Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 283. 06 de marzo de 2024
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 283. 06 de marzo de 2024

Actualidad COIM

Jornada

Jornada "Oportunidades de Negocio de la Bioeconomía Forestal en la Región de Murcia". Caravaca de la Cruz, 13 de marzo

Fecha:13 de marzo de 2024

Lugar: Casa de la Cultura Emilio Sáez. Caravaca de la Cruz (Pl. del Templete, 3)

Organiza: Green Boost, proyecto en el que participa el COIM

Inscripción gratuita en modalidad presencial y online.

Acto de entrega de las medallas de

Acto de entrega de las medallas de "Miembro de Honor" del IIE a D. Luis Gil Sánchez (AIM)

12 de marzo, 18:00 horas.

Por aforo limitado y logística del evento, rogamos confirmación de asistencia al correo: eventos@iies.es

JUNTOS POR LOS BOSQUES

Actividades del Día Internacional de los Bosques

Actividades del Día Internacional de los Bosques


El jueves 21 de marzo habrá en Plasencia una jornada técnico divulgativa con tres mesas: Alianzas para la gestión forestal sostenible, Avances en la mejora genética de especies forestales mediterráneas, y Proyectos forestales innovadores en Extremadura. Por la tarde en el acto institucional, Francisco Javier Ezquerra Boticario Ingeniero de Montes de la Junta de Castilla y León, impartirá la Ponencia Magistral sobre “Bosques e Innovación”. Y el viernes 22 hay dos posibles visitas de campo: una relativa al proyecto mejora genética forestal Extremadura y otra a la de los proyectos de derechos de carbono e innovación en la restauración forestal. Se requiere inscripción previa.
Recabar opinión del sector forestal en encuesta sobre la situación actual de la España despoblada

Recabar opinión del sector forestal en encuesta sobre la situación actual de la España despoblada


JxB ha podido participar en esta encuesta y os animamos a que participéis rellenándola ya que JxB considera muy importante que también quede reflejada la opinión del sector forestal en ésta.

Sus resultados se presentarán en el Senado el día 30 de junio de 2024 de la mano del periodista Manuel Campo Vidal y su objetivo es recopilar datos que ayuden a comprender cuál es la realidad de la España rural en estos momentos.

revista montes

Nuevo número de la Revista Montes

Nuevo número de la Revista Montes


Presentamos el sumario del monográfico de marzo sobre el lema de la FAO para el Día Internacional de los Bosques de este año, “Bosques e innovación”. De la mano de Francisco Rodríguez Puerta y de Asier Saiz Rojo, os invitamos a explorar algunos de los avances y de las posibilidades que se abren ante el sector forestal. Con entrevistas a Rafael Navarro, coordinador de Bosque Digital; Carmen Avilés, promotora de treeNNOVA; y una selección de artículos y secciones de diferentes profesionales, se muestran diversas visiones de la innovación, como la aplicación de tecnologías avanzadas y la adopción de nuevos modelos de negocio y de estrategias de gestión sostenible. A través de la gestión adaptativa, la gestión del riesgo de incendios, la restauración hidrológico-forestal, la educación, los productos forestales no madereros, la industria papelera, la biomasa, la construcción, etc., se demuestra que el sector forestal va a desempeñar un papel vital en la configuración de un futuro sostenible y próspero.

Actualidad forestal

Castilla y León lidera la innovación forestal en Europa con dos proyectos que abordan el minifundismo

Castilla y León lidera la innovación forestal en Europa con dos proyectos que abordan el minifundismo


Castilla y León se pone al frente de Small4good y Smurf, dos programas de innovación forestal punteros en Europa dotados en su conjunto con 13 millones de euros, con los que se intentarán buscar soluciones al problema del minifundismo. Un liderazgo que surge de la unión entre la Universidad de Valladolid, (UVa), la Fundación Cesefor, la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle) y la Junta.
El adelanto de la metamorfosis de la oruga de la procesionaria

El adelanto de la metamorfosis de la oruga de la procesionaria


Programa sobre la procesionaria del pino, con nuestro compañero Ingeniero de Montes Luis Hiernaux y Lorenzo Milá.

La oruga procesionaria se transforma en polilla en verano, pero debido a las altas temperaturas este invierno, se espera que cambie antes de lo normal.
Las finalidades y futuro tras un proyecto de reforestación en el área mediterránea.

Las finalidades y futuro tras un proyecto de reforestación en el área mediterránea.


Primer webinar de la Fundación Desert Leaves, sobre la concepción, planificación, gestión y finalidades de un proyecto de reforestación en el área mediterránea, con el ejemplo del proyecto de reforestación en Pego, en la provincia de Alicante. Los ponentes son Carles Esteve Ferrer (Generalitat Valenciana), Nestor Portes Alemany (Pego Viu) y Wim Cambien (Desert Leaves). Los tres comentan sobre la experiencia en Pego, y como aplicarla en otros proyectos futuros. Moderado por Pilar Valbuena (Desert Leaves), y realizado por Marta Pérez Órtola y Erika Böhm Silveti (Desert Leaves).

club COIM

La mayor oferta de comida a domicilio con descuentos increíbles en Just Eat

La mayor oferta de comida a domicilio con descuentos increíbles en Just Eat

Pide ahora y recibe tu pedido JUST EAT donde quieras con hasta 10% de reembolso.

¡No te pierdas esta oportunidad!. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Actividades COIM Comunidad de Madrid

V PASEO POR LAS MASAS FORESTALES MADRILEÑAS

V PASEO POR LAS MASAS FORESTALES MADRILEÑAS "LOS PAISAJES AGROFORESTALES DE OLMEDA DE LAS FUENTES"

Sábado 16 de MARZO de 2024

Punto de encuentro: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALCARRIA MADRILEÑA EN OLMEDA DE LAS FUENTES

Hora de inicio: 10:00 h. de la mañana.

FORMACIÓN COIM

Curso de diseño de jardines y zonas verdes

Curso de diseño de jardines y zonas verdes

Teleformación, 150 horas. Del 18 de marzo al 13 de mayo de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte.
Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestión

Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestión

Teleformación, 120 horas. Del 23 de abril Al 21 de junio de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte.

AGENDA

Conferencia “Los árboles del retiro también son patrimonio mundial”

Conferencia “Los árboles del retiro también son patrimonio mundial”

Lunes, 11 de marzo de 2024, 18:00 horas. Presencial, salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trías de los Jardines del Buen Retiro. Acceso libre hasta completar aforo. Conferencia de Carlos Calderón Guerrero, Doctor ingeniero de Montes e ingeniero técnico Forestal, organizada por la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro.
Webinar:

Webinar: "Recuperación de garantías de Restauración Minera"


Online. 12 de Marzo de 2024. 10:30-11:30 a.m. CET
Cita con la innovación en cartografía y datos georreferenciados del Ayuntamiento de Madrid

Cita con la innovación en cartografía y datos georreferenciados del Ayuntamiento de Madrid


12 y 13 marzo, Madrid y retransmitido on line.
Las Jornadas de Geodatos que organiza el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, dirigidas por la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, se han consolidado como punto de encuentro de profesionales de los datos georreferenciados, la información urbanística, la cartografía y la innovación.
LXIX Jornadas de Historia Marítima

LXIX Jornadas de Historia Marítima "Las flotas de Indias”


El Instituto de Historia y Cultura Naval celebra los próximos días 12 al 14 de marzo, a las 18:00 horas, las LXIX Jornadas de Historia Marítima "Las flotas de Indias”, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Las Jornadas serán inauguradas por el Almirante de la Flota D. Eugenio Díaz del Río Jaudenes y podrán seguirse en directo a través del canal YouTube de la Armada.
Encuentro virtual: Montes de pino pinaster

Encuentro virtual: Montes de pino pinaster


Online. Los próximos días 19 y 20 de marzo tendrá lugar, mediante vídeo conferencia, el encuentro científico-técnico transfronterizo «MONTES DE PINO PINASTER: Mejorar la resiliencia y la gestión forestal»
How innovation is driving change in forestry

How innovation is driving change in forestry


21 marzo, de 13:00 a 18:00 horas. 4 sesiones técnicas súper interesantes organizadas por FAO (habrá traducción en 6 idiomas).
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005