Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

Silvestre y el leñador: Educando sobre la gestión de los montes

Autor: COIM . Publicado: 19/01/2023 Última actualización: 18/01/2023

Libro Silvestre y el Leñador

Adquirir este libro con un 17% de descuento respecto a su precio en librerías

Presentación

“Silvestre y el leñador” es un cuento infantil ilustrado dirigido a niños de entre 5 y 8 años que refleja dos perspectivas muy distintas de los bosques: la que entiende que son paisajes naturales y que nunca han sido gestionados por las personas; y la que conoce a la perfección el aprovechamiento de la madera que producen. Aparentemente ambas visiones tan enfrentadas se integran en otra mucho más global y común, la gestión forestal sostenible, que permite que el aprovechamiento de la madera y la conservación del bosque sean posibles y sirve de hilo conductor en la historia que se relata.

Objetivos

La obra pretende ser un material educativo para la educación en los bosques basado en la ciencia forestal que conecte a sus lectores con la realidad que hoy viven los bosques. El principal objetivo del cuento es conseguir que, tanto el público infantil como el adulto, tengan una visión integradora de los montes donde las personas que trabajan en ellos son un elemento más del ecosistema, que a la vez que lo aprovechan, lo cuidan y lo mejoran y del que se extraen recursos renovables que todos utilizamos en nuestra vida diaria.

El escenario forestal

La historia tiene lugar en un pinar de pino silvestre gestionado a través de instrumento de planificación forestal que se lleva aplicando hace más de un siglo. Más concretamente, el relato tiene lugar en un rodal de pimpollos que han crecido con espesura excesiva. La última intervención en el rodal fue la corta de los individuos más viejos que habían alcanzado la edad de corta. Desde entonces los ejemplares jóvenes que nacieron bajo las grandes copas de los pinos silvestres no han parado de crecer sin recibir tratamientos de mejora, en este caso, clareos, actuación que es urgente realizar si se quiere que este rodal del bosque siga creciendo con éxito.

Sinopsis breve

Silvestre y sus amigos son casi un centenar de pinos que viven la adolescencia con plena intensidad. Durante las noches de verano reúnen a muchos de los animales del bosque en divertidas fiestas que se alargan hasta el amanecer. Sin embargo, Silvestre está triste. No consigue olvidar a su gran amigo Fustalote, un gran pino centenario que fue cortado por el leñador y que crecía a su lado. Desde entonces el joven pino odia al leñador, pero también le teme por si algún día aparece para hacer con él lo mismo que hizo con su amigo. Nadie imagina como será el encuentro entre ambos, que cambiará completamente la vida de los jóvenes pinos y también la de todos los habitantes del bosque.

Cómo se hizo

Aquellos lectores más interesados en el cuento, público infantil o adulto, podrán profundizar en la historia conociendo a los personajes en la vida real, las localizaciones donde se realizaron las principales escenas del cuento o cómo y quienes construyeron los decorados. Se trata de un documento digital interactivo que el lector puede descargar a través de un código QR situado en el libro. A través de los vídeos, infografías, descripciones y explicaciones se podrá comprender los motivos por los cuales se escribe la historia y la problemática que se pretende resolver, entre otras muchas cosas.

Los autores

  • Ángel Roldán es Ingeniero de Montes y autor del cuento, su segundo cuento forestal tras "El Misterio de Sierra Espuña".
  • Marta Benedí es la ilustradora. Ha trabajado en cuentos como “La niña en la botella”, “Amor por el mar” y "El Misterio de Sierra Espuña".
  • Luis Gil es el autor del prólogo. Es un gran conocedor de los pinares ibéricos. Biólogo, Ingeniero de Montes, profesor universitario, investigador y científico, miembro de la Real Academia de la Ingeniería.

Características de la edición

  • Título: "Silvestre y el leñador".
  • Formato: 21 x 21 cm.
  • Páginas: 48.
  • Encuadernación: Cartoné impreso al cromo.
  • Fecha edición: enero 2023. Editorial: Náyade Nature Books

Adquirir este libro con un 17% de descuento respecto a su precio en librerías

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies