Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 200. 03 de febrero de 2022

ACTIVIDAD COLEGIAL

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes organiza un programa de cursos gratuitos para titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas en Castilla y León


Se explicarán los principales trámites, productos y subvenciones en materia de medio natural que les pueden afectar. Serán cursos online de una tarde, uno por provincia, a celebrar a lo largo de este mes febrero.

El aumento sin precedentes de la superficie arbolada en el Mediterráneo, causa decisiva de los grandes incendios forestales

  • Por primera vez desde el Neolítico, el aumento de la superficie forestal, especialmente la arbolada, ha creado un nuevo escenario en el que los usos humanos tradicionales han dejado de estructurar el territorio, abriendo claros en la cubierta vegetal y generado un paisaje en mosaico menos favorable a los incendios forestales.
  • La predominancia sin precedentes de la cubierta forestal ininterrumpida favorece el desarrollo de grandes incendios forestales, que se convierten en los principales agentes reguladores de la superficie forestal.
  • En el contexto de calentamiento global, que agrava la situación de riesgo, y sin previsión de recuperación de los usos tradicionales, se espera que continúe el incremento forestal de forma irreversible sobre las zonas agropecuarias abandonadas y con ello el riesgo de grandes incendios.
  • En este escenario, la gestión de los recursos forestales es fundamental para la prevención de riesgos y efectos transversales sobre la fijación de población y la vertebración territorial.

Ya disponibles los vídeos de la jornada ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA ModERFoRest?

Ya puedes visualizar los cuatro vídeos en la web del COIM y aprender a manejar esta herramienta tan útil:

VÍDEO 1/4 - El origen: Autoecología paramétrica de especies forestales arbóreas.
Acceso y condiciones de uso. Utilidades y aplicaciones de ModERFoRest. Especies. Parámetros. Datos de entrada. Por Gregorio Montero / Rafael Serrada/ Valentín Gómez.

VÍDEO 2/4 - El Programa MODERFOREST. Cómo descargar e instalar ModERFoRest. Bases informáticas. Estructura. Plantillas y ejemplos de datos. Entrada y salida de datos. Calculadoras. Aplicación práctica. Por Eduardo López / Ricardo Ruiz / Rafael Alonso.

VÍDEO 3/4 - Índices de idoneidad. Indicador de marginalidad. Módulo MDES (Modelos de Distribución de Especies). Aplicación práctica y validación. Por Rafael Alonso / Eduardo López / Valentín Gómez.

VÍDEO 4/4 - AERF: Adecuación de Especies para la Restauración Forestal y Módulos SEF: homologación ecológica de estaciones forestales. Aplicación práctica y discusión sobre resultados. Por Rafael Alonso / Valentín Gómez.

Concluida con éxito la primera edición del Curso “Metodología BIM y Contratación Pública en el Sector Forestal”


A finales de diciembre de 2021 concluyó con éxito la primera edición de este curso de 40 horas lectivas en la que han participado GRATUITAMENTE, 25 compañeros Ingenieros e Ingenieras de Montes colegiadas.

actualidad forestal

Usos sociales del monte: pasos para avanzar en su regulación en Galicia


La circulación de ciclistas, motos, quads o todoterrenos es habitual en los montes gallegos, pero se trata de prácticas sujetas a limitaciones. La Lei de Montes de Galicia especifica en su artículo 98 que las pistas forestales quedan adscritas a la gestión forestal y que, en ningún caso, tendrán la consideración de «acceso rodado público». La cuestión es que en la práctica esa normativa tiene un escaso grado de cumplimiento.

El nuevo sitio web de Bioregions impulsa iniciativas regionales de bioeconomía forestal


La nueva web de Bioregions recientemente lanzada proporciona una puerta de entrada a la bioeconomía circular forestal, aportando gran cantidad de información y recursos, y mostrando iniciativas y oportunidades a escala regional.

IHOBE presenta la Guía de Construcción Industrializada Sostenible del País Vasco


La Guía de Construcción Industrializada Sostenible del País Vasco, editada por IHOBE -Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco-, se concibe como instrumento para contribuir a la toma de decisiones en cualquier proyecto de edificación, ayudando a valorar si este debe optar por la construcción industrializada o la convencional.

