna cinegética durante el estado de alarma para evitar daños irreparables en el campo español. Ver artículo

17/04/2020 – ALQUILER DE LOCALES: Existen dudas acerca de si se tienen que seguir pagando o no los alquileres de los locales e instalaciones alquilados para la actividad; dado que el Real Decreto 11/2020 que regula ciertos mecanismos sobre arrendamientos, únicamente se pronuncia sobre aquellos que afectan a la vivienda, excluyendo cualquier mecanismo para los arrendamientos de locales comerciales

Las circunstancias derivadas del COVID-19 son evidentemente un evento de fuerza mayor, al no haberse podido prever y ser inevitables. Para la exoneración del pago se podría alegar esta causa o para la modificación del contrato para rebajar el importe mientras dure el estado de alarma con la aplicación de la cláusula Rebus Sic Stantibus. Pero debemos tener en cuenta que no hay una interpretación clara por la doctrina sobre este tipo de eventos y los tribunales podrían no considerarlo de esta manera y en un futuro podríamos enfrentarnos a un incumplimiento del contrato si los tribunales hacen una interpretación desfavorable. Por su dificultad, os recomendamos la consulta a través de la Ventanilla Única del COIM, que inmediatamente será trasladada a nuestro colaborador CE CONSULTING para su pronta resolución.

16/04/2020 – FUNCIONARIOS y MUFACE: Resolución de 13 de abril de 2020, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se garantiza durante el estado de alarma la continuidad del abono del subsidio por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de los mutualistas

Esta resolución se dicta para dar cobertura a la gestión de los órganos de personal y de MUFACE en aras de mantener el pago del subsidio a quienes ya lo vinieran percibiendo con anterioridad a la declaración del estado de alarma, siempre que el órgano de personal acredite el mantenimiento de la situación de IT, RE, RLN a pesar de no disponer de licencias o partes de confirmación, debido a las limitaciones impuestas por el estado de alarma y mientras dure éste. Ver completo en BOE.

15/04/2020 – AGENCIA TRIBUTARIA: Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributaria

Pymes y Autónomos que facturen menos de 600.000 € aplazarán el pago de impuestos (IVA, IRPF,IS) del 20 de abril al 20 de mayo. Los ya domiciliados se cargarán automáticamente el 20 de mayo. Ver completo en BOE.

14/04/2020 – Guía de medidas de prevención frente al COVID-19 en la industria papelera

La experiencia acumulada en estas últimas semanas en la industria de la celulosa y el papel, compartiendo sectorialmente las mejores prácticas preventivas, y el trabajo conjunto con los representantes de los trabajadores en cada centro de producción ha permitido elaborar una Guía de medidas de prevención frente al COVID-19 en la industria papelera, publicada conjuntamente por ASPAPEL y los sindicatos UGT-FICA y FSC-CCOO, para alcanzar el mayor nivel de protección de los trabajadores del sector.

14/04/2020 – El Gobierno recomienda a las CC.AA. a mantener el control de jabalíes para prevenir daños en explotaciones agrarias y evitar la propagación de enfermedades animales

Las autoridades competentes de las autonomías fijarán la mejor manera de llevar a cabo el control y tendrán que adoptar las medidas de prevención necesarias. Ver comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

14/04/2020 – AGENCIA TRIBUTARIA: Aviso Importante sobre la presentación de predeclaraciones durante el estado de alarma

Por el cierre de las oficinas de la Agencia Tributaria que imposibilita la presentación de manera presencial, se ha habilitado un sistema de presentación telemática, que se describe aquí.

14/04/2020 - El portal ACELERA PYME de Red.es, está destinado a ayudar a las pymes y autónomos con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad

Incluye soluciones y recursos de asesoría, financiación, teletrabajo. Recursos públicos y privados para el proceso de transformación digital de la pyme y el autónomo. Acceder a ACELERA PYME.

11/04/2020 - El Gobierno lanza una guía de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19

El Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar.

08/04/2020 - Publicado Real Decreto-ley para favorecer la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario

Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.

06/04/2020 - Galicia considera esenciales los sectores forestal y de la biomasa

Incluye entre lo que considera industria manufacturera esencial las siguientes acorde con su número CNAE: silvicultura y otras actividades forestales (0210), explotación de la madera (0220), aserradero y cepillado de madera (1610), fabricación de chapas y tableros de madera (1621), fabricación de envases y embalajes de madera (1624) y fabricación de otros productos de madera; artículos de corcho, cestería y espartería (1629).Por lo que respecta a los biocombustibles sólidos, el grupo 1629 incluye a los pélets y el 0220 a la leña y las astillas. Ver nota de Xunta..

06/04/2020 - Los colegios de ingenieros califican de irresponsable la falta de aclaración del MITECORD al RD que regula las actividades esenciales

La falta de directrices por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECORD) que faciliten al sector forestal interpretar el Real Decreto 10/2020 que permite la actividad solo en las actividades esenciales es calificada de “irresponsable” por parte de los Colegios de Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. Una semana después de habérselo solicitado, el ministerio “sigue sin responder”, y diversas comunidades autónomas se han visto obligadas a hacer una interpretación de las actividades forestales esenciales mediante comunicados oficiales con la intención de dar algo de seguridad jurídica al sector. Ver artículo completo.

06/04/2020 - El sector forestal se reivindica

Exigen al Gobierno que aclare las dudas que mantiene paralizada la actividad de profesionales y empresas que explotan la madera y otros recursos forestales y defienden que son esenciales. Ver artículo completo.

06/04/2020 - Los Ingenieros Forestales y de Montes defienden su tarea esencial contra el Covid-19

Los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y de Ingenieros de Montes (COIM) han criticado la "indefinición" del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) respecto al carácter "esencial" de las empresas del sector forestal en la lucha contra el Covid-19.. Ver artículo completo.

03/04/2020 - Carta de apoyo al Sector Forestal del Gobierno de Cantabria

Para el Gobierno de Cantabria el sector forestal si es esencial. Ver carta de apoyo.

03/04/2020 - Ingenieros Técnicos Forestales e Ingenieros de Montes critican la indefinición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico respecto al carácter esencial de las empresas del sector forestal en la lucha contra el COVID-19

El Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, afecta exclusivamente a personas trabajadoras por cuenta ajena de actividades no consideradas esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. Ver nota de prensa conjunta.

03/04/2020 - Carta de Juntos por los Bosques al Secretario de Estado de Medio Ambiente solicitando una nota aclaratoria resoecto al secor forestal y el RDL 10/2020

Esta carta se ha remitido desde Juntos por los Bosques al Secretario de Estado de Medio Ambiente, D. Hugo Morán con el ruego de que desde su Secretaría General se elabore una Nota Aclaratoria al RD-Ley 10/2020 de 29 de marzo en lo referente a las actividades esenciales del sector forestal y que se dé traslado de ésta a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que permitan el normal desarrollo de estas actividades. Ver carta

01/04/2020 - Recomanacions als operadors dels sectors essencials de l'agricultura, la ramaderia, l’aqüicultura, la pesca i la indústria alimentària per al compliment de les limitacions de circulació durant l’estat d’alarma. Generalitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació

Ver nota (en catalán).

01/04/2020 - Indefinición, inseguridad jurídica y silencio administrativo en el sector forestal para continuar con actividades esenciales

Diversos incidentes el primer día de suspensión de actividad han provocado confusión e indefensión por los diferentes criterios de interpretación de la norma por cada administración pública y autoridad. Sin embargo, el martes, por silencio administrativo, la actividad se ha desarrollado con normalidad en comunidades como Galicia, cuando el lunes fueron apercibidas varias empresas de que serían sancionadas si continuaban con su actividad. Ver artículo de prensa.

31/03/2020 - Guía Rápida Laboral y Fiscal Covid-19

El Colegio publica una Guía Rápida Laboral y Fiscal por el Covid-19, con el objetivo de Sintetizar y dar acceso directo a los Recursos web en: ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL, LABORAL, TELETRABAJO, FISCAL, PROTECCIÓN DE DATOS, SEGURIDAD TIC
y SEGURIDAD BANCARIA. Ver la publicación

31/03/2020 - Esta es la situación del sector forestal tras las limitaciones sobre actividades esenciales

La falta de concreción de las medidas mantiene la inseguridad jurídica en el sector. Continúan operativos toda la cadena de la pasta de papel, empresas de biomasa, trabajos silvícolas y aserraderos que elaboran cajas, embalajes o palets, siempre que sean dirigidos a servicios de primera necesidad. Ver artículo de prensa.

31/03/2020 - Nota aclaratoria acerca del Real Decreto-Ley 10/2020

EN RELACIÓN CON EL REAL DECRETO-LEY 10/2020, DE 29 DE MARZO, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. Ver nota

31/03/2020 - El Gobierno aprueba medidas adicionales de protección y acompañamiento para garantizar los suministros. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Medidas adoptadas en el Consejo de Ministros del martes 31 de marzo.

30/03/2020 - La agricultura, ganadería, pesca, industria alimentaria y sus actividades relacionadas son servicios esenciales. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Las actividades imprescindibles para el mantenimiento de la actividad de la agricultura, la ganadería y la pesca pueden llevarse a cabo. Ver nota informativa.

18/03/2020 - Medidas importantes sobre suspensión e indemnización de contratos públicos

El abogado experto en contratación pública y colaborador habitual en los cursos del COIM, Esteban Umerez, nos envía estos comentarios a raíz de la publicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 que prevé medidas relevantes en lo referido a los contratos públicos en vigor, su suspensión, demora o ampliación de plazo y las consecuencias correspondientes, incluidas indemnizaciones.

17/03/2020 - Recomendaciones para la actuación en obras en ejecución

Queremos transmitir a nuestros colegiados y colegiadas en ejercicio de la profesión, ya sea como Coordinadores de Seguridad y Salud, Directores de Obra y Jefes de Obra algunas pautas de actuación, hasta que las autoridades competentes establezcan disposiciones específicas al respecto.

15/03/2020 - CORONAVIRUS. Comunicado Estado de Alerta

El COIM, conforme a lo establecido en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 y la ORDEN 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), informa

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies