Marteloscopios: lugares donde integrar biodiversidad y gestión forestal
Autor: COIM. Publicado: 23/01/2023
Los marteloscopios surgen como herramientas didácticas con múltiples funciones. Por un lado, sirven como aulas de señalamiento virtual para la formación de futuros gestores que permiten decidir qué ejemplares deben ser cortados para su aprovechamiento cumpliendo objetivos de producción y preservación, así como para establecer foros de discusión y resolución de cuestiones sobre la conservación de la naturaleza en el ámbito de la gestión forestal, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos en un marco internacional europeo.