Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 241. 02 de febrero de 2023
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 241. 02 de febrero de 2023

actualidad colegial

Disponible la acreditación GRATUITA para visitantes profesionales EXPOBIOMASA 2023

Disponible la acreditación GRATUITA para visitantes profesionales EXPOBIOMASA 2023


La 14ª edición de Expobiomasa se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2023 en la Feria de Valladolid.

12.000 visitantes profesionales aprovecharán esta oportunidad de negocio para encontrar las últimas novedades del sector, contactar personalmente con los responsables de las empresas líderes del sector de la biomasa y, sin duda, contratar las mejores ofertas del momento.

Aprovecha la promoción de lanzamiento y acredítate gratis ahora portiempo limitado. ¡No puedes perderte esta oportunidad de negocio!
MásterGIS Online de Esri con descuento para colegiad@s COIM

MásterGIS Online de Esri con descuento para colegiad@s COIM

Si quieres desarrollar tu carrera en el mundo de GIS y trabajar con las principales compañías para: Desarrollos de aplicaciones GIS y automatización, Análisis y visualización 3D, Despliegue de Gemelo Digital, Proyectos BIM, GeoAI, …Échale un vistazo a MásterGIS Online de Esri. Tanto si ya trabajas con GIS como si quieres comenzar a hacerlo, fórmate para ser un Nuevo Profesional GIS, uno de los perfiles más demandados por el mercado.

Comenzará en febrero de 2023, disfrutando de un 10 % de descuento por ser precolegiad@/colegiad@ en el COIM. ESRI proporciona una licencia de ArcGIS Pro durante dos años para que, una vez termines este Master, puedas seguir trabajando con la tecnología y desarrollar tus habilidades.

actualidad forestal

Planificación y el aprovechamiento de la biomasa frente a los incendios forestales

Planificación y el aprovechamiento de la biomasa frente a los incendios forestales


Responsables de cinco comunidades autónomas se han dado cita en Zaragoza para participar en el Foro "El desafío de los grandes incendios forestales. Impactos en el territorio", organizado por el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Fundación Felipe González, y han coincidido en la importancia de la gestión forestal, su planificación, financiación, en la adaptación normativa y en incentivar diferentes fórmulas para favorecer la bioeconomía y reducir la biomasa, cuya presencia está aumentado de manera progresiva, como vía para hacer frente a los incendios forestales.
Contenidos del Foro

Contenidos del Foro "El desafío de los grandes incendios forestales. Impactos en el territorio"

Ya puedes acceder a los videos de las tres sesiones programadas AQUÍ.

Los propietarios de terrenos forestales, los grandes olvidados en los mercados de carbono

Los propietarios de terrenos forestales, los grandes olvidados en los mercados de carbono


La captura de carbono por parte de los bosques constituye un instrumento para mitigar la influencia de los gases de efecto invernadero. De ahí el creciente interés de los poderes públicos en incentivarlo. Sin embargo, a la hora de diseñar políticas, el foco se centra casi exclusivamente en el lado de la demanda, es decir, el de aquellas empresas que quieren compensar sus emisiones a través de créditos asociados a la captura de carbono en tierras forestales.
CEBIOREF: nuevo proyecto para producir biocombustibles, fertilizantes y sensores a partir de biomasa

CEBIOREF: nuevo proyecto para producir biocombustibles, fertilizantes y sensores a partir de biomasa


El proyecto pretende obtener un abanico de productos de alto valor añadido a partir de biomasa lignocelulósica y contribuir al desarrollo de biorrefinerías en Cataluña y España.
Los bosques pueden ser noticia todo el año

Los bosques pueden ser noticia todo el año


Para FSC España la falta de visibilidad permanente de los bosques, de sus problemas, de la necesidad de gestión y las oportunidades que ofrecen a la sociedad lleva a que, con excesiva frecuencia, lo forestal sea noticia principalmente cuando suceden catástrofes como grandes incendios. Para romper esa dinámica FSC España ha puesto en marcha una campaña de microvideos con algunos protagonistas de los bosques que explican cómo son ahora los incendios y sus impactos negativos en las comunidades locales, en la biodiversidad, en el suelo y en el agua. Hablan de la relación entre las comunidades rurales y los bosques y señalan a la gestión forestal sostenible como solución clave de su conservación.
Impulso a la Inteligencia Artificial y Ciencia de datos aplicada al medio natural a través de encuentros sectoriales

Impulso a la Inteligencia Artificial y Ciencia de datos aplicada al medio natural a través de encuentros sectoriales


La catedra SMART Global Ecosystems cuenta con la colaboración de la Diputación de Palencia y la Universidad de Valladolid (Campus de Palencia) para poner en marcha tres encuentros sectoriales que impulsarán el uso de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de datos en el primer cuatrimestre de 2023.
En 2022 se disparó la demanda de madera aserrada en España

En 2022 se disparó la demanda de madera aserrada en España


Según reciente estudio realizado por Maderea, desde octubre del 2021 hasta octubre del 2022, se ha comprobado que la madera aserrada nacional ha sido la más demandada por los clientes, alcanzando un 20,60% de las demandas recibidas. Las tres especies madereras más solicitadas son el pino, el pino insigne y el roble, que son especies muy populares en España.
El chopo, un árbol excepcional

El chopo, un árbol excepcional


En este folleto informativo publicado por PROPOPULUS encontrará información sobre cómo se distribuyen actualmente los bosques y plantaciones de chopos en Europa. También, sobre por qué el chopo es bueno para el planeta, datos interesantes sobre el chopo y su cultivo, las características que lo hacen una madera versátil, sus usos industriales y cómo el cultivo del chopo contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.

blog coim

Máster en Ingeniería de Montes: las motivaciones de una vocación

Máster en Ingeniería de Montes: las motivaciones de una vocación

Por Inés Álvarez Gómez, Premio Juan Ruíz de la Torre 2022

La decisión de estudiar el máster en Ingeniería de Montes no fue sencilla. Conforme iba concluyendo los cursos del grado en Ingeniería del Medio Natural, era consciente de que se aproximaba el momento de decidir qué hacer a continuación, si optaba por seguir estudiando un máster o introducirme en el mundo laboral. Después de años intensos de estudio, he de reconocer que prevalecían mis ganas y entusiasmo por comenzar mi andadura profesional. Sin embargo, fueron dos razones fundamentales las que me motivaron a prolongar mis estudios, y no hacia cualquier máster, sino hacia el máster en Ingeniería de Montes.

club COIM

Tus entradas de cine en Cinesa por tan solo 5,5€, ¡cualquier día de la semana!

Tus entradas de cine en Cinesa por tan solo 5,5€, ¡cualquier día de la semana!

empleo

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Coordinador de Seguridad y Salud - Cáceres

- Tècnic junior de gestió de projectes - Lleida

- Consultor/a - Cambio Climático - Madrid

- Forestry Officer - Thailand-Bangkok

... y además, otras 27 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ...

Publicaciones

Consigue el cuento

Consigue el cuento "Silvestre y el leñador" con un GRAN descuento

AHORA puedes conseguir este CUENTO INFANTIL con un gran descuento por tiempo reducido

.... Solo hasta el 10 de febrero ...

17% de descuento respecto a su precio en librerías

SOLO LO ENCONTRARÁS AQUÍ

formacion continua

Curso de Prevención de riesgos laborales en trabajos forestales (con especial atención a los incendios forestales) (Homologado)

Curso de Prevención de riesgos laborales en trabajos forestales (con especial atención a los incendios forestales) (Homologado)


NUEVO. Teleformación, 70 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR
Curso de Especialista de investigación de causas de los incendios forestales (Homologado)

Curso de Especialista de investigación de causas de los incendios forestales (Homologado)

Teleformación, 104 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.
Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Teleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2023. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros. Bonificable.
Aproximación al cálculo de estructuras de madera

Aproximación al cálculo de estructuras de madera

En esta masterclass gratuita de Zigurat, impartida por el arquitecto José Carlos Coya se desarrolla el cálculo de una viga de madera, un ejemplo sencillo, pero que nos permitirá entender muchas peculiaridades del comportamiento estructural de la madera.
Curso de Comunicación en Gestión Forestal

Curso de Comunicación en Gestión Forestal

¿Quieres aprender a educar en valores, gestión y conservación de los montes, a través de la Pedagogía Forestal? Curso de Comunicación en Gestión Forestal Dinámicas de Pedagogía Forestal Programa Educativo BROTES. Del 28 de marzo al 1 de abril de 2023 de 15:00 a 20:00, presencial en Robledillo de la Vera (Cáceres). Duración: 25 horas (90% práctica en campo). Información y programa: palomagarciagonzalez@yahoo.es (927 01 60 00). Curso certificado por el Servicio de Formación del Medio Rural financiado con Fondos FEADER.
Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN - BLOQUE IV. Ciencia de datos aplicada a ecosistemas forestales.

Mooc Bosque Digital INTRODUCCIÓN - BLOQUE IV. Ciencia de datos aplicada a ecosistemas forestales.

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE IV. Plataformas no tripuladas en el sector agroforestal

Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE IV. Plataformas no tripuladas en el sector agroforestal

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE IV: Teledetección próxima a la tierra: LiDAR terrestre

Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE IV: Teledetección próxima a la tierra: LiDAR terrestre

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.

agenda

Encuentro Empresarial sobre Bio-Economía Circular

Encuentro Empresarial sobre Bio-Economía Circular

El martes 7 de febrero de 2023 a las 9:30 h en el Edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, el Proyecto INBEC celebrará un Encuentro Empresarial sobre Bio-Economía Circular que contará con la participación de Francisco Lozano Winterhalder, experto en Sostenibilidad y Economía Circular y Profesor de ESADE.
Encuentro empresarial

Encuentro empresarial "Geodata Meet Up"

Sede de la Diputación de Palencia, 8 y 9 de febrero. Dirigido a empresas o pymes.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11 de febrero
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005