Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 315. 04 de septiembre de 2025
|
blog coim![]() Política forestal e incendios en España en 2025: cumplir lo prometidoAnte la tragedia humana, económica y ambiental que nos asola con los incendios forestales de este verano se ha escrito mucho y bien sobre los males que nos aquejan y las circunstancias que han favorecido que, sin haber acabado el año, se lleven quemadas más de 400.000 ha de monte. especial incendios forestales 2025![]() Presencia destacada del COIM en medios de comunicación durante este veranoDurante los meses de verano, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha mantenido una intensa actividad mediática, consolidando su papel como referente técnico y social en la gestión forestal y la prevención de incendios, entre otros. Las numerosas intervenciones en prensa, radio y televisión han permitido al COIM trasladar a la ciudadanía y a los responsables políticos mensajes clave sobre el estado de nuestros montes, los retos del sector forestal y las soluciones que propone la ingeniería de montes ante las emergencias, en este caso, los incendios forestales. ![]() Ingenieros de Montes piden más inversión en prevención contra incendios aunque sea "poco rentable electoralmente"El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Tolosana, ha pedido en una entrevista con Europa Press incrementar la inversión en las medidas de prevención contra los incendios forestales aunque éstas sean "poco rentables electoralmente" hablando ya que no tienen un resultado inmediato. ![]() España está convirtiéndose en la gran castigada de Europa por los incendios forestalesEl artículo de Xataka destaca que España se ha convertido en el país más afectado por incendios forestales en Europa durante el verano de 2025, con más de 415.000 hectáreas calcinadas según datos de EFFIS, muy por encima de Portugal, Italia o Francia. Con la participación de Eduardo Rojas, exdecano COIM. ![]() ¿Está prohibido limpiar y desbrozar los montes en España?El artículo de 20 Minutos aclara que no está prohibido limpiar ni desbrozar los montes en España, sino que estas labores están reguladas por la Ley estatal de Montes y por normativas autonómicas, que exigen a los propietarios mantener sus terrenos y realizar trabajos preventivos contra incendios; pese a los bulos que circulan en las últimas semanas en redes sociales. Con la participación de Ignacio Pérez-Soba, portavoz COIM y Decano COIM en Aragón. ![]() El día después de los incendios: cómo resucitar el bosque y hacerlo rentable para evitar el abandonoEl artículo aborda los desafíos y estrategias para recuperar los bosques tras los incendios en España, que ya han arrasado más de 400.000 hectáreas en 2025. Expertos proponen retirar rápidamente la madera quemada, proteger el suelo contra la erosión y fomentar la regeneración natural. Además, se destaca la necesidad de un Pacto de Estado y de impulsar la agrupación de propietarios forestales para hacer rentable el monte y evitar su abandono, promoviendo actividades como la ganadería extensiva y la captura de carbono dentro de una visión de bioeconomía sostenible. Con la participación de Asun Cámara, portavoz COIM y coordinadora de Juntos por los Bosques ![]() Las recetas del rural contra los incendios: más incentivos, más ganaderos y montes mosaico¿Por qué arde el monte? ¿Qué se puede hacer para mitigar los incendios en los años venideros? Seis expertos con oficios relacionados con la gestión forestal valoran los daños y sus causas, además de lanzar propuestas con su propio criterio. Con la participación de Verónica Rodriguez, Decana del COIM en Galicia. ![]() Teorías conspiranoicas sobre el futuro de los montes quemados: ¿qué dice la ley?Inés González Doncel, portavoz COIM: "Son dos mitos desde hace décadas: que la gente quema para urbanizar o para vender madera". ![]() Un ingeniero de montes explica qué son los incendios de sexta generación y por qué apagarlos es tan complicado: "Aumentan su peligrosidad"El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Tolosana, revela en Herrera en COPE cuáles son los motivos de estos incendios y qué medidas sería necesario implantar para evitar nuevos focos a futuro |
especial incendios forestales 2025![]() Especial Incendios Telediario2 RTVE - 3 de septiembreCon la participación de Arantza Pérez, Vicedecana COIM, Eduardo Rojas, ex decano COIM y Fernando Pradells, ex vocal COIM. ![]() Las Entrevistas de Herrero: Eduardo Tolosana - 2 de septiembreLuis Herrero entrevista en ESRADIO al Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes a propósito de la oleada de incendios de este verano. ![]() Hoy por Hoy Madrid - 01 de septiembreJosé Luis Rodríguez, Decano del COIM en la Comunidad de Madrid, analiza para el programa Hoy por Hoy Cadena Ser la actualidad sobre incendios forestales. ![]() La Tarde COPE - 01 de septiembreIgnacio Pérez - Soba, portavoz del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes aborda, entre otros interesantes temas forestales, la "Suerte de los Pinos" de las tierras sorianas y burgalesas. ![]() La Hora de La1 - 28 de agostoMenuda lección de divulgación sobre incendios forestales ha realizado en este programa nuestro compañero y portavoz Ignacio Pérez-Soba ![]() La Hora de La1 - 26 de agostoNuestra Vicedecana Arantza Pérez participó en el programa. ![]() El Cascabel TRECE TV - 26 de agostoNuestro portavoz Ignacio Pérez-Soba participó mediante conexión telefónica en este programa. ![]() La Sexta Xplica - 23 de agostoArantza Pérez, vicedecana COIM: "Hay que aportar medidas fiscales, impulsos e incentivos a los propietarios de montes para que cuando un ciudadano herede una finca, tenga una rentabilidad" ![]() La Mirada Crítica Telecinco - 21 de agostoNuestra portavoz y Vicedecana, Arantza Pérez analiza para este programa la actualidad de los incendios forestales. ![]() Informe semanal TVE - 16 de agostoCon la participación de David Álvarez García, portavoz del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |