Historia de los Ingenieros de Montes (XVI). El futuro de los ingenieros de Montes
Autor: CIM . Publicado: 23/08/2013
La profesión de Ingeniero de Montes, dados los campos en que se desenvuelve y la preparación que los titulados reciben en las Escuelas, es una de las profesiones con mayor proyección de futuro habida cuenta el mayor protagonismo, para todos los estamentos de la sociedad, de la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural. Si bien sigue siendo la gran desconocida de entre las ingenierías y esto es un hándicap a superar si queremosocupar el puesto que nos corresponde entre las profesiones técnicas.
Los nuevos campos de trabajo que se abren para el ingeniero de Montes son los que se derivan de la implantación de las energías renovables, destacando la gran proyección y futuro de todo lo relacionado con la bioenergía, y la influencia positiva que ejercen los bosques en la mitigación del cambio climático. El pago por servicios ambientales de los ecosistemas y el auge a nivel mundial de los procedimientos REDD+ son también temas a tener en cuenta pues serán muy importantes en un futuro no muy lejano.
Volver al índice