Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 267. 26 de octubre de 2023
|
Actualidad colegial![]() Presentación del Curso del COIM sobre Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública📅 Lunes 30 de octubre, 16:00 horas CET. On-line, vía Zoom. Nuestro compañero Antonio Pablo Romero de eCivile, experto en Metodología BIM, nos contará en qué va a consistir este curso tan interesante. Las plazas de este curso son limitadas (50) por lo que los colegiados y precolegiados del COIM tienen prioridad (10 de ellas se destinarán al colectivo prioritario de colegiad@s en desempleo) y el orden de inscripción puede ser determinante para la obtención de una plaza en el curso. ![]() Premios innovadores de El Mundo de Castilla y LeónNuestros compañeros Asier Sáiz (Decano COIM en CyL) y Pablo Sabín (Consejero COIM) han sido premiados en esta edición. actualidad forestal![]() El Foro de Bosques y Cambio Climático, Greenpeace-España, WWF-España y Ecologistas en Acción solicitan a los grupos políticos llegar a acuerdos en materia de bosquesLa jornada del pasado 24 de octubre fue inaugurada por María Jesús Rodríguez de Sancho, Directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de MITECO, ha tenido como objetivo principal presentar la “Declaración sobre la singularidad de los bosques ibéricos y otros terrenos forestales mediterráneos”, y establecer un diálogo encaminado a la búsqueda de consensos y de acuerdos a nivel nacional, que puedan ser traducidos en medidas y políticas efectivas, que aborden los desafíos críticos que enfrentan nuestros ecosistemas forestales, incluyendo su protección, la promoción de una actividad forestal sostenible y la reducción del riesgo de grandes incendios forestales. ![]() Propietarios forestales reclaman al futuro Gobierno de España un Pacto de Estado por los MontesLa Confederación de Selvicultores de España (COSE) ha instado al próximo Gobierno y a los partidos de la oposición a considerar seriamente la importancia de la preservación de los bosques en todo momento, no solo cuando ocurren incendios, y a trabajar juntos en un acuerdo a nivel nacional para garantizar su protección. ![]() II Foro de Bioeconomía de Castilla y LeónEl representante del equipo de Economía Circular de la CE también considera, al respecto de la brecha rural-urbana, que en muchas regiones del sur de Europa, donde la agricultura y la silvicultura desempeñan un papel crucial en la bioeconomía, garantizar una distribución equitativa de los beneficios entre las zonas urbanas y rurales es importante para evitar ampliar esa brecha. Las políticas de bioeconomía deben promover el comercio sostenible y la equidad social en toda Europa y fuera de ella, para reducir las disparidades y generar nuevos empleos verdes en las industrias y servicios emergentes circulares, de base biológica y alimentarios, añadiendo valor a las economías regionales. ![]() Efectos del paisaje, gestión y características de los barbechos sobre la presencia de aves estepariasEn las últimas décadas, el paisaje agrícola tradicional de secano y extensivo en el sur de Europa ha experimentado una profunda transformación. Estos cambios han implicado una marcada reducción de áreas sin cultivar, como los barbechos, márgenes y otros componentes no productivos del entorno agrícola. ![]() forEStoolbox: Innovación tecnológica para la gestión sostenible de los bosques españolesUn proyecto iniciado en febrero de este año, liderado por las cooperativas AGRESTA y ERREZ ha sido recientemente aprobado en el marco del PERTE Economía Social y de los Cuidados. ![]() Nueva herramienta para medir la salud de los bosques europeosLa URJC ha participado en una investigación que ha permitido desarrollar un modelo estadístico para contabilizar el estado en el que se encuentran los bosques en Europa. El estudio ha sido publicado en Nature Communications y destaca la necesidad de una cooperación internacional para abordar los problemas relacionados con los bosques. ![]() Contra el cambio climático: ACTIVIDAD FORESTALHablar solo de la adaptación de los bosques al cambio climático o de su papel en la mitigación del calentamiento global puede resultar muy convincente. Sin embargo, es necesario extender el debate e ir más allá de la visión pasiva, que se