Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Cabecera del Boletín Electrónico nº 239. 19 de enero de 2023
Facebook   Twitter   YouTube   Linkedin   Instagram
Número 239. 19 de enero de 2023

PUBLICACIONES

Silvestre y el leñador: Educando sobre la gestión de los montes

Silvestre y el leñador: Educando sobre la gestión de los montes


“Silvestre y el leñador” es un cuento infantil ilustrado dirigido a niños de entre 5 y 8 años que refleja dos perspectivas muy distintas de los bosques: la que entiende que son paisajes naturales y que nunca han sido gestionados por las personas; y la que conoce a la perfección el aprovechamiento de la madera que producen. Aparentemente ambas visiones tan enfrentadas se integran en otra mucho más global y común, la gestión forestal sostenible, que permite que el aprovechamiento de la madera y la conservación del bosque sean posibles y sirve de hilo conductor en la historia que se relata.

Los autores:

- Ángel Roldán es Ingeniero de Montes y autor del cuento.
- Marta Benedí es la ilustradora. 
- Prólogo de Luis Gil.

Ver reseña de este cuento infantil

Ver presentación de esta publicación en directo el jueves 26 de enero AQUÍ

Adquirirlo con un 17% de descuento respecto a su preci
Anuario FAO de productos forestales 2020

Anuario FAO de productos forestales 2020

Este es el número 74 del Anuario de Productos Forestales de la FAO. El anuario contiene datos anuales sobre la producción y el comercio de productos forestales para los años 2016-2020.

Ver más

actualidad forestal

España solo aprovecha un 40% de biomasa forestal

España solo aprovecha un 40% de biomasa forestal


La biomasa es la fuente de energía autóctona más importante en Europa desde 2016, por delante de los combustibles fósiles. España ocupa el puesto 22 de 27 en cuanto a la proporción de energía eléctrica producida con biocombustibles sólidos. A diferencia de la media europea estimada en el 61%, España solo aprovecha un 40% de la biomasa forestal.
Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural


España es el país con mayor superficie de jara de todo el mundo. A través del impulso y renovación de la cadena de valor de las jaras, ESjara afronta el reto científico-técnico de impulsar el desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales, generando un rendimiento económico a los propietarios forestales y a la vez contribuyendo a la lucha frente al cambio climático mediante la gestión forestal sostenible y la prevención de incendios en matorrales de especies de cistus.
La gestión forestal sostenible llega a las cuencas mineras de Asturias

La gestión forestal sostenible llega a las cuencas mineras de Asturias


PEFC España es socio en este proyecto de minería inversa en el que un total de 4.000 hectáreas mineras se convertirán en un laboratorio que devolverá el carbono de la atmósfera a la tierra a través de la gestión sostenible de bosques y pastizales.
El Grupo Operativo Resinlab crea el Observatorio de Datos de la Resina

El Grupo Operativo Resinlab crea el Observatorio de Datos de la Resina


El Observatorio de Datos de la Resina recoge información sobre la actividad de la resinación, los resineros, la industria y el mercado. Se completará con información sobre la balanza comercial y el mercado internacional. Contará con el asesoramiento de un grupo de expertos científicos, técnicos y de gestión. Aporta transparencia a un sector clave en la gestión forestal sostenible de las masas de Pinus pinaster y clave en la generación de rentas en algunas provincias. Permitirá a resineros y propietarios tomar las mejores decisiones con conocimiento. Toda la información estará accesible en un portal web.
XIX Congreso de la Asociación Española de Teledetección

XIX Congreso de la Asociación Española de Teledetección


Ya disponibles las grabaciones de las sesiones del XIX Congreso de la Asociación Española de Teledetección, organizado conjuntamente por el Grupo de Investigación THERRAE adscrito al Instituto de Investigación IS-FOOD de la Universidad Pública de Navarra y la Asociación Española de Teledetección.

Blog coim

"Mi más sincero agradecimiento a los Ingenieros de Montes"

Por Arancha López de Sancho-Gerente de ASEMFO y Distinguida 2022 con la Mención Especial Jacobo Ruiz del Castillo del COIM.

En el interesantísimo  8º Congreso Forestal de Lérida, recibí con sorpresa esta buena noticia. Muchísimas gracias al Colegio Oficial de Ingenieros de Montes por concederme la Mención especial Jacobo Ruíz del Castillo, que me llena de alegría y orgullo. Mi más sincera enhorabuena a todas las personas que también han resultado distinguidas en el año 2022 y en todos los años anteriores.

premios

AVEBIOM convoca una competición para premiar la Innovación en el sector de la biomasa

AVEBIOM convoca una competición para premiar la Innovación en el sector de la biomasa


Abierta la convocatoria pública al Premio a la Innovación Tecnológica y a la mejor Práctica Innovadora hasta el 31 de marzo de 2023.

club coim

Descubre las rebajas de LG

Descubre las rebajas de LG

Rebajas de invierno de LG: 10% de descuento al comprar 2 o más productos.

Descubre una selección de la mejor tecnología con financiación 0% sin intereses solo por pertenecer al Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ¡y envío gratis!

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

empleo

Convocadas 5 plazas de interinos en el Organismo Autónomo Parques Nacionales

Convocadas 5 plazas de interinos en el Organismo Autónomo Parques Nacionales


Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente (Subgrupo A1). Titulación: Ingeniero/a.
Solicitudes hasta 27 de enero.

España se sitúa a la cabeza de Europa en demanda de empleo clave sin cubrir, según un informe para el Foro Económico Mundial de Davos


Según el mismo, España necesita un 80% más de personal en 24 profesiones clave para 2030, según el informe "Empleos del mañana: Sociales y Verdes para construir economías inclusivas y sostenibles". Entre dichas profesiones figuran varias relacionadas con el mundo forestal.

... y además, HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Ingeniero/a de Montes - Ciudad Real

- TÉCNICOS FACULTATIVOS SUPERIORES DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE - Nacional

- Técnico Selvicultura y cambio climático. Proyecto Soria Forest Adapt - Soria

- Technical Advisor on Forest value chains - Zambia, Lusaka

... y además, otras 38 ofertas más de empleo. Toda la información y las convocatorias AQUÍ ...

FORMACION

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Teleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2023. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros.
Curso de mando de brigada helitransportada (Homologado)

Curso de mando de brigada helitransportada (Homologado)

Teleformación, 70 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.
Curso: Mando intermedio para la extinción de incendios forestales (Homologado)

Curso: Mando intermedio para la extinción de incendios forestales (Homologado)

Teleformación, 79 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2023. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2023. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.
Entrenamiento “Liderazgo y Productividad para Ingenieros”

Entrenamiento “Liderazgo y Productividad para Ingenieros”

El Comité Universidad, Formación y Empresa del Instituto de la Ingeniería de organiza este entrenamiento gratuito para el desarrollo de ingenieros. Consta de ocho sesiones presenciales, a celebrar los días, 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de marzo de 2023, de 17:30 h a 20:30 horas en la sede del Instituto de la Ingeniería de España, calle General Arrando, 38. El entrenamiento será dinámico a base de roles, debates, exposiciones, análisis de vivencias problemáticas y similares. Todo ingeniero interesado deberá habérselo releído antes del comienzo del entrenamiento el texto base que se puede descargar en este link.

Mooc BOSQUE DIGITAL INTRODUCCIÓN - BLOQUE IV. CIENCIA DE DATOS APLICADA A ECOSISTEMAS FORESTALES

Mooc BOSQUE DIGITAL INTRODUCCIÓN - BLOQUE IV. CIENCIA DE DATOS APLICADA A ECOSISTEMAS FORESTALES

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE IV.  PLATAFORMAS NO TRIPULADAS en el SECTOR AGROFORESTAL

Mooc Bosque Digital ACCIÓN BLOQUE IV. PLATAFORMAS NO TRIPULADAS en el SECTOR AGROFORESTAL

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.
Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE IV. TELEDETECCIÓN PRÓXIMA A LA TIERRA: LiDAR TERRESTRE

Mooc Bosque Digital AVANZADO - BLOQUE IV. TELEDETECCIÓN PRÓXIMA A LA TIERRA: LiDAR TERRESTRE

Inscripción gratuita. Universidad de Córdoba. Teleformación, del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023. Si se desea certificado hay que pagar tasa a la UCO.

agenda

¿En qué consiste el nuevo Reglamento europeo sobre deforestación importada?

¿En qué consiste el nuevo Reglamento europeo sobre deforestación importada?

Webinar online, 23 de enero de 10:00 a 12:00 horas de "Alianza Cero Deforestación", de la que forma parte Greenpeace España.
Jornada Técnica

Jornada Técnica "LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES DE LA CUENCA DEL TAJO: UN ESCENARIO PRIVILEGIADO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL"


Madrid, 24 de enero 10:00 horas en salón de actos de la CHT en la Av. de Portugal, 81 - 28011 Madrid. Inscripciones hasta 20 de enero.
Dia Mundial de la Educación Ambiental

Dia Mundial de la Educación Ambiental

26 de enero
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005