Transformación de subproductos de madera en piensos para acuicultura


Europa padece una carestía de proteínas destinadas a elaborar piensos para animales. Un método innovador permite crear proteínas a fin de fabricar pienso para peces a partir de subproductos de la madera.

Club COIM

Cuídate sin salir de casa con 25% de descuento en parafarmacia

Todo lo que necesitas para cuidarte en casa: productos de parafarmacia seleccionados hasta el 25% de descuento.

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Tus entradas de cine en Cinesa por tan solo 5,5€, ¡cualquier día de la semana!

Compra tu entrada de cine por 5,5€ y disfruta de Cinesa cualquier día de la semana.

empleo

HOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes:

- Ingeniero/a de Montes - Tarragona

- Técnico/a de Producción - Madrid


- Consultor Forestal Urbano - La Paz, Bolivia (Con trabajo on-line desde Madrid)

... y además, otras 47 ofertas más de empleo.

medios de comunicación

Los ingenieros de montes advierten de que el incremento "sin precedentes" de bosques en el Mediterráneo puede incrementar los grandes incendios forestales


Reclaman un equilibrio entre las masas forestales y las explotaciones agrarias para evitar estos riesgos.

Cadena SER, 2 de febrero.

publicaciones

Nueva publicación para toda la familia: "El bosque es nuestra casa"


“¿Sabes cómo funcionan los bosques? ¿Por qué hay árboles y bosques diferentes? ¿Cómo eran los bosques en el pasado? ¿Cómo serán en el futuro? ¿Cuántos miles de años llevamos las personas viviendo con los bosques? ¿En qué época empezamos a destruirlos? ¿Y a cuidarlos? Con estas preguntas Sara Fernández y Sonia Roig, ambas ingenieras de montes, nos invitan a descubrir los bosques, su funcionamiento con un enfoque científico y ecológico. Pero también a entender nuestra relación pasada y presente con ellos, su importancia en nuestro día a día, sus problemas actuales …

formación continua

Curso online de certificación energética de edificios nuevos y existentes con CE3X

Teleformación, 45 horas. Del 21 de febrero al 13 de marzo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros.

Curso online de certificación energética de edificios (HULC: herramienta unificada LIDER-CALENER, versión 2020)

Teleformación, 45 horas. Del 21 de marzo al 17 de abril de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y RBC Ingenieros.

Curso de Analista de incendios forestales (Homologado)

Teleformación, 104 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.

Curso de Especialista de investigación de causas de los incendios forestales (Homologado)

Teleformación, 104 horas. Matrícula abierta hasta el 30 de abril de 2022. Fecha finalización del curso: 31 de mayo de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y EIMFOR.

1ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE III: SENSORES ACTIVOS: QUE OFRECEN LOS SENSORES LIDAR Y RADAR.

Del 28 de enero al 16 de febrero de 2022. Aún puedes inscribirte. Impartido por: Universidad de Córdoba. Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito.Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO.

2ª Ed MOOC Bosque Digital - BLOQUE II:TELEDETECCIÓN: UNA NUEVA MIRADA AL BOSQUE.

Del 7 al 30 de marzo de 2022 (Las fechas en la web no están actualizadas) Impartido por: Universidad de Córdoba. Metodología: Teleformación con videoconferencias grabadas y con sesiones en directo. Coste: Curso gratuito. Si se quiere certificado hay que pagar tasa a la UCO.

JORNADAS DE FORMACIÓN EN CONSTRUCCIÓN CON MADERA

On-line en directo, en horario de tarde y, gratuitas para personas empleadas, bien por cuenta propia o por cuenta ajena que estén empadronadas en las siguientes Comunidades Autónomas: Castilla y León, País Vasco, Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía y Canarias.

JORNADA TÉCNICA SOBRE LA GESTIÓN DEL PINO RESINERO COMO PRODUCTOR DE RESINA

Presencial en Robleda (Salamanca), 29 de marzo, en horario de 9 – 15 horas. Gratuita.
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005