Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 244. 24 de febrero de 2023
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 244. 24 de febrero de 2023

actualidad colegial

La Junta de Andalucía concede uno de los Premios de Medio Ambiente 2023, a título póstumo, a Francisco Rodríguez y Silva

La Junta de Andalucía concede uno de los Premios de Medio Ambiente 2023, a título póstumo, a Francisco Rodríguez y Silva


En la modalidad de Compromiso Ambiental, el galardón recae, a título póstumo, en el doctor Ingeniero de Montes, responsable del Operativo Infoca, profesor e investigador Francisco Rodríguez y Silva.
Curso de Especialización en Dirección de Obra Ambiental y Forestal Lleida (semipresencial)

Curso de Especialización en Dirección de Obra Ambiental y Forestal Lleida (semipresencial)


Semipresencial, 1 sesión on line el 30 marzo, otra presencial/on line el 13 de abril y visitas presenciales a obras en LLeida el 27 de abril de 2023. Curso organizado por la Universidad de Lleida en colaboración con el COIM. Precio muy reducido para colegiados COIM, con casi un 50% de descuento y para precolegiados de más del 60%.

El curso trata sobre la dirección de obra de carácter ambiental y forestal y profundiza en determinados aspectos del mismo, como las novedades del marco normativo actual de contratación pública, las funciones del director facultativo, el control y seguridad de las obras, el cumplimiento de las normas de seguridad y salud, los sistemas de gestión ambiental, etc. Todo estos aspectos son abordados con un enfoque práctico basado en casos y proyectos concretos.
Jornada Técnica

Jornada Técnica "El sector forestal en la Comunidad de Madrid. Una visión de futuro"


El pasado 21 de febrero participaron en esta jornada, el Decano del COIMM, José Luis Rodríguez Gamo; el Viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura, D. Mariano González Sáez; el Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo Flórez y el Presidente del Grupo TRAGSA, Jesús Casas Grande.

Se tiene previsto en 2023 hacer más encuentros de networking como éste.
 IV Asamblea del COIM en la Comunidad de Madrid

IV Asamblea del COIM en la Comunidad de Madrid


Después de la jornada del sector forestal en la Comunidad de Madrid, tuvo lugar la IV Asamblea del COIM en la Comunidad de Madrid.
La aportación de las empresas a la lucha contra el cambio climático: Forestación sostenible y captación de CO2

La aportación de las empresas a la lucha contra el cambio climático: Forestación sostenible y captación de CO2


José Luis Rodríguez Gamo, decano del COIM en Madrid, participó en la mesa "Forestación y sociedad" defendiendo el papel fundamental de los ingenieros de montes en los proyectos relativos a plantaciones que compensen las emisiones.

Premios

XXV Premio Peridístico Montero de Burgos

XXV Premio Peridístico Montero de Burgos


Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y el Grupo TRAGSA.

Consulta las bases del XXV Premio Periodístico Montero de Burgos.

Recepción de trabajos a concurso hasta el 1 de septiembre de 2023 a las 14:00 horas.

JUNTOS POR LOS BOSQUES

Programa preliminar del Día Internacional de los Bosques 2023

Programa preliminar del Día Internacional de los Bosques 2023


Esta edición se va a celebrar en Ronda, provincia de Málaga, en formato presencial, los días 24, 25 y 25 de marzo de 2023.
Entre las actividades programadas, no puedes perderte la jornada técnica que tendrá lugar el viernes 24 en el Palacio de Congresos de Ronda.

actualidad forestal

Un proyecto pionero español de compensación de CO2 para luchar contra el cambio climático

Un proyecto pionero español de compensación de CO2 para luchar contra el cambio climático


En España hay compañías que están trabajando férreamente en la lucha contra el cambio climático a nivel internacional. Una de ellas es Hozono Global, una empresa que ha lanzado recientemente Life Token CO2, un proyecto pionero y novedoso para la compensación de CO2 mediante actuaciones selvícolas.
FIRE-ADAPT, un proyecto que investigará cómo la gestión integral del fuego contribuye a la biodiversidad, carbono y valores culturales

FIRE-ADAPT, un proyecto que investigará cómo la gestión integral del fuego contribuye a la biodiversidad, carbono y valores culturales

FIRE-ADAPT investigará los beneficios del fuego en la naturaleza y la sociedad integrando diversas áreas de conocimiento tanto del mundo académico como operativo.

El proyecto es un programa de Intercambios de Personal de las Acciones Marie Sklodowska-Curie de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto total de 1.278.800 euros.

RESINLAB presentará sus resultados finales en una jornada de clausura en Castilla y León

RESINLAB presentará sus resultados finales en una jornada de clausura en Castilla y León


Los próximos 2 y 3 de marzo tendrá lugar en el Centro de Defensa contra el Fuego de León la jornada de clausura del Grupo Operativo RESINLAB (GO-RESINLAB) para presentar los resultados obtenidos y las futuras líneas de acción en el sector resinero.
Publicado el informe anual de producción de setas silvestres en 2022 en Castilla y León

Publicado el informe anual de producción de setas silvestres en 2022 en Castilla y León

Esta información procede de las acciones de cuantificación de la producción de hongos silvestres comestibles de interés socioeconómico que Cesefor realiza en parcelas micológicas permanentes y muestreos mediante recorridos variables por las masas forestales de la Comunidad. 

El objetivo de estos muestreos es la estimación y caracterización de la producción de setas silvestres en Castilla y León. Estos inventarios se realizan por parte de la Fundación Cesefor, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, con una periodicidad semanal, para estimar la cantidad y variedad de setas silvestres que fructifican en las masas productoras de la Comunidad.

Los propietarios forestales de Galicia aumentan la facturación un 40% en los últimos dos años

Los propietarios forestales de Galicia aumentan la facturación un 40% en los últimos dos años


El buen momento de precios de la madera, tanto en pino como en eucalipto, llevó a un aumento de las cortas de un 17% en las dos últimas campañas.
América del Sur perdió 55 millones de hectáreas de bosques en dos décadas

América del Sur perdió 55 millones de hectáreas de bosques en dos décadas


En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones destinadas a la agricultura y pastizales para la ganadería, según revela el informe de MapBiomas, una iniciativa de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG).

club coim

Portátiles, ordenadores, tablets, smartphones, monitores ¡y más! con 15% de descuento en la tienda online ACER

Portátiles, ordenadores, tablets, smartphones, monitores ¡y más! con 15% de descuento en la tienda online ACER

Hazte con la última tecnología informática con ACER. Todos los equipos son revisados y actualizados antes de llegar a tus manos, asegurando que lo recibes en las mejores condiciones.

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Empleo Público

Convocadas 13 plazas para el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública (OEP 2021 y 2022)


Se trata de 10 plazas de acceso libre y 3 de promoción interna. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 23 de marzo de 2023.

El COIM está preparando un seminario web para orientar a los interesados/as en presentarse a estas oposiciones. En breve más información.

PUBLICACIONES

Guía para el diseño y evaluación de acciones de adaptación del proyecto LIFE

Guía para el diseño y evaluación de acciones de adaptación del proyecto LIFE


En esta guía de EUROPARC España se identifican los criterios esenciales para diseñar medidas de adaptación en bosques a partir de los principios de la “Adaptación Basada en Ecosistemas”. La guía se destina a gestores forestales y de áreas protegidas, así como a propietarios interesados en mejorar la capacidad de adaptación y el estado de conservación de sus bosques.

FORMACION CONTINUA

Curso de diseño y plantación de arbolado urbano

Curso de diseño y plantación de arbolado urbano

NUEVO. Teleformación, 120 horas. Del 8 de marzo a 8 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte.
Curso de xerojardínería

Curso de xerojardínería

Teleformación, 120 horas. Del 29 de marzo al 29 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte.
Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Teleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2023. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros. Bonificable.
Curso online de certificación energética de edificios (HULC: herramienta unificada LIDER-CALENER, versión 2020)

Curso online de certificación energética de edificios (HULC: herramienta unificada LIDER-CALENER, versión 2020)

Teleformación, 45 horas. Del 21 de marzo al 17 de abril de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros. Bonificable.
Curso de Prevención de riesgos laborales en trabajos forestales (con especial atención a los incendios forestales) (Homologado)

Curso de Prevención de riesgos laborales en trabajos forestales (con especial atención a los incendios forestales) (Homologado)

Teleformación, 70 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.
Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN - BLOQUE V. Simulación de perturbaciones en ecosistemas forestales: el caso de los incendios forestales.

Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN - BLOQUE V. Simulación de perturbaciones en ecosistemas forestales: el caso de los incendios forestales.

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 al 31 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE V. Fotogrametría digital: una visión tridimen-sional del bosque

Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE V. Fotogrametría digital: una visión tridimen-sional del bosque

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 al 31 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital AVANZADO – BLOQUE V: Plataformas no tripuladas en el sector agroforestal

Mooc Bosque Digital AVANZADO – BLOQUE V: Plataformas no tripuladas en el sector agroforestal

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 al 31 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.

Agenda

Jornada Técnica Proyecto RUFA

Jornada Técnica Proyecto RUFA

28 de febrero, Coto demostrativo de Ontiñena (Huesca)
Presentación de los resultados del estudio “La mujer cazadora en España”

Presentación de los resultados del estudio “La mujer cazadora en España”

Madrid, 01 de marzo, de 10:30 a 14:30 horas. Lugar: ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (Salón de Actos Edificio Forestales)
Mesa Redonda:

Mesa Redonda: "Reglamento europeo contra la deforestación"

Jueves, 2 de marzo, 2023. Madrid, Hotel NH Príncipe de Vergara. (C/Príncipe de Vergara, 92). De 16,30 h. a 18,00 h. La asistencia es gratuita, previa inscripción. Organiza AEIM.
Jornada Técnica

Jornada Técnica "La madera y su oportunidad para construcción sostenible"

Viernes 3 de marzo, 17:00 h . Teatro de la Merced (Cazorla, Jaén)
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

4 de marzo
Día Mundial de la Eficiencia Energética

Día Mundial de la Eficiencia Energética

5 de marzo
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005