confunde al pensar que (en un planeta antropizado) los bosques, por sí mismos, tienen la capacidad de enfrentar todos nuestros problemas. Aunque parece obvio, para potenciar el papel de los bosques como sumideros naturales de carbono, y para disponer de materias primas alternativas renovables que sustituyan a otras de origen fósil, es necesario desplegar una actividad decidida (estratégica y orientada). publicaciones![]() "Sustainability by Numbers": Cómo los productos y datos forestales contribuyen a construir un futuro sostenibleLa sección Forestal de FAO acaba de lanzar la publicación Sustainability by Numbers (versión en inglés) con el propósito de comprender y medir adecuadamente “cómo se fabrican y comercializan los productos forestales” para “construir la bioeconomía transparente y dinámica necesaria para que el mundo prospere”. Según relata la presentación de esta publicación, “los datos sobre productos forestales son esenciales para controlar el impacto y la innovación en la industria maderera mundial; responder al cambio climático calculando las emisiones de carbono; y desarrollar políticas equitativas que defiendan los servicios de los ecosistemas y los valores forestales para nuestras comunidades. En pocas palabras, los productos forestales -y los datos que los narran- sustentan nuestro futuro sostenible”. Blog coimManuel Ruiz Urrestarazu, Medalla de Honor COIM 2023 por su Actividad en el Sector Público"Cuando en junio de 1959 finalizaba en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza el primer curso común, Plan 1957 y ante el abanico de opciones para escoger la carrera a seguir, cotejé los programas de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros de Montes, decantándome enseguida por esta última en base a mis afectos hacia los árboles en el paisaje y a mis vivencias de niñez y primera juventud." ... |
Empleo![]() HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes: - Técnico/a de Medioambiente Oficina Técnica - Valladolid - Ingeniero/a de Montes - Ayto. de Guadalajara - Tecnico/a de Calidad y Medio Ambiente - Granada ... y además, otras 18 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ... Formación continua![]() Curso: Claves de la metodología BIM aplicada a la contratación públicaCurso GRATUITO organizado por el COIM junto con eCivile gracias al apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Preferencia de inscripción entre colegiados y precolegiados del COIM. Abierto a estudiantes del Máster de Ingeniería de Montes. 75 Horas distribuidas en 25 sesiones on line de 3 horas cada una, martes y jueves, del 14 de noviembre de 2023 al 5 de marzo de 2024. Inscríbete cuanto antes ya que las plazas son limitadas. ![]() Curso de elaboración de Plan de Actuación Municipal y Plan de Autoprotección frente a incendios forestalesTeleformación, 45 horas on line (2 horas presenciales voluntarias). Del 16 de octubre a 16 de noviembre de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y MEDI XXI GSA. ![]() Curso online de instalaciones solares fotovoltaicasTeleformación, 75 horas. Del 13 de noviembre al 17 de diciembre de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros. BONIFICABLE. ![]() Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN – Bloque 2: Teledetección: una nueva mirada al bosqueInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital ACCIÓN – Bloque 2: Dispositivos Portables en Ciencias AgroforestalesInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital AVANZADO - Bloque 2: Modelos Biofísicos Aplicados a Ciencias ForestalesInscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. club coim![]() Vive tu próxima escapada en Hoteles.com con hasta 50% de descuento¡Haz las maletas donde quieras! Reserva tus vacaciones y acumula tu reembolso de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes con descuentos de hasta el 50% en Hoteles.com. ¡No te pierdas esta oportunidad!. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. Agenda![]() Biocastanea 2023La transferencia del conocimiento técnico y científico sobre el castaña, la Feria de la Castaña y las demostraciones técnicas los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre en El Bierzo, con entrada libre y gratuita. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |