Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 182. 09 de septiembre de 2021
|
ACTUALIDAD COLEGIAL![]() Presentación de la publicación "ICONA. Un referente en la conservación de la naturaleza en España"Madrid, 15 de septiembre, 12 h. en la Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque del Retiro - antigua casa de fieras). ![]() Inscripción abierta a cursos 2021-2022 de idiomasHasta el 22 de octubre está abierta la inscripción para obtener titulación oficial en diferentes idiomas en el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la UNED (CUID). Si eres colegiad@ en el COIM, puedes acceder a descuentos superiores al 30 % en las tarifas de sus cursos. Para ello tenéis que registraros previamente en el campus de la UNED y luego indicar en el apartado “Convenios” la referencia correspondiente al Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. ![]() PREMIOS EL BATEFUEGOS DE ORO: Abierta la convocatoria 2021Un año más, OSBO abre la convocatoria para presentar las candidaturas a los Premios Batefuegos de Oro 2021, que reconocen el trabajo de los profesionales de la prevención y extinción de incendios forestales. Puedes presentar tu candidatura hasta el 14 de octubre de 2021. ![]() 15 becas para el IV Curso Construcción con Madera 2021 - 2022. Diseño, cálculo e intervenciónEn este curso, organizado por el Grupo de Investigación Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid y Fundación Gómez-Pintado, se ofrecen hasta 15 becas por el 30% del importe de la matrícula (temprana o estándar) a profesionales autónomos con formación técnica en construcción, diseño y cálculo de estructuras o afines, que se encuentren en situación de desempleo, o sean recién titulados en búsqueda activa del primer empleo. Los interesados en acceder a una beca deberán solicitarla y esperar a la resolución antes de formalizar la inscripción. REVISTA MONTES![]() Próximo número de la revista MontesCompartimos el sumario de la revista Montes de septiembre, que ya habrá llegado o llegará en breve a vuestros domicilios. Se trata de un número que cuenta con un editorial sobre el Plan de Resiliencia, así como varias secciones motivadas por el 50 aniversario de la creación del ICONA: entrevista a Santiago Marraco, director del ICONA (1987-1993), un repaso a la historia del ICONA, y artículo de opinión sobre la transición de la Administración forestal al Estado de las autonomías. También cuenta con otros muchos trabajos de divulgación, tratando temas como la bioingeniería, el aprovechamiento del corcho, los debates forestales en la UE, las islas de biodiversidad, los tesoros inmateriales del mundo rural, etc. No te pierdas todos los temas de interés de este número. JUNTOS POR LOS BOSQUES![]() Inscripción a las actividades de octubre del DIB2021 en MurciaYa está disponible el formulario on line donde puedes inscribirte a las actividades del DIB 2021 programadas para el fin de semana del 2 y 3 de octubre de 2021. Es necesario marcar las actividades a las que se va a asistir para controlar el aforo de cada una. En este enlace también puedes descargarte el programa en formato pdf. Reserva estas fechas en tu agenda para viajar a Murcia. actualidad forestal![]() El cambio climático es uno de los principales factores de los grandes incendios forestalesUn artículo coliderado por investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, determina los cuatro ingredientes principales que provocan los grandes incendios forestales: ignición, combustible, sequía y condiciones meteorológicas apropiadas. El estudio establece un modelo que muestra cómo se relacionan estos cuatro ingredientes y sostiene que el cambio climático incrementa las condiciones ideales para los grandes incendios. blog coim![]() Reseña sobre la visita técnica a Montaña Palentina del 28/08/2021El pasado sábado 28 de agosto celebramos una visita a los puertos de merinos trashumantes de la Montaña Palentina, para conocer los resultados del proyecto OVINNOVA. La visita estuvo organizada de manera conjunta por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de España y en ella participaron 15 profesionales, junto a los pastores y coordinadores del proyecto. Se accedió a los puertos de “Pando”, al pie de Curavacas, en la localidad de Vidrieros, del municipio de Triollo, y de “Cortes”, en la localidad de Lores, en el municipio de La Pernía, ambos integrados en el Parque Natural de Montaña Palentina. Club COIM![]() Fórmate en la Universidad Politécnica de Madrid con hasta 50% de descuentoConsigue ahora un 50% de descuento en los programas MBA y MDSIC (on-line) y 30% de descuento en el Máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA part-time. ¡Benefíciate de estos descuentos especiales por ser colegiado de Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en los programas máster de la Universidad Politécnica de Madrid.! Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
empleo forestal![]() Hoy encontrarás más de 43 ofertas de empleo públicas, de empresas e internacionales para Ingenieros/as de Montes en el Portal de Empleo del COIM. FORMACIÓN CONTINUACurso: Poda de árboles urbanosTeleformación, 120 horas. Del 7 de septiembre al 2 de noviembre de 2021. Aún puedes inscribirte. Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente. Nivel iniciación+ intermedioTeleformación, 75 horas. Del 11 de octubre al 3 de diciembre de 2021. Coordinador de Seguridad y Salud LaboralTeleformación, 200 horas, 3 meses desde matriculación. Precio especial para colegiad@s. Bonificable Fundae. Inspecciones y Rehabilitación de Estructuras de MaderaTeleformación, 150 horas, 3 meses desde matriculación. Precio especial para colegiad@s. Bonificable Fundae. Curso Qgis - Nivel II (avanzado)Teleformación, horas, 3 meses desde matriculación. Precio especial para colegiad@s. Bonificable Fundae. ![]() Curso de elaboración de Plan de Actuación Municipal y Plan de Autoprotección frente a incendios forestalesTeleformación 45 horas y 2 horas presenciales (voluntarias). Del 22 de noviembre al 21 de diciembre de 2021. ![]() Bloque I del MOOC Bosque Digital: ArcGIS aplicado a la gestión forestal y medioambientalTeleformación, 20 horas (10 horas síncronas y 10 on line), del 4 al 29 de octubre de 2021. Colegiad@s COIM becada la certificación de aprovechamiento del curso, solicitándolo en formacion@ingenierosdemontes.org AGENDA![]() Masterclass - RITE 2021: cambios relevantes y su rol en potenciar la sostenibilidad14 septiembre a las 18:00 horas, Zigurat Global Institute of Technology. Masterclass sobre el nuevo RITE, aprobado por el RD 178/2021 el 23 de marzo.
![]() Los jóvenes y la visión a largo plazo de las zonas rurales en Europa16 septiembre 2021, de 10:00 - 12:30, on line, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Inscripción desde el 7 al 14 septiembre 2021. ![]() Jornada Zero Carbón16 de septiembre a las 18:00 horas, Zigurat Global Institute of Technology. Jornada online enfocada a la reducción de carbono en la construcción.
![]() Demostración de Maquinaria ForestalDemostración de maquinaria y métodos de trabajo innovadores (concretamentedel prototipo de cabezal talador Bracke trabajando con diferentes métodos para aprovechamientos de biomasa en montes bajos de rebollo) organizada con ayuda de la Junta de Castilla y León y de SOMACYL en Villardeciervos, León, para el próximo día 20 de septiembre, en el marco del Proyecto europeo SmallWood. ![]() ExpobiomasaCon el objetivo de impulsar la actividad comercial del sector de la biomasa la nueva edición de Expobiomasa se celebrará presencialmente en Feria de Valladolid los días 21, 22 y 23 de septiembre. Y del 27 al 30 de septiembre de forma online a través de la plataforma live.expobiomasa.com El stand del COIM es el 248, en el pabellón 2. Os esperamos. ![]() Creación de redes, producción y comercio sostenible de los recursos sotenibles del bosqueCurso presencial, en Sevilla, que comienza el 29 de septiembre de 2021. Pertenece al proyecto ForestGreen Commerce, de PEFC España, y busca mejorar la empleabilidad, las competencias y la cualificación de las personas que trabajan en la cadena de valor forestal. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |