Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 280. 15 de febrero de 2024
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 280. 15 de febrero de 2024

ACTUALIDAD COLEGIAL

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica


En respuesta a las peticiones recibidas tras hacer el seminario web sobre Mercados de Carbono, el COIM ha lanzado este curso que dotará al alumnado de herramientas para estimar la huella de carbono de una organización o producto, huella hídrica o análisis de ciclo de vida de un producto conforme a los protocolos estandarizados más comunes, como el GHG-Protocol o las normas ISO; así como también para inscribir una organización en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Actualidad forestal

La tala de árboles no tiene un impacto negativo en los hongos del suelo, según reciente estudio

La tala de árboles no tiene un impacto negativo en los hongos del suelo, según reciente estudio


La tala de árboles es una práctica tan antigua como la civilización que causa un evidente efecto sobre las masas forestales. Mucho menos conocido es el efecto que tiene esta práctica en la vida bajo el suelo, sobre los hongos. Un estudio liderado por la investigadora de la Universitat de Lleida y Agrotecnio-CERCA, Giada Centenaro junto a siete investigadores más, ha analizado los efectos de la tala de árboles en la distribución, composición y biomasa de hongos saprofitos y micorrícicos.
Matorrales y pastos capturan un 35% menos de CO2 cuando la sequía es extrema

Matorrales y pastos capturan un 35% menos de CO2 cuando la sequía es extrema


Una investigación publicada en PNAS revela que las sequías cortas (de un año o menos) y extremas reduce la capacidad de matorrales y pastos de almacenar CO2 un 35%, un porcentaje superior de lo que se había estimado hasta ahora. Asimismo, el estudio también concluye que durante este tipo de sequías se frena un 60% más el crecimiento de las plantas en comparación con las sequías menos graves, que son las que se han experimentado históricamente con más frecuencia.
Inscripciones abiertas para el 4º Fórum Internacional de Construcción con Madera

Inscripciones abiertas para el 4º Fórum Internacional de Construcción con Madera

  • 5 y 6 de junio de 2024 en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona
  • Conéctate con líderes del sector y explora el futuro de la construcción sostenible
  • Inscríbete al evento accediendo a la web del Fórum Internacional de Construcción con Madera
La masa forestal de Castilla-La Mancha ha crecido un 6% en la última década y genera servicios ecosistémicos de alto valor

La masa forestal de Castilla-La Mancha ha crecido un 6% en la última década y genera servicios ecosistémicos de alto valor


Así lo han desvelado la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, María Jesús Rodríguez, que, junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presentado en Toledo el Cuarto Inventario Forestal Nacional de Castilla-La Mancha.
La Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo investiga como certificar los valores inmateriales de los bosques

La Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo investiga como certificar los valores inmateriales de los bosques


La conservación de los bosques implica numerosos beneficios, a los que se suman otros de carácter inmaterial como los ligados al ocio y bienestar del ser humano. Investigadores de la Escuela de Ingeniería Forestal de Vigo trabajan en el desarrollo de una metodología dirigida a certificar los valores inmateriales ligados a los bosques, que tratarán de poner a prueba en masas forestales ligadas al Camino de Santiago.

club COIM

Oferta de HBO Max España para colegiados de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (solo para nuevos usuarios)

Oferta de HBO Max España para colegiados de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (solo para nuevos usuarios)

Disfruta de todas las series y películas de HBO Max con 5€ de reembolso en tu suscripción mensual y 14€ en la anual, ¿A qué esperas?

¡No te pierdas esta oportunidad!. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

empleo coim

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Ingeniero/a Obras Modernización de Regadíos - Cataluña

- Director/a Ambiental de Obra de Evaluación de Impacto Ambiental - Euskadi

- Principal Scientist, Forest soil science - Finland

... y además, otras 26 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ...

formación continua

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica

Curso: Introducción a programas de estimación de huella de carbono, análisis de ciclo de vida de productos y huella hídrica

¡¡¡¡NUEVO!!!! Teleformación, 20 horas. Reserva en tu agenda los jueves de 16:30 a 18:00 horas: 29 de febrero; 7, 14, 21 de marzo y 11 de abril de 2024, para asistir a las sesiones (que quedarán grabadas) de este curso organizado por el COIM, e impartido por la ingeniera de Montes Alicia Ledo, experta en estos temas.
Curso de diseño y plantación de arbolado urbano

Curso de diseño y plantación de arbolado urbano

Teleformación, 120 horas. Del 20 de febrero a 20 de abril de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte.
Curso: Tratamiento y Depuración de Aguas

Curso: Tratamiento y Depuración de Aguas

Teleformación, 100 horas. Del 21 de febrero al 12 de abril de 2024. Descuento del 20 % para precolegiados/colegiados del COIM en este curso del Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM).

agenda

Jornada Técnica AMJA

Jornada Técnica AMJA "HERBICIDA NATURAL DE NUEVA GENERACIÓN"

Webinar gratuito sobre HERBICIDA NATURAL DE NUEVA GENERACIÓN que tendrá lugar el próximo 15 de febrero de 2024 a las 18.00 h
21ª Feria de la Trufa de Soria

21ª Feria de la Trufa de Soria

17 y 18 de febrero en Abejar (Soria).
Conferencia virtual de Euractiv: El futuro de los bosques de la UE

Conferencia virtual de Euractiv: El futuro de los bosques de la UE

20 de febrero de 2024 (9:30 – 10:45 CET). Online.
La conferencia virtual de Euractiv profundiza en el futuro de los bosques de la UE, explorando prácticas sostenibles y consideraciones políticas. Los participantes participarán en discusiones sobre cómo la Unión Europea puede gestionar mejor sus bosques para garantizar la conservación del medio ambiente y la viabilidad económica.
Proyecto de reforestación en el área mediterránea

Proyecto de reforestación en el área mediterránea

22 febrero (16:00 - 17:00 CET) on line, organizado por la Fundación Desert Leaves. Descubre cómo la reforestación en el área mediterránea puede cambiar nuestro futuro y únete a esta charla online sobre sus finalidades.
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005