Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 281. 22 de febrero de 2024
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 281. 22 de febrero de 2024

JUNTOS POR LOS BOSQUES

Abierta la inscripción a las actividades del DIB2024

Abierta la inscripción a las actividades del DIB2024


Esta edición se va a celebrar en Plasencia, provincia de Cáceres, en formato presencial, los días 21 y 22 de marzo de 2024 (habrá otras actividades complementarias el 19 y el 20) Entre las actividades programadas, no puedes perderte la jornada técnica que tendrá lugar el jueves 21 en el salón de actos del Centro Universitario de Plasencia. Se requiere inscripción por motivos de control de aforos y logística.

Las entidades organizadoras de esta edición son el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Plasencia, la Universidad de Extremadura y la plataforma que lo impulsa todos los años, Juntos por los Bosques.

emergencias

Eduardo Parga, nuevo director del Centro de Emergencias 112 del Gobierno de las Islas Baleares

Eduardo Parga, nuevo director del Centro de Emergencias 112 del Gobierno de las Islas Baleares


Eduardo Parga Francos es el nuevo director del Centro de Emergencias 112. Parga es ingeniero técnico forestal e ingeniero de montes, con dilatada experiencia en coordinación de emergencias y gestión de incendios forestales. Desde 2018 ha sido jefe del Servicio de Coordinación de Emergencias en la Dirección General de Emergencias del Govern.

AIPE. INGENIEROS PROFESIONALES

Renovada la Junta Directiva de AIPE, con Fabián Torres al frente

Renovada la Junta Directiva de AIPE, con Fabián Torres al frente

La Asociación de Ingenieros Profesionales de España ha renovado su junta directiva estando a la cabeza D. Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. Entre los objetivos de esta etapa están trabajar con las empresas para implantar un sistema de garantía curricular y continuar dando impulso internacional a AIPE, a través de la plataforma ENGINET.

publicaciones

3ª Ed. de “En Madera, otra forma de construir. El material constructivo sostenible del siglo XXI”

3ª Ed. de “En Madera, otra forma de construir. El material constructivo sostenible del siglo XXI”


La nueva edición en 2023 de este libro resulta, sin ninguna duda, una imprescindible ayuda para desmontar los falsos mitos sobre un producto natural, renovable y sostenible por antonomasia, que ha sido utilizado por la humanidad desde sus inicios para la construcción de todo tipo de utensilios y estructuras.
Esta publicación presenta con rigor científico y técnico, pero de una forma amena y con un lenguaje accesible a cualquier persona que se quiera acercar a esta temática, los distintos aspectos relacionados con el uso de la madera en la construcción.

actualidad forestal

Cartagena rinde homenaje a Ricardo Codorníu

Cartagena rinde homenaje a Ricardo Codorníu

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, propondrá que el gran parque público del Plan Parcial de la Rambla, el más grande del municipio con una superficie de unos 330.000 metros cuadrados, lleve el nombre de Ricardo Codorníu y Stárico, Ingeniero de Montes, conocido como “el apóstol del árbol”.

Esta propuesta surge a solicitud del Consejo de Cronistas Oficiales de Cartagena, con el objetivo de reconocer y preservar la memoria histórica de este ilustre cartagenero en el centenario de su fallecimiento.

La celulosa como alternativa a los plásticos en aplicaciones comerciales

La celulosa como alternativa a los plásticos en aplicaciones comerciales


Un nuevo biomaterial producido por la empresa emergente de biotecnología Cellugy sustituirá el plástico de los envases de un solo uso por celulosa, con otras aplicaciones potenciales en el horizonte.
Investigando el rendimiento de la producción de aceites esenciales de los jarales del Sistema Central

Investigando el rendimiento de la producción de aceites esenciales de los jarales del Sistema Central


El Centro de Desarrollo de Energías Renovables Ceder-Ciemat de Soria estudia científicamente esta especie forestal desde el año 2014. El centro trabaja en distintos proyectos de investigación que permiten aportar luz sobre la valorización de la especie, desde su uso como biomasa hasta otros productos de mayor interés como aceites esenciales o goma de ládano.
La búsqueda de alta calidad genética para el pino radiata de Galicia

La búsqueda de alta calidad genética para el pino radiata de Galicia

La Fundación Arume coordina el Grupo Operativo Piña, que desarrolla un proyecto de I+D para incrementar la producción de planta forestal mejorada de pino.

Ver más

empleo coim

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Jefe de Unidad de seguimiento ambiental en obra civil - Aragón

- Técnico/a para el análisis y planificación contra incendios forestales - Valladolid

- Associate/Full Specialist - Forest Ecology - California, USA

... y además, otras 20 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ...

formación continua

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica

¡¡¡¡NUEVO!!!! Teleformación, 20 horas. Reserva en tu agenda los jueves de 16:30 a 18:00 horas: 29 de febrero; 7, 14, 21 de marzo y 11 de abril de 2024, para asistir a las sesiones (que quedarán grabadas) de este curso organizado por el COIM, e impartido por la ingeniera de Montes Alicia Ledo, experta en estos temas.

agenda

JORNADA SOBRE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE APROVECHAMIENTOS DE MADERA

JORNADA SOBRE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE APROVECHAMIENTOS DE MADERA


Cedrillas y Monteagudo del Castillo (Teruel). Miércoles, 28 de febrero de 2024. Asistencia libre hasta completar aforo.
Proyecto de reforestación en el área mediterránea

Proyecto de reforestación en el área mediterránea

22 febrero (16:00 - 17:00 CET) on line, organizado por la Fundación Desert Leaves. Descubre cómo la reforestación en el área mediterránea puede cambiar nuestro futuro y únete a esta charla online sobre sus finalidades.

Título entrada

Texto entrada
XIX Feria Internacional de Turismo Ornitológico

XIX Feria Internacional de Turismo Ornitológico


Del 23 al 25 de febrero de 2024. Parque Nacional de Monfragüe.
Webinar informativo sobre PEFC y EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación)

Webinar informativo sobre PEFC y EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación)


El próximo 27 de febrero PEFC Internacional celebra un webinar informativo sobre PEFC y EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación), dirigido a empresas, consultores, entidades certificadoras y otros grupos de interés.
Simposio Internacional

Simposio Internacional "Maderas de frondosas autóctonas, ¿la resiliencia del sector forestal?"


Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024, en Lugo.

El evento tiene como objetivo intercambiar conocimientos sobre innovaciones en maderas de frondosas en toda Europa y debatir sobre herramientas de apoyo a la toma de decisiones y evaluaciones de resiliencia para mejorar la resiliencia de la cadena de valor forestal en Galicia.

club coim

Oferta de Rituals para colegiados/as del COIM

Oferta de Rituals para colegiados/as del COIM

Regala con Rituals los mejores productos de belleza, con un 20% de descuento en tienda y en toda la web

¡No te pierdas esta oportunidad!. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005