Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 204. 03 de marzo de 2022
|
Actualidad Colegial![]() Abrimos el envío de propuestas de distinciones 2022Se abre el plazo hasta el 31 de marzo a las 23:59 horas para recoger las propuestas para las distinciones del Colegio 2022 y de las que se hará entrega el día de la celebración de San Francisco de Asís, prevista para el próximo mes de octubre en Madrid. Resultado final elecciones COIM en Aragón 2022Damos la bienvenida a la nueva Junta Rectora del COIM en Aragón. Resultado final elecciones COIM en la Región de Murcia 2022Damos la bienvenida a la nueva Junta Rectora del COIM en la Región de Murcia. ![]() Fallecimiento de Gabriel Toval HernándezSe nos ha ido otro gran forestal. Dedicado en cuerpo y alma a la investigación forestal, fue Director del CIF Lourizán y del CIE del Grupo ENCE. Descanse en paz. Nuestro más sentido pésame a familiares, compañeros y amigos. actualidad forestal![]() El Gobierno aprueba el Real Decreto sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestreEl Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestre. La nueva norma tiene por objeto establecer las líneas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos arbóreos de interés nacional y, en concreto, los instrumentos de planificación, coordinación y colaboración para su conservación tanto dentro (in situ) como fuera (ex situ) del medio natural. ![]() La bioeconomía forestal es una parte esencial de la mitigación y adaptación al cambio climáticoLa principal causa del cambio climático es el uso de materias primas fósiles. Según la reciente publicación “Bioeconomía forestal y cambio climático”, el uso de materias primas fósiles no puede eliminarse sin reemplazarlo antes por productos de bioeconomía forestal. El papel del sector forestal en la mitigación y adaptación al cambio climático es importante y diverso. Sin embargo, hacer pleno uso de la bioeconomía forestal para mitigar y adaptarse al cambio climático requiere una silvicultura climáticamente inteligente adaptada a las condiciones locales. ![]() En 2030 habrá un 14% más de grandes incendios extremos, según reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)De seguir la tendencia actual para 2050 los incendios extremos serán un 30% más que ahora y para finales de siglo habrán aumentado un 50%. Las razones son el cambio climático y el cambio en el uso de la tierra. Es preciso “un cambio radical” en el gasto público en incendios forestales para pasar de invertir en reacción y respuesta a hacerlo en prevención y preparación. Así lo señala el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la ong GRID-Arendal. ![]() La erradicación de la tinta y el chancro del castaño, un poco más cerca gracias a la edición genéticaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Universidad de Turín, logran por primera vez aplicar esta técnica en esa especie forestal. ![]() FIRE-RES, uno de los proyectos más importantes sobre incendios de los últimos añosEl CTFC lidera FIRE-RES, proyecto referente en el marco del Green Deal de la Unión Europea, que contribuirá de manera muy relevante al establecimiento de las pautas de prevención y extinción de incendios durante los próximos 4 años. Cuenta con la participación de 35 entidades de Europa, Chile y Estados Unidos, y pretende generar una gran red de expertos internacionales para promover e implementar paisajes y comunidades cada vez más resistentes y resilientes a los efectos de los incendios forestales extremos. blog coim![]() El papel de los Ingenieros de Montes en la emergencia volcánicaPor Jorge Naranjo Borges (Dr. Ingeniero de Montes. Gobierno de Canarias) y Francisco Prieto Prieto (Ingeniero de Montes. Cabildo de La Palma). El pasado 19 de septiembre de 2021 comenzó la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en el suroeste de la isla de La Palma. El Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA) fue activado en Situación de Emergencia Nivel 2- Autonómico. Si bien la erupción volcánica se dio por concluida el 13 de diciembre, no fue hasta el 31 de enero de 2022 cuando se decidió bajar de nivel, al comparar la estabilidad de los parámetros observables. Los ingenieros de montes han jugado un papel protagonista durante estos más de cuatro meses de emergencia, en toda la cadena de mando. Habría que preguntarse el porqué. club coim![]() Deléitate con la mejor comida italiana y disfruta de un 10% de descuento en los restaurantes GinosDisfruta de un 10% de descuento en los Restaurantes Ginos.
Descarga aquí tu cupón descuento. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
EmpleoHOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes: - Coordinador de Seguridad y Salud - Madrid - Ingeniero/a de Montes - Cantabria medios de comunicación![]() TRIBUNA: "Las consecuencias del paisaje que genera el abandono rural"El decano del Colegio de Ingenieros de Montes explica en esta tribuna firmada junto al profesor Rafael Delgado Artés, presidente de la Plataforma Forestal Valenciana, el efecto causado en el paisaje por la despoblación y el olvido de las tierras de cultivo y de la ganadería extensiva. La vegetación aumenta en muchas tierras abandonadas faltas de gestión. En un contexto de cambio climático, estas áreas son susceptibles de sufrir grandes incendios forestales. Formación ContinuaCurso de certificación energética de edificios NUEVOS y existentes (CE3X)Teleformación, 45 horas. Del 7 al 21 de marzo de 2022. Este programa no solo permite hacer los cálculos para edificios existentes sino también para nuevas edificaciones. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros ![]() Curso online de certificación energética de edificios (HULC: HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER, versión 2020)Teleformación, 45 horas. Del 21 de marzo al 17 de abril de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros 2ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE II:TELEDETECCIÓN: UNA NUEVA MIRADA AL BOSQUE.Del 7 al 30 de marzo de 2022 Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO. Posibilidad de obtener a posteriori una beca si eres colegiad@ en el COIM ![]() 1ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE V.SIMULACIÓN DE PERTURBACIONES EN ECOSISTEMAS FORESTALES: el caso de los incendios forestales. Del 4 de abril al 3 de mayo de 2022Del 4 de abril al 3 de mayo de 2022 Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO. Posibilidad de obtener a posteriori una beca si eres colegiad@ en el COIM SEAD0411. Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y ruralTeleformación, 370 horas. Agrupa los 4 Módulos Formativos. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. MF1964_2: Labores de vigilancia y detección de incendios forestales, mantenimiento de infraestructuras asociadas e información a la poblaciónTeleformación, 110. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. MF1965_2: Extinción de incendios forestalesTeleformación, 150. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. MF1966_2. Realizar labores de apoyo en contingencias en el medio natural y ruralTeleformación, 100 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR. AGENDA![]() Día Internacional de los Bosques 2022¿Quieres venir a Orea y Orihuela de Tremedal? No te pierdas las actividades previstas para la celebración del Día Internacional de los Bosques 2022, desde el 30 de marzo al 3 de abril: jornadas técnicas, actividades experienciales para todas las edades, visitas turísticas, conciertos, muestras de usos tradicionales, etc... Te animo a que te inscribas y vengas a disfrutar de todas las que puedas. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |