Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 221. 14 de julio de 2022
|
8º Congreso Forestal Español![]() Apostar por la innovación, una mayor inversión en gestión forestal y la bioeconomía como modelo de desarrollo, principales propuestas del 8CFEDespués de una intensa semana de ponencias orales, presentaciones, debates, viajes técnicos y encuentros el 8º CFE presentó sus conclusiones y la Sociedad Española de Ciencias Forestales renovó su junta directiva. Mercedes Guijarro es la primera presidenta de la SECF. La próxima cita del CFE será en 2025, en Gijón, con la intención de recuperar la periodicidad cuatrienal, después de que la celebración de Lleida se retrasase un año por la pandemia. ![]() Disponibles las actas del 8CFELas actas del 8º Congreso Forestal Español ya están disponibles en su web. Hay un buscador para filtrar las diferentes temáticas y todas las actas pueden descargarse en formato pdf. Os recomendamos consultar esta interesantísima fuente de documentación. ![]() “La era de la extinción se acaba, hay que buscar otra solución: la gestión forestal”No defraudó a nadie, Marc Castellnou llenó uno de los salones de mayor tamaño del Palacio de Congresos de Lleida y arrancó una de las mayores ovaciones cuando terminó. Entre medias, un discurso claro, contundente y que deja titulares llamativos: a un escenario que acumula vegetación en los montes por la falta de gestión, añadámosle unas gotas de eficacia en la extinción que reduce la superficie quemada y permite mayor acumulación de combustible. Agítese en la coctelera del cambio climático y el resultado es un cóctel prácticamente explosivo que asegura incendios más grandes, más fuertes e intensos, a los que los dispositivos de extinción no pueden dar respuesta. ¿La solución? Gestión forestal, gestión del territorio. “La era de la extinción se acaba”. ![]() La gestión integral forestal-rural es el objetivo principal que guía la futura Estrategia Forestal EspañolaEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico MITECO tiene ya elaborado el primer borrador de la Estrategia Forestal Española EFE y espera tenerla preparada antes de fin de 2022. Elsa Enríquez, subdirectora general de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación, ha explicado en una ponencia en el 8º CFE los cinco ejes principales en los que se desarrolla la nueva EFE. La gestión integral foresta-rural es el objetivo principal al que dirigen estos ejes. JUNTOS POR LOS BOSQUES![]() Resumen de la mesa redonda 8CFE: Y después de repoblar, ¿qué? Gestión forestal y captación de CarbonoMesa redonda promovida por la Plataforma Juntos por los Bosques con la colaboración de la Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático, cuyo objetivo ha sido el encontrar la manera de captar la atención de los inversores privados en el mercado de créditos de Carbono para que inviertan en Gestión Forestal Sostenible. Esta mesa que complementa la visión de la mesa redonda sobre sumideros forestales mediante repoblaciones. ACTUALIDAD FORESTAL![]() El nuevo e implacable enemigo: los "teraincendios"«Como no se vuelva a la cultura extensiva se van a multiplicar estos megaincendios -advierte Juan Andrés Oria de Rueda, Ingeniero de Montes-. Y habrá que empezar a hablar de "teraincendios" de sexta generación con docenas de miles de hectáreas quemadas» ![]() El secretario de Reto Demográfico del MITECO advierte que “la no gestión no es un opción” cuando se trata de incendios forestalesFrancisco Boya también ha señalado que "hay que encontrar el equilibrio entre la protección de la biodiversidad y la preservación de la ganadería" ![]() Selvicultura sostenible para mejorar la adaptación de los bosques al cambio climáticoEl Proyecto europeo Life MixForChange, coordinado por investigadores del CTFC, ha implementado y expuesto el efecto de esta silvicultura en más de 200 ha de bosque periurbano, demostrando a medio plazo importantes ventajas ambientales, sociales y económicas. ![]() ¿Están contentos los peces de piscifactoría?Cada vez más consumidores eligen comprar peces procedentes de la piscicultura, en lugar de la pesca extractiva. En general esto es mejor para el medioambiente, ya que disminuye la presión pesquera sobre los ecosistemas acuáticos y se obtienen productos con trazabilidad conocida. Esta no es la única ventaja de la acuicultura. Artículo de opinión de José Andrés Torrent y Morris Villaroel, de la UPM. |
blog coim![]() El resurgimiento del sector resinero del SE Europa, ¿será una realidad?La resina natural, esa gran desconocida, que nos facilita el uso de una gran cantidad de artículos que no existirían si no fuese por este exudado. Destacan aplicaciones de uso cotidiano como preparación y acondicionamiento de alimentos, industrias del jabón, sector papelero, compuestos de goma, medicamentos, adhesivos, tintas de impresión, perfumería y cosméticos (aromas, fragancias, sabores etc.), barnices, pinturas, esmaltes, fósforos, redes de pesca, confección de flores, fitopatógenos, materiales de limpieza, disolventes, agentes lubricantes y nuevas aplicaciones tecnológicas, como soldaduras para electrónica. FORMACION CONTINUA![]() Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente. Nivel iniciación+ intermedioTeleformación, 75 horas. Del 18 de octubre a 9 de diciembre de 2022. Organiza colegio Oficial de Ingenieros de Montes. ![]() Curso de elaboración de Plan de Actuación Municipal y Plan de Autoprotección frente a incendios forestales45 horas y 2 horas presenciales voluntarias. Del 24 de octubre al 24 de noviembre de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y MEDI XXI GSA. ![]() Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestiónTeleformación, 120 horas. Del 13 de septiembre al 8 de noviembre de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso: Plagas y enfermedades del arbolado urbanoTeleformación, 120 horas. Del 6 de octubre al 9 de diciembre de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso de diseño de jardines y zonas verdesTeleformación 150 horas. Del 7 de septiembre al 31 de octubre de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. club coim![]() Un verano en imágenes. Panasonic con hasta -25% exclusivoTecnología de vanguardia con Panasonic y su descuento exclusivo de hasta 25% sólo por ser miembro del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: ¡Descubre todos los productos con grandes descuentos! Belleza y Salud, Fotografía, Sonido, Televisión… A Better Life, A Better World. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. ![]() 15% de descuento en más de 3.000 Campings y Campings-resorts de España y EuropaOferta de Campings.com para colegiados de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
|
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |