Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 310. 14 de mayo de 2025
|
Actualidad COIM![]() EL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS BOSQUES URBANOS, Madrid, 05 de junioEsta nueva jornada técnica, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo debatir los desafíos de la gestión y mantenimiento de los bosques urbanos en España. Entre los temas principales a tratar se encuentran los retos ecológicos, estructurales y económicos que afectan a la sostenibilidad de estas áreas verdes, incluyendo el envejecimiento de las plantillas, las restricciones presupuestarias, las amenazas como el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. El evento, que se llevará a cabo en formato presencial el 5 de junio en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. ![]() #DiálogosEAS "Repensando el bosque: educación ambiental para una nueva percepción"Este evento reunirá voces expertas, educadores y ciudadanos comprometidos. ¿Quieres contribuir a que lo forestal esté presente en la educación ambiental española del futuro? Participa en la actividad colegial "Diálogos de Educación Ambiental para la Sostenibilidad" el próximo 27 de mayo. | Inscripción gratuita. Plazas limitadas. Modalidad online. ![]() VIII PASEO POR LAS MASAS FORESTALES MADRILEÑAS "DEHESAS BOYALES DE HORCAJO Y HORCAJUELO DE LA SIERRA" Sábado 7 de junioAscenso al Cerro de la Porrilla por la Dehesa de Horcajo de la Sierra y descenso por la Dehesa de Horcajuelo. Ambas catalogadas como Montes de Utilidad pública en 1862 ![]() ¿Quieres conocer las modalidades de jubilación vigentes?,
¿Sabes cómo jubilarte con el 100% de la pensión? ¿Cómo compatibilizar el cobro de la pensión con el trabajo? ¡Acompáñanos en este nuevo #DirectoCOIM y descubre cómo hacer de la jubilación el mejor capítulo de tu vida! LA CITA, 27 DE MAYO, 17:30 h. CET ![]() Jornadas "Prevención de inundaciones en cuencas mediterráneas" Daroca, 5 y 6 de junioLos próximos días 5 y 6 de junio, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, el Ayuntamiento de Daroca y la Comarca del Campo de Daroca organizarán, en Daroca (Zaragoza), las Jornadas técnicas tituladas "PREVENCIÓN DE INUNDACIONES EN CUENCAS MEDITERRÁNEAS: Lecciones aprendidas de la DANA de Valencia". En ellas, expertos de toda España se reúnen para extraer lecciones de la catástrofe sufrida en el Levante peninsular en octubre pasado, y reflexionar sobre las técnicas más eficaces y eficientes para evitar que se repita algo así. Concluirán con la inauguración (por parte del Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón) de los "Jardines del Ingeniero de Montes Nicolás-Ricardo García Cañada", en recuerdo de ese gran Ingeniero de Montes (nacido en 1866 y fallecido en 1947), que proyectó y dirigió, a partir de 1907, grandes trabajos de repoblación forestal y corrección de torrentes en la provincia de Zaragoza, q ![]() Sesión 2 - #DirectoCOIM - CONTENIDOS DISPONIBLES - El procedimiento legislativo en la UE. Una mirada desde dentro y con énfasis en el sector forestalSe analiza el procedimiento legislativo para adoptar normativa dentro de la UE con un énfasis especial en las actividades del Consejo de la UE, y en las posibles implicaciones para el sector forestal. actualidad forestal![]() La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en EspañaLa caza en España genera 10.190 millones de euros anuales y 45.642 empleos, con un 80% de impacto en el mundo rural. Según un estudio de la Fundación Artemisan y Deloitte, la actividad cinegética ha contribuido a mantener 199.000 empleos directos e indirectos. ![]() MEDfOR – Educando a los líderes del mañana en la selvicultura mediterráneaDescubre más sobre el Programa MEDfOR, un máster Erasmus Mundus de dos años de duración centrado en la gestión sostenible de los bosques y los recursos naturales mediterráneos, en el que participan un consorcio de siete universidades de Portugal, España, Italia y Turquía. ![]() Los primeros árboles urbanos que cuentan con la certificación PEFCEl primer certificado PEFC de árboles fuera de los bosques se emitió al municipio de Zwolle en los Países Bajos, marcando un hito en el reconocimiento de la importancia de los árboles urbanos. club coim![]() ¡Escápate con Central de Reservas y vive momentos inolvidables!Aprovecha hasta un 13% de descuento exclusivo en tus viajes con Central de Reservas Si todavía no disfrutas de esta y de otras muchas ventajas por ser COLEGIADO/A, puedes solicitar AQUÍ tu acceso al Club COIM. |
premios![]() IV Edición del premio RAFAEL CEBALLOS JIMÉNEZLa Fundación convoca laIV Edición del premio RAFAEL CEBALLOS JIMÉNEZ, una distinción que quiere reconocer a los profesionales de la Ingeniería que se hayan dedicado profesionalmente de manera especial a la defensa y conservación del Medio Ambiente y a la magia de los bosques y la Naturaleza. Aquí podrás consultar las bases del premio, dotado este año con 2.000 euros. El plazo para presentar candidaturas estará abierto desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo de 2025. blog coim![]() La mejora genética forestal en España: una disciplina estratégica con mucho por ofrecer ... nueva entrada en el blog del COIMPor Raúl de la Mata Pombo. Universidad de Extremadura La mejora genética forestal permite seleccionar y propagar árboles con características deseables, como mayor productividad, resistencia a plagas y enfermedades o tolerancia al cambio climático. Es una herramienta esencial para adaptar nuestros bosques a los nuevos desafíos ecológicos, sociales y productivos. Países como Suecia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, Indonesia, Chile o Brasil entre otros, han apostado fuerte por ella. Sin embargo, en España su desarrollo ha sido muy limitado. agenda![]() Jornada divulgativa on-line - Bio+A Málaga 20 de mayoEste evento lo dedicaremos a abordar el tema de "Conservar aprovechando los espacios naturales protegidos de Málaga" ![]() Curso de Verano: La cultura de la madera, de la subsistencia a los nanomaterialesSantander, 26 y 27 de junio. El sector forestal trabaja por los bosques, su conservación y fomento, desde la perspectiva ecológica, económica y social. La gestión de los montes implica la realización de aprovechamientos forestales para suministro de materias primas para las industrias, la conservación de hábitats de la fauna y flora silvestre y la generación de empleo en el medio rural, principalmente. La historia forestal reciente ha demostrado que el sector forestal europeo evoluciona con la demanda del mercado ya que los productos derivados para la gestión de estos recursos naturales renovables ayudan para luchar contra el cambio climático, desarrollan nuevas líneas de trabajo como la construcción de rascacielos o la compensación de la huella de Carbono, etc. abandonando el sistema de subsistencia de hace décadas y proyectándose hacia el futuro. ![]() 1ª Conferencia Europea sobre Pequeñas Explotaciones ForestalesLa 1ª Conferencia Europea sobre Pequeñas Explotaciones Forestales se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025 en la sede de la FAO en Roma en un formato híbrido, presencial y online. Este evento de 3 días es una oportunidad única para involucrar a propietarios forestales privados, públicos y comunitarios, asociaciones y cooperativas de propietarios forestales, autoridades forestales nacionales y regionales, empresas forestales, profesionales e investigadores, ONG y todas las partes interesadas que se ocupan de las Pequeñas Explotaciones Forestales (PEF) en Europa. ![]() CUMBRE NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y LA EMPRESA 202521 de mayo, ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (EOI) C/ Leonardo da Vinci, 12 Sevilla La Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa es una cita bianual creada por la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía con el objetivo de que empresarios, directivos, ingenieros, profesionales y expertos reflexionen en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas. ![]() JORNADA FIREPOCTEP+: ¿Qué podemos hacer para prevenir los incendios forestales?24 de mayo, Almonaster la Real, Huelva |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |