El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, nuevo miembro de FSC
Para ello, FSC emite tres tipos de certificados (Certificación Forestal, Cadena de Custodia y Madera Controlada), que garantizan que los materiales y los productos que llevan esos etiquetados proceden de bosques gestionados de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La membresía del FSC está integrada por representantes de grupos ambientales y sociales, industria y distribuidores/comercializadores de la madera y otros productos de origen forestal, organizaciones que representan a los pueblos indígenas, grandes empresas, asociaciones de propietarios, gestores forestales, montes vecinales, grupos de certificación y entidades certificadoras de productos forestales de todo el mundo.
Entre los socios de FSC hay entidades tan diversas como la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), la Confederación de consumidores y usuarios (CECU), la asociación de Comercio Justo COPADE, la Confederación de consumidores y usuarios (CECU), Ferrovial Corporación S.A., el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), Greenpeace, Leroy Merlin S.L.U., la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife), Tetrapak o WWF España, a las que ahora se ha unido el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.
Todos los miembros se unen al compromiso de FSC de mejorar la gestión de los bosques del mundo, asegurando que esta sea ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
A pesar de ser tan diversos, a todos los miembros les une también el deseo compartido logran que los bosques del mundo estén bajo una gestión responsable, logrando beneficios para las personas y el medio ambiente.