Colegio Oficial de Ingenieros de Montes Contactar
0
IMG-LOGO

II Concurso Nacional de Proyectos Fin de Carrera de la Ingeniería de Montes

Autor: COIM . Publicado: 11/01/2016 Última actualización: 20/09/2016

Resolución del II Concurso Nacional de Proyectos Fin de Carrera de la Ingeniería de Montes

Una vez revisados todos los trabajos presentados, la Comisión Evaluadora se propone la siguiente asignación de los premios para el año 2016.

Premio Juan Ruíz de la Torre al mejor Estudio de carácter Forestal

ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICA FRENTE AL PELIGRO POTENCIAL DE INCENDIOS FORESTALES EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE (PROVINCIA DE CÁCERES, ESPAÑA).
Manuela Rodríguez Romero (C 6482).
ETSI Agronómica y de Montes. Universidad de Córdoba
Tutor: Francisco Rodríguez y Silva; Guillermo Julio Alvear

Premio Bernardo de la Torre al mejor Proyecto de carácter Forestal

DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA PASARELA EN ARCO SOBRE EL RÍO BARBADUN EN MUSKIZ (BIZKAIA): TABLERO CON ESTRUCTURA DE MADERA Y ARCO DE ACERO EN DIAGONAL
Sandra Isabel de Salvador Ponga (C 6478).
ETSI MONTES MADRID
Tutor: Miguel Esteban Herrero

Premio Agustín Pascual – Tragsa a la mejor Ordenación de Montes

No se han presentado proyectos de esta temática - DESIERTO

Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera con Carácter Emprendedor

No se han presentado proyectos de esta temática – DESIERTO

Bases de la Convocatoria

Las modalidades del Premio serán las siguientes::

  • Premio Bernardo de la Torre al mejor Proyecto de carácter Forestal por parte del Colegio, dotado con 1.000€.
  • Premio Agustín Pascual - Grupo TRAGSA a la mejor Ordenación de Montes, dotado con 1.000€.
  • Premio Juan Ruíz de la Torre al mejor Estudio de carácter Forestal por parte del Colegio, dotado con 1.000€.
  • Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera con Carácter Emprendedor por parte del Grupo MSC, dotado con 1.000€.

Conforme a las siguientes bases:

Primera.- Podrán participar los Ingenieros de Montes o Master Ingeniero de Montes titulados en las distintas Escuelas Técnicas de España cuyo proyecto fin de carrera haya sido presentado entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016.

Segunda.- Es requisito indispensable para optar al premio que el candidato esté dado de alta como colegiado en la fecha de presentación de su candidatura.

Tercera.- Los trabajos de los candidatos deberán presentarse, hasta el 31 de agosto del año 2016, en la sede del Colegio de Ingenieros de Montes (C/ Cristóbal Bordiú, 19-21, 2º derecha, 28003 Madrid). Los trabajos se presentaran en formato electrónico, mediante CD o DVD, en sobre cerrado indicando claramente “II CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FIN DE CARRERA INGENIERÍA DE MONTES”. Además deberán acompañarse de un documento impreso que contenga los siguientes datos: Nombre, apellidos, número de colegiado, título completo del trabajo, nombre completo del tutor, Escuela donde se presentó, fecha de presentación, calificación obtenida, teléfono de contacto, mail de contacto y resumen del proyecto.

Cuarta.- Los trabajos podrán ser propuestos a candidatos al premio por el propio autor o por la Escuela en la que hayan sido presentados. En caso de ser propuesto por la Escuela ésta deberá aportar al Colegio los datos necesarios para contactar con los candidatos con el fin de que puedan presentar la documentación que permite optar al premio.

Quinta.- Los Proyectos Fin de Carrera deberán estar realizados por un único autor y serán inéditos, es decir, no habrán sido previamente publicados ni presentados a otras convocatorias de premios. Previamente deberán haber sido presentados en la respetiva Escuela como Proyecto Fin de Carrera. La calificación de los mismos tendrá que haber sido como mínimo de notable.

Sexta.- Para optar al Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera con Carácter Emprendedor será necesario que el Proyecto Fin de Carrera vaya acompañado de un plan de negocio y deberá tener un claro carácter innovador.

Séptima.- Existirá una Comisión Evaluadora integrada por cinco miembros: uno perteneciente al grupo TRAGSA, uno perteneciente al grupo MSC y tres pertenecientes al Colegio de Ingenieros de Montes. Dicha comisión estará presidida por el Decano del Colegio de Ingenieros de Montes y firmará un acta con la designación del proyecto premiado dentro de cada categoría.

Octava.- La Comisión Evaluadora podrá declarar desierto algunos de los premios o repartir los mismos entre varios aspirantes al mismo.

Novena.- La resolución y decisión de la Comisión Evaluadora será inapelable, entendiéndose, a estos efectos, que la participación en el concurso supone la aceptación de las bases. El/los tutor/es de los trabajos ganadores recibirán una mención por escrito.

Décima.- Los distintos premios, junto con el diploma acreditativo, se entregarán durante el Acto de celebración de la festividad de San Francisco de Asís que el Colegio de Ingenieros de Montes organizará en Madrid en el mes de octubre de 2016. Los tutores de los proyectos premiados recibirán, a su vez, un diploma acreditativo.

Decimoprimera.- La Comisión evaluadora, en caso de poder concurrir sobre un mismo proyecto más de un Premio, le otorgará aquel que mejor identifique el contenido del proyecto con el espíritu del Premio, ya que éstos no se consideran acumulables.

Utilizamos las cookies necesarias para brindarte una mejor navegación web y funciones análiticas de visitas. Al usar nuestros servicios aceptas el uso de cookies. Política de cookies