Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 201. 10 de febrero de 2022

actualidad colegial

Servicio de consultas a normas AENOR, gratuito para Colegiados/as


El COIM ofrece a sus colegiados/as la consulta gratuita de una selección de Normas UNE a través de AENOR.

Para ello se han elegido una serie de ellas relativas al sector forestal, en particular, o al medio ambiente, en general.

actualidad forestal

La certificación forestal PEFC se posiciona en 2021 como herramienta clave para la transición verde


Más de 56.700 nuevas hectáreas, 7.190 selvicultores y 103 empresas se han adherido al sistema de certificación forestal PEFC en una clara apuesta por la sostenibilidad forestal.

La adaptación al cambio climático impone bosques menos densos


Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Utah (EEUU) ha analizado más de 50.000 árboles y ha determinado que la distancia que los separa es fundamental para su supervivencia.

Se pone en marcha una Cátedra de Estudios del Corcho para la investigación, la transferencia y aunar esfuerzos institucionales


Acaba de nacer la nueva Cátedra de Estudios del Corcho, una iniciativa de la Universidad de Girona, el Ayuntamiento de Palafrugell y el Museo del Corcho de Cataluña, con la que se quiere impulsar la investigación multidisciplinar, tanto del ámbito humanístico y social como del científico y técnico, sobre el mundo del corcho, que incluye desde la materia a la cultura, pasando por los alcornocales y las industrias, con el ánimo de darla a conocer dentro y fuera del ámbito académico, otorgando una atención especial a los territorios corcheros, tanto de Cataluña como de otras regiones y países.

España en el foco internacional de los incendios forestales


España cuenta con una larga tradición de ayuda a otros países en incendios forestales, a los que apoya con el conocimiento y experiencias acumulados a lo largo de los años. La riqueza geográfica, botánica y cultural de nuestro país marca diferencias en cuanto a los tipos de incendio, las técnicas de extinción y las estrategias de prevención (basadas en el estudio de las causas). Estas diferencias se traducen en un amplio abanico de expertos de las distintas disciplinas relacionadas, que aportan de forma complementaria sus conocimientos y experiencias. Es este matiz lo que nos da la versatilidad necesaria a la hora de afrontar el apoyo a otros países garantizando unos mejores resultados.

En marcha el Plan Estratégico de Humedales para impulsar su recuperación


Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales el Gobierno anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico de Humedales 2022-2030, una iniciativa dirigida a impulsar la salvaguarda y recuperación y revertir la degradación de las zonas húmedas de España.

Viviendas en madera, el potencial del CLT


La madera contralaminada (Cross Laminated Timber) es un material que se está popularizando en la construcción, en sustitución del hormigón y del ladrillo, por las calidades que aporta y por su sostenibilidad a nivel climático.

El precio de la madera de coníferas sigue al alza


La Xunta de Galicia duplica la cantidad que preveía recaudar en la última puja de madera celebrada en Pontevedra.

empleo

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Ingeniero/a de Montes - Salamanca

- Ingeniero/a de Montes para Redacción de Proyectos - Sevilla


- Monitoring, Evaluation and Learning Officer IUCN - Brasilia

... y además, otras 62 ofertas más de empleo.

formación continua

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Teleformación, 45 horas. Del 21 de febrero al 13 de marzo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros.

Curso online de certificación energética de edificios (HULC: herramienta unificada LIDER-CALENER, versión 2020)

Teleformación, 45 horas. Del 21 de marzo al 17 de abril de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros.

PEFC ofrece formación gratuita a trabajadores de la cadena de valor forestal


PEFC continuará en 2022 con la formación gratuita que lleva impartiendo en el marco del proyecto ForestGreen Commerce. Los próximos cursos se desarrollarán en formato on-line en las Comunidades Autónomas de Cataluña, La Rioja, Murcia, Aragón, Navarra, Cantabria, Andalucía y País Vasco, y cerrarán el próximo 28 de abril en la Comunidad de Madrid, de forma presencial.

Abiertas las inscripciones a un MOOC sobre tierras marginales y las últimas técnicas de teledetección


Acaban de abrirse las inscripciones para el curso online "Gestión de tierras marginales y estimación de la retención de carbono mediante teledetección y SIG" (Management of Marginal Lands and Carbon Sequestration estimation through Remote Sensing and GIS), que organiza el proyecto MAIL, del que es socio Cesefor.

2ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE II:TELEDETECCIÓN: UNA NUEVA MIRADA AL BOSQUE.


Del 7 al 30 de marzo de 2022 (Las fechas en la web no están actualizadas) Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO.

club coim

Las mejores ofertas en informática y electrónica a precios asequibles en PcComponentes

Tu tienda de tecnología online líder por precio, calidad y servicio con hasta un 6% reembolso extra.

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005