Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 242. 09 de febrero de 2023
|
ACTUALIDAD COLEGIAL![]() Seminario: “La aportación de las empresas a la lucha contra el cambio climático: Forestación sostenible y captación de CO2”22 de febrero 2023, a las 9:30 h presencial, Centro Cultural Casa de Vacas – Parque de El Retiro – Madrid; también opción de asistencia on line. Mostrará las oportunidades que existen hoy en día para apoyar proyectos de forestación, el marco en el que encajan tales iniciativas, su repercusión en los ODS y se verán ejemplos concretos de proyectos. Analizará las herramientas regulatorias que existen para este fin y las mejores prácticas que deben observarse con expertos de diferentes ámbitos (empresas, administración pública y tercer sector) que compartirán su experiencia y explicarán cómo están integrando y desarrollando acciones relacionadas con el ámbito de la forestación. Dirigido principalmente a directivos y consultores en materia de sostenibilidad y RSC, e interesados. El COIM en Madrid intervendrá en una de sus mesas redondas. JUNTOS POR LOS BOSQUES![]() DIB 2023 - Reserva estas fechas en tu agendaEste año el lema de la edición del Día Internacional de los Bosques es “Los bosques y la salud” y se celebrará presencialmente en Ronda (Málaga) el viernes 24 de marzo y el sábado 25 de marzo (el domingo 26 habrá una actividad complementaria). Habrá entre otras actividades una jornada de carácter divulgativo, salidas de campo, y otras actividades para todos los públicos. actualidad forestal![]() Grabación del webinar "Forest Data Partnership: Aligning and Innovating for a Shared Data Ecosystem"Ya puedes acceder a la grabación de este seminario web en español, inglés o francés, para conocer cómo el enfoque de Forest Data Partnership alineará a las partes interesadas para llegar a un consenso sobre el conjunto de datos clave en el extenso campo de datos relativo al monitoreo forestal. ![]() España posee 28 millones de hectáreas forestales, pero solo el 20% cuenta con instrumentos para su buena gestiónEspaña posee 28 millones de hectáreas de superficie forestal --el 37 por ciento arbolado-- y del total solo el 20,3 por ciento cuenta con instrumentos de planificación aprobados, "que significa también que está bien gestionada". Así lo ha expuesto la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Jesús Rodríguez de Sancho, que ha participado recientemente, en Zaragoza, en el foro "El desafío de los incendios forestales. Impactos en el territorio", organizado por el Gobierno de Aragón y la Fundación Felipe González. ![]() La bioenergía es fundamental para descarbonizar con seguridad la economía española, europea y mundialAño tras año aumenta la contribución de la biomasa a la descarbonización y mejora de la eficiencia de nuestra economía en todas sus modalidades: biomasa sólida para usos térmicos y para generación eléctrica y, desde hace unos meses, también los gases renovables. ![]() El Grupo Operativo GO Bosques 3.0 trabajará en la digitalización y teledetección del uso sostenible de los bosquesLa iniciativa aplicará tecnología novedosa para modernizar la gestión sostenible y favorecer el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. ![]() Muebles de madera no tóxica, natural y sostenibleUn grupo de investigadores financiado con fondos europeos ha desarrollado un nuevo aglutinante de origen biológico para sustituir a las resinas a partir de combustibles fósiles utilizadas en los tableros para muebles. El producto demuestra un rendimiento comparable y mejora significativamente la calidad del aire en interiores. ![]() Jornada AEIM. Mesa Redonda: "Reglamento europeo contra la deforestación"Jueves, 2 de marzo, 2023. Madrid, Hotel NH Príncipe de Vergara. (C/Príncipe de Vergara, 92). De 16,30 h. a 18,00 h. ¿Conoces los cambios que este Reglamento va a suponer para aserraderos, primeros comercializadores e importadores de madera, productos derivados y muebles? En esta jornada se explicarán con detalle, incluyendo la exigencia de aportar información sobre la geolocalización del aprovechamiento de la madera. Para ello contamos con destacados ponentes de la Administración, grupos conservacionistas, industria y ámbito de la Universidad y la investigación. La asistencia es gratuita, previa inscripción. certificación forestal![]() Informe de revisión del Estándar español de Gestión Forestal FSCFSC España realiza el Informe de Revisión del Estándar español de Gestión Forestal que recoge comentarios, mejoras y actualizaciones, para iniciar el proceso de revisión de la nueva versión del Estándar español de Gestión Forestal para la Certificación FSC. ![]() La certificación forestal PEFC crece de nuevo en 2022 y se posiciona como referente en sostenibilidad209.229 nuevas hectáreas, 7.054 selvicultores y 29 empresas se han adherido al sistema de certificación forestal PEFC durante 2022. Más del 96% de la superficie forestal nacional certificada lo está bajo el sistema PEFC. blog coim![]() La Estrategia Nacional de Gestión CinegéticaPor Valentín Gómez Mampaso, Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes Las Comunidades Autónomas ostentan las competencias en materia de caza, según el artículo 148 de la Constitución Española, siendo contemplada en buena parte de los correspondientes Estatutos de Autonomía, siendo el Estado el que mantiene las labores de coordinación inter-autonómica y representación internacional en materia de Caza. club coim![]() Cuida tu salud con los test genéticos más avanzadosGenética para la vida: Descubre cómo cuidar tu salud a través de estudios genéticos. Veritas aporta un servicio diferencial facilitando asesoramiento al especialista para la interpretación de los resultados de su paciente, siempre que lo necesite El más exclusivo servicio genético de medicina preventiva y personalizada, ahora a tu alcance al mejor precio y con un 15% de descuento solo para Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
publicaciones![]() ¡ÚLTIMO DÍA! ... Consigue el cuento "Silvestre y el leñador" con un GRAN descuentoAHORA puedes conseguir este CUENTO INFANTIL con un gran descuento por tiempo reducido .... Solo hasta el 10 de febrero ... 17% de descuento respecto a su precio en librerías ![]() Los incendios en la Red Natura 2000: situación, prevención y propuestas para una gestión integralNueva publicación editada por el MITECO en el año 2022. empleoHOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes: - Modelador Civil 3D - Madrid - Jefe/a de Obra Forestal - Cáceres - Consultor en sostenibilidad y gestión forestal - A Coruña - Forestry Officer - Thailand-Bangkok ... y además, otras 32 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ... FORMACIÓN CONTINUA![]() Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3XTeleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2023. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros. Bonificable. ![]() Curso de Prevención de riesgos laborales en trabajos forestales (con especial atención a los incendios forestales) (Homologado)NUEVO. Teleformación, 70 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. ![]() Curso de Analista de incendios forestales (Homologado)Teleformación, 104 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. ![]() Monitoreo de Bosques y Suelos para la Acción Climática - SEPALDel 24 de marzo al 7 de mayo de 2023. Este curso (en inglés, francés y español) aporta conocimientos y habilidades para aplicar operativamente imágenes satelitales de alta resolución al monitoreo crítico de tierras y bosques a través de la plataforma SEPAL. ![]() Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN - BLOQUE IV. Ciencia de datos aplicada a ecosistemas forestalesInscripción hasta el 10 de febrero, gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE IV. Plataformas no tripuladas en el sector agroforestalInscripción hasta el 10 de febrero, gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. ![]() Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE IV: Teledetección próxima a la tierra: LiDAR terrestreInscripción hasta el 10 de febrero, gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO. AGENDA![]() Charlas gratuitas on line de oposiciones al EstadoMartes 14 febrero: 17:00 h - CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO (universitarios con cualquier titulación media o superior); 18:00 h - DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO (ingenieros, graduados e ingenieros técnicos).
Miércoles 15 febrero: HACIENDA DEL ESTADO: 18:00 horas - Técnico de Hacienda (graduados, diplomados o superior); 19:00 h - Inspector de Hacienda (licenciados) ![]() Taller sobre «La contabilidad de los servicios ecosistémicos de los bosques complejos. Oportunidades de su aplicación e integración en la gestión forestal público-privada»Valladolid, 23 de febrero (tb. on-line) ![]() JORNADA TÉCNICA LA MADERA y su OPORTUNIDAD para CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE24 de febrero. Cazorla - Jaén |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |