Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 278. 01 de febrero de 2024
|
ACTIVIDAD COLEGIAL![]() Últimos días para apuntarse al Torneo de Golf IntercolegiosEl 28/04/2024 tendrá lugar el TORNEO DE GOLF INTERCOLEGIOS en el Club La Faisanera, situado en la “Quinta Real de Quitapesares” (Palazuelos de Eresma - Segovia). Si juegas al golf y eres colegiado/a anímate a formar parte del equipo de Montes. ¡ÚLTIMAS PLAZAS!. El comité seleccionador notificará la inclusión en el equipo a partir del 28/02/2024. Interesados/as enviad mail lo antes posible con la petición de vuestra inscripción al equipo COIM a beneficiosocial@ingenierosdemontes.org indicando nº de licencia federativa y handicap. Los/as colegiados/as seleccionados recibirán equipación sin coste alguno. 175 Aniversario![]() Audiencia Real de la ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid por su 175 AniversarioSu Majestad el Rey recibió a una representación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid con motivo de su CLXXV aniversario. actualidad forestal![]() El Ministro de Agricultura ha anunciado la creación de un foro de diálogo sobre la ganadería extensivaLa pasada semana el Ministro Planas compareció ante el Congreso, presentando su plan de trabajo para esta legislatura, donde ha anunciado la creación de un foro de diálogo sobre la ganadería extensiva, que ha reconocido atraviesa dificultades tanto estructurales, en el que estén representados todos los agentes implicados en el sector para analizar la situación y trazar una hoja de ruta a seguir para superarlas. Esperemos que se puedan tratar los temas recogidos en la propuesta de bases para una Estrategia de Ganadería Extensiva, presentada por la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo en octubre de 2022. ![]() Inteligencia artificial para encontrar las mejores setasUna investigación de la Universidad de Vigo utiliza la Inteligencia Artificial para descubrir las relaciones entre las propiedades del suelo y los factores climáticos con el desarrollo de los hongos Boletus en castañares. ![]() FARCLIMATE busca conseguir una Europa resistente al cambio climáticoFARCLIMATE es un proyecto financiado por la UE de cuatro años que abordará estos desafíos con un enfoque interdisciplinario, multisectorial y multiactor. ![]() Vizcaya destina 4,7 millones de euros a ayudas para fomentar la gestión forestal sostenibleLa Diputación Foral de Bizkaia va a destinar 4.742.000 euros a ayudas dirigida al sector forestal para garantizar la gestión sostenible de las masas forestales y contribuir así a la lucha contra el cambio climático, a lograr un desarrollo territorial equilibrado a través del apoyo a las economías locales y a las comunidades rurales mediante el fomento de la creación y conservación del empleo en la actividad forestal; e impulsar la competitividad de este sector económico. ![]() Concluye SINERGEX, un proyecto para fomentar la sostenibilidad y adaptación al cambio climático de alcornocales y dehesas en ExtremaduraEl proyecto SINERGEX, liderado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y adaptación al cambio climático de alcornocales y dehesas en Extremadura, ha concluido con una batería de actuaciones que han permitido avanzar en este reto, apostando por el desarrollo de infraestructuras innovadoras, investigación y cooperación entre empresas, universidades, centros de investigación y ciudadanía. ![]() Biohidrógeno a partir de residuos de eucaliptoUn equipo del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo desarrolla en la Facultad de Ciencias del campus de Ourense el proyecto estatal WasteToBioH2. Su objetivo es avanzar en la producción de biohidrógeno a partir de residuos de eucalipto y cebada, empleando procesos respetuosos con el medio ambiente y desde un enfoque de economía circular. ![]() Diálogo europeo sobre el futuro de la agricultura y de la PACEl pasado 25 de enero tuvo lugar este diálogo. Se puede ver la grabación AQUÍ (disponible en inglés). ![]() Experiencias en Prevención de IncendiosEl Foro para la Prevención Integral de los Incendios Forestales pretende realizar una recopilación de experiencias, prácticas concretas y proyectos que trabajan en pos de una prevención efectiva de los Incendios Forestales, con el fin de elaborar una guía práctica de acciones a poner en marcha en los territorios. Este foro es un proyecto dinamizado por la Fundación Entretantos y en el que colaboran cerca de 30 personas expertas en el tema, de distintos ámbitos y territorios de todo el Estado. JUNTOS POR LOS BOSQUES![]() Agenda el 21 y el 22 de marzo de 2024 para ir a Plasencia con motivo del DIB 2024Reservad estas fechas en vuestra agenda para acudir a la jornada técnica, al acto institucional, a las salidas de campo previstas y otras actividades complementarias, que tendrán lugar con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques en Plasencia (Cáceres). Más adelante se informará del programa. Blog COIM![]() Una aproximación a los bosques de la ciencia ficciónPor Lucía Triviño Guerrero, Licenciada en Historia (UAH) y máster en Estudios Medievales (UCM). Creadora y administradora del proyecto de divulgación "Las Hojas del Bosque". Nuestro planeta azul orbita sin pausa alrededor de una estrella, punto central de una galaxia que se pierde entre semejantes en un extenso universo que el ser humano sueña con explorar a gran escala. Desde la Tierra miramos al cielo nocturno intentando dar respuesta a cientos de incógnitas, pero hay una que nunca deja de repetirse: aquella que despierta el interés por saber si en algún punto del espacio exterior habrá planetas similares al nuestro, con sus geografías particulares, si estarán habitados por seres parecidos a nosotros, a nuestra fauna y flora. ![]() España celebra el Campeonato de Campo a Través en un Parque Forestal madrileñoEl pasado fin de semana se ha celebrado en Getafe la 106ª edición del Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas en un entorno forestal cercano a la capital. club COIM![]() Oferta de BP para colegiados y colegiadas del COIMPaga siempre menos de lo que marca el surtidor. ¡Oferta de lanzamiento válida hasta el 29 de febrero!
¡No te pierdas esta oportunidad!. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
Empleo COIM![]() HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes: - Técnico estudios y licitaciones - Madrid - Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública - España - Ingeniero/a de Montes con SIG - Murcia - Oficial de Política y Comunicaciones de la UE - Bélgica ... y además, otras 12 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ... medios de comunicación![]() El papel de la ganadería en un mundo cálido y hambriento31 de enero. Artículo de opinión de Eduardo Rojas. ![]() La protesta del mundo rural europeo y sus causas31 de enero. Artículo de opinión de Eduardo Rojas. FORMACIÓN CONTINUA COIM![]() Curso de diseño y plantación de arbolado urbanoTeleformación, 120 horas. Del 20 de febrero a 20 de abril de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso: Tratamiento y Depuración de AguasTeleformación, 100 horas. Del 21 de febrero al 12 de abril de 2024. Descuento del 20 % para precolegiados/colegiados del COIM en este curso del Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM). ![]() Curso: Director Técnico de Extinción. Nivel Básico (DTE-A) (Homologado)Teleformación, 50 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2024. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. ![]() Curso de Analista de incendios forestales (Homologado)Teleformación, 104 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2024. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2024. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. ![]() Descuento en el Máster GIS de ESRIEn febrero 2024 comienza el MásterGIS Online, el único máster online en castellano de ESRI, está diseñado para formarte profesionalmente en GIS desde cero o para dar ese impulso a tu carrera que te permite reciclarte y escalar. Cúrsalo desde cualquier parte del mundo y sé un Nuevo Profesional GIS. Ya sabes que por ser colegiado en el COIM puedes tener un descuento del 10 %. ![]() Mooc Bosque Digital INTRO-DUCCIÓN - Bloque III: Inventarios de recursos de los ecosistemas forestales mediante LIDAR y RADARInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, 4 de marzo de 2024. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital ACCIÓN - BLOQUE III: QGIS y ciencia de datos aplicados al sector agroforestalInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, 4 de marzo de 2024. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE III: Google Earth Engine aplicado al sector forestalInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, 4 de marzo de 2024. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. AGENDA![]() Jornada Técnica AMJA "BENEFICIOS DE LAS AVES EN JARDINERÍA"Webinar gratuito sobre BENEFICIOS DE LAS AVES EN JARDINERÍA que tendrá lugar el próximo 8 de febrero de 2024 a las 18.00 h ![]() Evento previo al lanzamiento de la plataforma EU-FarmBook08/02/2024. On-line. El proyecto EU-FarmBook lanzará próximamente su plataforma en línea de acceso abierto diseñada para revolucionar la accesibilidad de los resultados de los proyectos agrícolas y forestales poniéndolos a disposición de los profesionales. ![]() Jornada EUSKOBASOA 2050, Plan de Mejora Forestal del País VascoEl próximo 14 de febrero de 2024, NEIKER organiza una jornada de transferencia para informar al sector forestal-maderero de los resultados preliminares de EUSKOBASOA 2050. La conferencia se celebrará en el Centro NEIKER de Arkaute de 9:30 a 12:00 CET. ![]() Jornada presencial AEIM. Mesa Redonda: "El EUDR y la madera. Los siguientes pasos".Jueves, 22 de febrero de 2024 de 16:30 a 18:00 h, Madrid. Mesa Redonda organizada por la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) sobre un asunto crucial para el sector de la madera: El Reglamento Europeo de lucha contra la deforestación: EUDR. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |