Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

La Infraestructura Azul de la Comunidad de Madrid

Autor: COIM en la Comunidad de Madrid . Publicado: 21/03/2024 Última actualización: 16/04/2024

Proyectos de diferentes administraciones que tienen que ver con el vínculo entre infraestructura verde y azul en la Comunidad de Madrid

  • FECHA DE CELEBRACIÓN: 18 de abril, Madrid.
  • ORGANIZACIÓN: COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MONTES EN LA COMUNIDAD DE MADRID, COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Y CANAL DE ISABEL II
  • LUGAR DE CELEBRACIÓN: Auditorio del CYII (c/ Santa Engracia, 125. Madrid)
  • FORMATO: PRESENCIAL y GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN.
  • PÚBLICO OBJETIVO: Profesionales de la Ingeniería de Montes, Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Gestores de administraciones públicas y empresas de servicios interesadas en la gestión de las masas forestales y de los ríos de la Comunidad de Madrid.

PROGRAMA

09.30 h APERTURA DE LA JORNADA: Presentación de la jornada a cargo de los 2 decanos de los Colegios profesionales.

PRIMER BLOQUE:

Presenta: Jose González Granados. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

  1. Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera (Fundación Biodiversidad). Tramo sur del Manzanares. Margarita Torres. Directora General de Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Madrid.
  2. Actuaciones en el entorno del Manzanares a su paso por el monte del Pardo. Alfonso Huidobro. Ingeniero Técnico Forestal responsable técnico del Monte del Pardo (Patrimonio Nacional)./li>
  3. Proyecto restauración Aranjuez. Ana Vicente Rangel. Comisaria adjunta de aguas. Confederación Hidrográfica del Tajo.

Debate entre los 3 ponentes y preguntas del público.

11.00 pausa café

SEGUNDO BLOQUE:

11.30 MESA COLOQUIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA AZUL Y LA GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL.

Modera: José Luis Rodríguez Gamo. Decano del Colegio oficial de Ingenieros de Montes en la Comunidad de Madrid.

  1. Proyectos de renaturalización de ríos en la Comunidad de Madrid. Cinta Luengo Borrero. Responsable del Área de renaturalización fluvial de la Fundación Biodiversidad
  2. Plan Hidroforest y la importancia de las masas forestales para proteger las cuencas. Irene Aguiló. Directora General de Gestión Forestal y Biodiversidad de la Comunidad de Madrid.
  3. Técnicas de drenaje sostenible: Centro Avanzado de técnicas de drenaje de CYII. Antonio Lastra. Jefe del Area de Desarrollo de la Innovación del Canal de Isabel II.

Debate entre los 3 ponentes y preguntas del público.

13.00 clausura del acto a cargo de D. Mariano González, Consejero Delegado Canal de Isabel II

INSCRIPCIÓN GRATUITAAFORO COMPLETO

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies