III Jornada "El camino de emprender": Financiación II
Autor: CIM . Publicado: 13/10/2014 Última actualización: 25/11/2014
El Colegio de Ingenieros de Montes organizó el pasado 23 de octubre un nuevo encuentro dentro de la serie de jornadas “El Camino de Emprender”, con la que trata de brindar orientación a quienes desean convertirse en empresarios.
Después de la primera jornada sobre sistemas de financiación alternativos como el crowdfunding, en esta ocasión el Colegio ha querido seguir ofreciendo a los colegiados con espíritu emprendedor información sobre otras vías de financiación, ayudas y subvenciones.
En esta ocasión el encuentro, presentado por el Decano, Carlos del Álamo, y celebrado en el Instituto de Ingeniería de España, cerró el ciclo sobre financiación empresarial, al abordar opciones como las subvenciones en España y Europa o la financiación privada a través de “business angels”.
Antonio Cazorla, Director de Sucursal de Caja de Ingenieros, inauguró la serie de ponencias exponiendo las líneas de financiación bancaria que ofrece Caja de Ingenieros, incluidas las líneas ICO que son tramitadas a través de esta entidad financiera.
El consultor independiente Antonio Fernández Poza se refirió a las opciones que un emprendedor puede encontrar en las ayudas y subvenciones concedidas a proyectos I+D+I. Fernández comenzó su exposición aclarando la equívoca idea de que un proyecto de este tipo deba implicar grandes estudios sobre avances tecnológicos. Como explicó, “un proyecto novedoso concebido por una pyme pequeña puede incluirse dentro de un programa I+D+I. Basta con solicitar la orientación necesaria para poder acceder a una subvención de este tipo”. Fernández Poza destacó así la función del asesor especializado, capaz de encauzar un proyecto por la vía más adecuada para poder percibir el máximo de la financiación más adecuada.
Las necesidades y requisitos exigidos por la financiación privada, como los “business angels”, fueron expuestas por Jaime Bellver, consultor del Grupo MSC, y que destacó la actualidad del Pacto de Socios, un documento contractual entre el inversor y emprendedor poco conocido todavía. Bellver, apoyando las palabras de Antonio Fernández, insistió en que “el simple hecho de solicitar orientación a consultores especializados y a una buena asesoría jurídica puede ahorrar al emprendedor hasta un 50% en su inversión inicial”.
Tras las completas ponencias tuvo lugar un coloquio entre los ponentes y un interesante networking entre todos los asistentes al encuentro, contando con la participación de Carlos Solans Director General de Ce Consulting Empresarial - Ríos Rosas, y su equipo, para resolver dudas a los emprendedores.
Programa y descarga de ponencias