Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 306. 06 de marzo de 2025
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 306. 06 de marzo de 2025

ACTUALIDAD COIM

La Ingeniería de Montes en la Sociedad Actual: Retos y Oportunidades. Sevilla, 26 de febrero

La Ingeniería de Montes en la Sociedad Actual: Retos y Oportunidades. Sevilla, 26 de febrero


Evento organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Andalucía.

Una jornada donde los compañeros de profesión han compartido sus vivencias en los diversos campos de la ingeniería de montes, tanto clásicos como no tan clásicos.

Debatimos sobre los desafíos, los aprendizajes y el impacto social de nuestros trabajos.
Jornada divulgativa on-line - Bio+A Málaga 25 de febrero ... CONTENIDOS DISPONIBLES

Jornada divulgativa on-line - Bio+A Málaga 25 de febrero ... CONTENIDOS DISPONIBLES


El seminario web "APROVECHAMIENTO DE BIOMASA FORESTAL EN ANDALUCÍA V: Aprovechamiento de matorral para biomasa y otros bioproductos / Cálculo de la biomasa con sensores remotos, casos prácticos en Andalucía” se celebró el 25 de febrero de 2025.

JUNTOS POR LOS BOSQUES

Reserva fechas para acudir a la celebración del Día Internacional de los Bosques 2025

Reserva fechas para acudir a la celebración del Día Internacional de los Bosques 2025


En 2025 Juntos por los Bosques celebra el Día Internacional de los Bosques en la ciudad de Soria en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Soria, el Ayuntamiento de Soria con la colaboración de PEFC España y la Universidad de Valladolid, durante los días 20 y 21 de marzo de 2025 bajo el lema “Bosques y alimentación”.

Abierta la inscripción hasta el 17 de marzo de 2025.
El pódcast de Juntas por los Bosques | Episodio 1: la semilla

El pódcast de Juntas por los Bosques | Episodio 1: la semilla


Ya está disponible la grabación del primer episodio de "Las raíces", un podcast en femenino del sector forestal español en el marco del encuentro "Juntas por los bosques: la semilla" celebrado el pasado 22 de febrero en el Ateneo de Madrid.

Un evento organizado por Juntos por los Bosques y La Red de Mujeres Forestales donde cuestiones como el medio rural y su relación con la gestión forestal, las nuevas formas de liderazgo y la profesionalización, la educación STEAM y la atracción de nuevas vocaciones y la necesidad de una buena comunicación desde el sector forestal, son abordados por distintas expertas.

ACTUALIDAD FORESTAL

La Generalitat impulsa una revolución verde para blindar Valencia contra futuras DANAS

La Generalitat impulsa una revolución verde para blindar Valencia contra futuras DANAS


Tras una jornada técnica que contó con más de 170 expertos, se destacó la importancia de la gestión forestal en la regulación hídrica de las cuencas. Las riadas sufridas evidenciaron la vulnerabilidad del drenaje natural, proponiendo sistemas que favorezcan la infiltración del agua en las cabeceras para reducir escorrentía y erosión. Se revisarán proyectos tras la emergencia y se mejorarán Montes de Utilidad Pública. Las medidas incluyen tratamientos selvícolas, repoblaciones y obras de ingeniería para controlar avenidas, buscando un enfoque integral que mitigue los efectos de lluvias torrenciales y fortalezca la resiliencia del territorio. En definitiva, potenciar la restauración hidrológico-forestal en las zonas susceptibles de ello.
Nueva alianza para la Gestión Sostenible de Recursos Forestales e Hídricos

Nueva alianza para la Gestión Sostenible de Recursos Forestales e Hídricos


El protocolo entre la Dirección General del Agua y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM) firmado recientemente establece las líneas de cooperación entre ambas entidades.
AVEBIOM convoca una competición para premiar la Innovación en el sector de la biomasa

AVEBIOM convoca una competición para premiar la Innovación en el sector de la biomasa


La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) convoca una nueva edición del Premio a la Innovación en Biomasa, una iniciativa destinada a reconocer y promover las soluciones más innovadoras en el sector. Empresas y entidades públicas o privadas pueden presentar sus proyectos, productos o servicios en el ámbito de la valorización energética de la biomasa, la bioeconomía, la captura de carbono y los biocarburantes.

INSTITUTO DE INGENIERÍA DE ESPAÑA

Inscríbete en el ll Concurso Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo Mejor (2025)

Inscríbete en el ll Concurso Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo Mejor (2025)


Desde el Instituto de la Ingeniería de España, IIE, nos dirigimos a todos los Jóvenes Ingenieros e Ingenieras de cualquier lugar de España que, individualmente o en equipo, tengan un proyecto de éxito realizado en 2023, 2024 o 2025 que pueda contribuir a un mundo mejor. Los únicos requisitos serán: Disponer del título de Máster habilitante en Ingeniería o estar estudiándolo a fecha de cierre de las inscripciones; Tener menos de 35 años a fecha de cierre de las inscripciones y tener cuenta de LinkedIn.

Para participar, se requiere que los jóvenes ingenieros se preinscriban enviando un mail mostrando su interés en el concurso al jovenes.ingenieros.as@iies.es
VI Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

VI Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería


Si eres un/a ingeniero/a, has completado, o estás estudiando, el Máster Habilitante de Ingeniería y vayas a realizar una práctica en empresa, la estés realizando o la hayas realizado entre mayo 2024 y octubre 2025, te animamos a que presentes tu candidatura. Además de unos premios en metálico para los ganadores, tus trabajos tendrán visibilidad en el ecosistema de la ingeniería, podrás asistir a webinars sobre optimización de las prácticas y, en definitiva, tu carrera profesional será fortalecida

Correo electrónico al que enviar el formulario antes del 16 de mayo de 2025: practicasexcelencia@iies.es

empleo público

Abierta bolsa de empleo INGENIERÍA DE MONTES en Castilla - La Mancha

Abierta bolsa de empleo INGENIERÍA DE MONTES en Castilla - La Mancha


La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha convocado un proceso selectivo para ampliar las bolsas de trabajo del Cuerpo Superior (Ingeniería de Montes).

Este procedimiento, basado en el sistema de concurso, busca cubrir con personal funcionario interino las vacantes necesarias para el funcionamiento de los servicios públicos.

Gracias, Gracias, Gracias ...

... por haber agotado los 2000 ejemplares editados de la obra “GESTIÓN FORESTAL. INTEGRANDO LA COMPLEJIDAD” de Froilán Sevilla.

Os dejamos con la grabación de su presentación el pasado 24 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad politécnica de Madrid.

REVISTA MONTES

N.º 160 marzo Revista Montes

N.º 160 marzo Revista Montes


Ya está disponible el sumario del primer número del año de la Revista Montes, que un año más dedica sus páginas al lema de la FAO para el Día Internacional de los Bosques, importante efeméride para los ingenieros de montes que en 2025 se centra en “Bosques y alimentos”.

Gracias a la coordinación de Arantza Pérez Oleaga y a los conocimientos del entrevistado, José Antonio Bonet Lledós, y de los autores de los diferentes artículos, para este trimestre hemos preparado un variado menú en el que se suceden entrantes, platos fuertes y postres, elaborados con todo tipo de ingredientes forestales que esperamos hagan las delicias de nuestros lectores.

educación ambiental

ASPAPEL relanza la Fundación Edufores para impulsar la educación forestal entre los más jóvenes

ASPAPEL relanza la Fundación Edufores para impulsar la educación forestal entre los más jóvenes

ASPAPEL ha relanzado la Fundación Edufores para fomentar la educación forestal y ambiental entre los jóvenes, promoviendo la conciencia sobre la gestión sostenible de los bosques. Con una nueva página web y el respaldo de entidades como el Gobierno de Cantabria, la iniciativa busca transmitir valores de conservación y sostenibilidad a escolares, destacando la importancia del sector forestal en la bioeconomía y la lucha contra la degradación ambiental.

Experiencias exitosas de educación ambiental y su impacto en el ámbito social. El territorio como laboratorio

Experiencias exitosas de educación ambiental y su impacto en el ámbito social. El territorio como laboratorio


En la 17ª edición de CONAMA, el comité técnico de Educación Ambiental ha centrado su trabajo en el impacto social que producen los diferentes proyectos de educación ambiental, así como la necesidad de desarrollar metodologías de medición de dicho impacto.

Desde el comité técnico, se ha realizado una recopilación de experiencias de educación ambiental que recogen y ejemplifican el impacto social de las mismas, así como la interrelación existente entre el ámbito ambiental y el ámbito social.

club coim

Tarjeta Amazon de 40€ en Génesis. ¡Contrata ahora con hasta 7% dto y llévatela de regalo!

Tarjeta Amazon de 40€ en Génesis. ¡Contrata ahora con hasta 7% dto y llévatela de regalo!

Este 2025, paga solo lo que necesites. Tu seguro de coche con un 5% de descuento para siempre + servicios extra gratuitos. ¡Además, -7% en el resto de seguros!

Si todavía no disfrutas de esta y de otras muchas ventajas por ser COLEGIADO/A, puedes solicitar AQUÍ tu acceso al Club COIM.

agenda

Webinar

Webinar "Bienestar Financiero"


Descubre cómo la planificación financiera puede cambiar tu vida! y consigue esa tranquilidad de saber que lo estás haciendo bien.

Viernes, 7 de marzo, 10:00 h.
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005