Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 203. 24 de febrero de 2022

Actualidad Colegial

Comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo 24/2022 de 28 de enero a favor del COITF


Ante la inquietud suscitada en redes sociales acercar de una reciente sentencia difundida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y las múltiples consultas que se están recibiendo en el COIM, queremos realizar las siguientes apreciaciones …

Hoy nos ha dejado un compañero y un gran profesional de los incendios y la docencia: Francisco Rodríguez y Silva, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba.

Francisco era una persona muy valorada en el mundo de los incendios forestales y pilar fundamental del Máster Fuego.

¡Descanse en paz!

"Naturaleza, medio ambiente y repoblación forestal en la Región de Murcia. Ingenieros de montes en Sierra Espuña (1879-1936)". Fernando López Azorín.


Ya puedes encontrar en nuestra tienda virtual esta nueva publicación que recoge la historia de los Ingenieros de Montes que participaron en la importante labor repobladora llevada a cabo en esta región en el pasado.

Día Internacional de los Bosques 2022

DIB2022 en OREA (GUADALAJARA) Y ORIHUELA DEL TREMEDAL (TERUEL)


Este año Juntos por los Bosques, retoma la celebración prevista para el año 2020 y que no se pudo realizar a causa de la pandemia, en colaboración con las CCAA anfitrionas, celebra el Día Internacional de los Bosques en Montes Universales, en los municipios de Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel), durante los días 31 de marzo al 3 de abril 2022 con un montón de actividades técnicas, divulgativas y de ocio. Ya está abierta la inscripción.

Actualidad Forestal

El IBEX 35 se suma a la fiebre de la resforestación para compensar emisiones


Gran parte de las empresas del IBEX 35, principal selectivo de la bolsa española, participa en reforestaciones con las que buscan compensar las emisiones que no pueden evitar, una estrategia que apoyan desde la administraciones y genera controversia entre ecologistas y técnicos especialistas. Con declaraciones de Eduardo Rojas, Decano del COIM.

Incendios forestales y contaminación acústica: los principales peligros para la salud pública según la ONU


Inger Andersen, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha pedido que se preste más atención a estos factores que ponen en peligro la vida de miles de personas alrededor del mundo.

DecisionES, nuevo proyecto coordinado por el CTFC para mejorar la gestión forestal en la lucha contra el cambio climático y sus efectos


Se desarrollarán herramientas que mejoren la gestión forestal para poder luchar contra los efectos del cambio climático y al mismo tiempo mejorar la provisión de bienes y servicios que proporciona el bosque a la sociedad. El proyecto servirá para mejorar la estrategia de la planificación forestal bajo una mirada adaptativa e integrada.

GO Fagus elabora el informe "Situación actual del haya en España, su mercado, y sus perspectivas de futuro"


Acaba de ser publicado el informe Situación actual del haya en España, su mercado y sus perspectivas de futuro y ya está disponible para su consulta y descarga en la web del Grupo Operativo Fagus, iniciativa que ha promovido el estudio (que ha sido elaborado por técnicos de Agresta y Cesefor, entidades socias de este grupo operativo). El informe tiene por objetivo contar con una referencia documental sobre la situación del haya (Fagus sylvatica L.) en España, y su futuro.

El MITECO genera materiales de difusión de la infraestructura verde en España


Tras la aprobación de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se se han empezado a desarrollar materiales para su difusión. Con ello se pretende explicar de forma sencilla, entre otras cuestiones: ¿Qué es la Infraestructura verde?; ¿Cuáles son los elementos que la componen?; ¿Por qué es importante?; ¿Qué beneficios nos aporta? ...

club coim

LeasePlan. Renting particulares con ofertas exclusivas para colegiados/as desde 204€/mes IVA incluido

LeasePlan, líder en renting de vehículos.Aprovecha todas las ventajas del renting. Escoge el vehículo que mejor se adapta a ti.

Ofertas destacadas LeasePlan Go Auto particulares para colegiados/as de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes:

  • KIA Picanto Concept 1.0 DPI desde 218€/mes 204€/mes IVA incluido. ¡Ahorra 840€!
  • PEUGEOT 2.008 Active Pack Blue HDI 81kw (110cv) desde 373€/mes 359€/mes IVA incluido. ¡Ahorra 840€!
  • CITROEN C3 AircrossPuretech 81kw (110cv) S&s 6v Live Pack desde 310€/mes 296€/mes IVA incluido. ¡Ahorra 840€!

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Empleo

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- TBH- Técnico de Brigada Helitransportada - SC Tenerife

- Investigador predoctoral en ciencias forestales - Madrid

- Encargado/a Forestal Ávila, Salamanca y Cáceres

- Silviculture Researcher - Dublin

... y además, otras 60 ofertas más de empleo.

Blog coim

Así se hizo «ICONA. Un referente en la conservación de la naturaleza en España»


A finales de febrero de 2020 se constituyó la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, dentro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esa Dirección General tenía competencias, que recordaban la labor que realizó el antiguo ICONA, creado en 1971. Coincidiendo con la redacción de esta entrada nos enteramos que ha sido nombrada María Jesús Rodríguez de Sancho, coautora del libro, ingeniera de Montes y hasta ahora directora del OAPN para ese puesto tan importante para la conservación de la naturaleza.

El 5 de marzo Antonio López Lillo (antiguo subdirector del ICONA). Francisco Rodríguez (funcionario del ICONA durante muchos años) y Antonio López Santalla (funcionario de ese Ministerio) pensaron que, aprovechando que el año 2021 se cumplirían 50 años de su creación, se podría tener alguna remembranza para celebrar su cincuentenario.

Formación continua

Curso de certificación energética de edificios NUEVOS y existentes (CE3X)


Teleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2022. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros

Curso online de certificación energética de edificios (HULC: HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER, versión 2020)


Teleformación, 45 horas. Del 21 de marzo al 17 de abril de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros

1ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE IV. CIENCIA DE DATOS APLICADA A ECOSISTEMAS FORESTALES.


Del 1 al 25 de marzo de 2022 Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO. Posibilidad de obtener a posteriori una beca si eres colegiad@ en el COIM

2ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE II:TELEDETECCIÓN: UNA NUEVA MIRADA AL BOSQUE.


Del 7 al 30 de marzo de 2022 Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO. Posibilidad de obtener a posteriori una beca si eres colegiad@ en el COIM

1ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE V.SIMULACIÓN DE PERTURBACIONES EN ECOSISTEMAS FORESTALES: el caso de los incendios forestales. Del 4 de abril al 3 de mayo de 2022


Del 4 de abril al 3 de mayo de 2022 Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO. Posibilidad de obtener a posteriori una beca si eres colegiad@ en el COIM

Curso básico para la extinción de incendios forestales (Homologado)


Teleformación, 79 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR

Módulo Formativo de Primeros auxilios


Teleformación, 40 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005