Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 316. 18 de septiembre de 2025
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 316. 18 de septiembre de 2025

San Francisco 2025

FESTIVIDAD SAN FRANCISCO DE ASÍS 2025

FESTIVIDAD SAN FRANCISCO DE ASÍS 2025

Celebración conjunta de la ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Colegio Ofcial de Ingenieros Técnicos Forestales

SALÓN DE ACTOS EDIFICIO B - ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL DE LA UPM

C/ José Antonio Novais, 10 - Madrid

3 DE OCTUBRE DE 2025 16:30 H.

INSCRIPCIÓN PREVIA NECESARIA. PLAZAS LIMITADAS

actualidad coim

JORNADA SOBRE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE APROVECHA-MIENTOS DE MADERA. Jaca, 01 de octubre

JORNADA SOBRE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE APROVECHA-MIENTOS DE MADERA. Jaca, 01 de octubre


Bases para una Gestión Forestal Activa y Sostenible
Jaca, 01 de octubre
Palacio de Congresos y Exposiciones
Aportaciones al Pacto de Estado frente a la emergencia climática

Aportaciones al Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la iniciativa Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, cuyo objetivo es construir una hoja de ruta común que refuerce la capacidad de adaptación, mitigación, respuesta y recuperación ante los impactos cada vez más extremos del cambio climático en España.

Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, queremos contribuir activamente a este proceso, aportando la experiencia y el conocimiento técnico. Por ello, te pedimos que nos envíes tus aportaciones A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO, con todos los comentarios recibidos que elaboraremos un documento común que el COIM se encargará de presentar en nombre de todos.

actualidad forestal

Carbon2Mine comienza los ensayos de gestión forestal y pastoral en terrenos mineros para mitigar el cambio climático

Carbon2Mine comienza los ensayos de gestión forestal y pastoral en terrenos mineros para mitigar el cambio climático

El proyecto europeo LIFE Carbon2Mine, liderado por la Universidad de Oviedo, ha iniciado ensayos de gestión forestal y pastoral en terrenos mineros de Asturias para potenciar su función como sumideros de carbono y mitigar el cambio climático.

Estas pruebas incluyen la plantación de especies autóctonas, el uso de compost y cenizas y la creación de sistemas agrosilvopastorales.

El objetivo principal es desarrollar modelos sostenibles replicables que impulsen la recuperación ecológica y el desarrollo rural en zonas afectadas por la minería del carbón.

Disponible el visor geográfico del proyecto LIFE Haya – Hardwood For The Home

Disponible el visor geográfico del proyecto LIFE Haya – Hardwood For The Home

Una herramienta interactiva para analizar el potencial ecológico, productivo y de gestión sostenible de los hayedos en el norte de España

Ver más

Proyecto Bio+A Málaga: Gestión Forestal Sostenible para Conservación de la Biodiversidad, mejora de Ecosistemas y fomento local de la Biomasa

Proyecto Bio+A Málaga: Gestión Forestal Sostenible para Conservación de la Biodiversidad, mejora de Ecosistemas y fomento local de la Biomasa


El proyecto Bio+A Málaga impulsa una gestión forestal sostenible en la Sierra de las Nieves, combinando conservación de la biodiversidad, aprovechamiento energético de la biomasa y desarrollo rural. Mediante selvicultura adaptativa, digitalización y trazabilidad forestal, se busca fortalecer los ecosistemas frente al cambio climático y los incendios, al tiempo que se promueve una bioeconomía circular que genera empleo y fija población en zonas vulnerable.
Chopos vigilados desde el espacio: cómo los satélites y la IA están revolucionando la gestión forestal

Chopos vigilados desde el espacio: cómo los satélites y la IA están revolucionando la gestión forestal


Una investigación desarrollada en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León ha demostrado que es posible monitorizar la salud de las choperas mediante imágenes satelitales y algoritmos de inteligencia artificial, sin necesidad de acceder físicamente al terreno. Utilizando el modelo PROSAIL y aprendizaje automático, el sistema detecta precozmente enfermedades como la roya foliar y el estrés hídrico, alcanzando una precisión del 89,5 %.

normativa

Decreto por el que se regula la planificación y ordenación forestal en Castilla y León

Decreto por el que se regula la planificación y ordenación forestal en Castilla y León


El Decreto 12/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León, establece un nuevo marco normativo para la planificación y ordenación forestal en la comunidad.

medios de comunicación

Objetivo Planeta - 24h - 12 de septiembre

Objetivo Planeta - 24h - 12 de septiembre


La ciencia lo tiene claro, el monte se quema tanto porqué lo hemos abandonado. Cuando lo forestal no da beneficios, no interesa y lo que no interesa se abandona, pero no tiene porqué ser así, es más, es urgente volver a usar los bosques, lo forestal como lo que es, un lugar lleno de riqueza en nuestro país, es un mensaje que los expertos llevan décadas repitiendo, pero se les escucha poco o nada.

Con la participación de Inés González Doncel, Consejera COIM.

Espejo Público 9 - septiembre - 2025


Con la participación de Eduardo Tolosana y Víctor Resco, Decano y Vocal COIM, respectivamente.

Emergencia forestal y pacto de Estado


ABC, 07 de septiembre.
Tribuna de opinión de Eduardo Tolosana, Decano COIM.

Política forestal e incendios en España en 2025: cumplir lo prometido


El Mundo, 06 de septiembre.
Tribuna de Inés González Doncel, Consejera COIM.

Agenda

Jornada Foro ByCC 25 de septiembre

Jornada Foro ByCC 25 de septiembre


El 25 de septiembre se celebrará en Madrid la jornada “Nature Positive”, organizada por AirCO2 junto a entidades como ENCE y la Universidad Politécnica de Madrid, para reflexionar sobre el papel estratégico del bosque en la nueva economía del carbono. El evento reunirá a expertos académicos, empresariales e institucionales para debatir sobre la gestión forestal sostenible, los mercados voluntarios de carbono y el impacto reputacional de las empresas comprometidas con la sostenibilidad. Culminará con networking y una visita al arboreto de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.

Club COIM

Este septiembre, con bp Bonus ahorra hasta 20 cents/litro

Este septiembre, con bp Bonus ahorra hasta 20 cents/litro

Este septiembre, obtén con BP Bonus un descuento instantáneo de 10 cents/litro en tus repostajes, y ahorra acumulando hasta 10 cents/litro en saldo con la App miBP

Si todavía no disfrutas de esta y de otras muchas ventajas por ser COLEGIADO/A, puedes solicitar AQUÍ tu acceso al Club COIM.

Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005