Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

El sector forestal valenciano, al completo, se agrupa en la Plataforma Forestal Valenciana

Autor: CIM . Publicado: 11/06/2013

Dieciocho asociaciones, entidades y organismos han constituido recientemente en Enguera (Valencia) la Plataforma Forestal Valenciana (PFV) con el objetivo de conservar y mejorar los espacios forestales, armonizando conservación y gestión forestal. La agrupación de todas las entidades reunidas en la población de la Canal de Navarrés va a permitir la vertebración de un sector tradicionalmente disperso.

El acto de constitución de la PFV contó con la asistencia de representantes de distintas organizaciones firmantes, que finalizaron el acto de formalización y presentación del organismo recién creado, con la rúbrica de sus estatutos.

José Vicente Oliver, presidente constituyente de la Plataforma Forestal Valenciana, en el acto de constitución, ha indicado que “tenemos ante nosotros un reto muy ambicioso, un contrato con las generaciones futuras para mantener y conservar un legado medioambiental muy rico y diverso, pero también para desarrollar un sector que aproveche las oportunidades que se le brindan para generar empleo y riqueza y que pueda ser una piedra angular en la vertebración de nuestro territorio”. Para el presidente de la plataforma y profesor de la Universidad de Valencia “el reto es, sobre todo, la conservación del bosque que no es viable sin gestión forestal”.

El alcalde de Enguera y presidente de la Asociación de Municipios Forestales Valencianos, Santiago Arévalo, destacó el gran paso que se daba en Enguera al “reunir a todos los sectores que constituyen el espacio forestal valenciano”.

Al acto también asistieron Alfredo González, director general del Medio Natural, Juan Zaragoza, secretario de Medio Ambiente del PSOE y Salvador Enguix, diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia. Mientras que el diputado socialista se congratuló de la presencia de cuatro de las grandes universidades valencianas como integrantes de la plataforma, el director general del Medio Natural aseguró que a su llegada a la Diputación Provincial “una de mis prioridades ha sido darle prioridad al sector forestal”.

Primeros trabajos

Las asociaciones que han firmado el acta de constitución de la plataforma han realizado un primer diagnóstico de la situación de los montes valencianos, que establece que actualmente el sector sólo contribuye a menos de un 1% del PIB de la Comunitat Valenciana, ocupando más dela mitad de su territorio.

A través de esta iniciativa, la palataforma pretende promover el reconocimiento auténtico y veraz del propietario forestal como estrategia para favorecer el desarrollo sostenible de nuestro sector, la generación de valor medioambiental y socioeconómico y para contribuir a mejorar las condiciones de vidaen los pueblos del interior de la Comunitat.

La Plataforma Forestal Valenciana la componen 18 miembros: la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR), la Asociación de Propietarios Forestales de la Comunidad Valenciana (AFOVAL), la Asociación de Propietarios Forestales de Valencia y la Montaña de Alicante (AFOCA), la Asociació de Propietaris Forestals de la Tinença de Benifassá, Asociación Valenciana de Empresas Forestales (AVEFOR), la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana (FEVAMA), la Cámara de Comercio de Valencia, el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales en la Comunitat Valenciana, Asociación Profesional Forestal de la Comunitat Valenciana (PROFOR) y las universidades: Politécnica de Valencia, La Universidad de Valencia, Miguel Hernández de Elx y la Jaume I de Castellón. También formarán parte de la entidad AIDIMA (Instituto Tecnológico del mueble, madera y embalaje), la Unio de Llauradors y ramaders, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) y la Asociación Provincial de Empresarios aserradores y Fabricante de Envases de Madera de Castellón así comola ONG Bosc Viu de Valencia.

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies