Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 171. 13 de mayo de 2021

Actualidad Colegial

Seminario web "LA RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL DEL INGENIERO"


Martes, 25 de mayo, 18:00 horas CET.

CON LA PARTICIPACIÓN DE:
- Ponentes: Beatriz Rodríguez Ploss. Directora de la unidad de responsabilidad civil profesional y Maite Lago Elvira. Asesoría jurídica de siniestros de responsabilidad civil profesional. ADARTIA. Grupo ALKORA, Correduría de Seguros.
- Modera: Ángel Roldán Martínez. Vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.

Acceso libre, sin necesidad de inscripción ni pago alguno.

El COIM formaliza su incorporación a dos importantes instituciones de profesionales forestales a nivel mundial


Recientemente el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha formalizado su incorporación a importantes instituciones de profesionales forestales a nivel mundial.

actualidad forestal

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, se une al FORO DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO


La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) se incorpora al Foro de Bosques y Cambio Climático (FBYCC) con el objetivo de apoyar junto al resto de agentes del sector forestal, el desarrollo sostenible de los bosques españoles como medida indispensable para luchar contra el cambio climático.

Extensión del IFN4 mediante técnicas LiDAR en Extremadura


El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Junta de Extremadura ha finalizado recientemente un trabajo consistente en la extensión del IFN 4 mediante técnicas LiDAR en todos los terrenos forestales de Extremadura, por el cual se ha obtenido información a un alto nivel de detalle de las principales variables dasométricas (volumen, biomasa, área basimétrica, crecimiento en volumen, altura dominante , fracción de cabida cubierta...etc.), todo ello organizado en celdas cuadradas de 25 metros de lado.

Publicaciones Técnicas del Proyecto LIFE FOREST CO2


El proyecto LIFE FOREST CO2 ya tiene disponible en su pagina web todas las publicaciones completas desarrolladas a lo largo de los años  . Un total de cuatro publicaciones disponibles de forma GRATUTITA.

Bioeconomía

El futuro es de madera: por qué la usaremos para coches, casas, ropa y mucho más


“Si el siglo XIX fue el del acero y el XX el del hormigón, el XXI será el de la madera”, asegura Marc Palahí, director del Instituto Forestal Europeo (EFI). La madera quiere recuperar el trono perdido con la industrialización y regresa con buenos argumentos bajo el brazo.

¿Cómo será la bioeconomía de la UE en 2050?


Desde que la Unión Europa aprobara la Estrategia de Bioeconomía en 2018, los países miembros se han marcado el objetivo de desarrollar una bioeconomía circular y sostenible, fortaleciendo así la conexión entre la economía, la sociedad y el medio ambiente. Además, cumpliendo con los objetivos marcados en esa estrategia, Europa está más cerca de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas y los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Sin duda, una bioeconomía circular y sostenible que también puede convertirse en el instrumento fundamental para el Pacto Verde en la era posterior al COVID-19.

club coim

Tu mobiliario de cocina con 43% de descuento en Coeco


¡Renueva tu cocina con Coeco! fabricantes desde 1968 con un 43% de descuento ¡Además, te regalan el grifo y fregadero Franke - Pack Samoa + Bmgi! ¡¡VER PROMOCIÓN!!

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Empleo

HOY en el portal de empleo del COIM destacamos: Técnico/a Cambio Climático - Área Forestal

  • Titulación: Ingeniería de Montes (entre otras)
  • Al menos dos años de experiencia en auditoría o consultoría de Cambio Climático
  • Disponibilidad para viajes internacionales y nivel alto de inglés, valorable conocimientos en francés

Además encontrarás otras 65 ofertas de empleo públicas, de empresas e internacionales.

encuesta profesional

Agradecemos tu participación en una breve encuesta sobre la gestión de la calidad de la planta forestal que realizan 3 Universidades españolas (Complutense, Valladolid y Alcalá) en el marco del proyecto europeo PEN-CAFoRR.

FORMACIÓN COIM

Curso de endoterapia en árboles ornamentales

Teleformación, 120 horas. Del 26 de mayo al 21 de julio de 2021

Curso: Plagas y enfermedades del arbolado urbano

Teleformación, 120 horas, del 28 de mayo al 23 de julio de 2021

Agenda

XXXVIII Jornades Tècniques Silvícoles Emili Garolera "Noves oportunitats de negoci del sector surer"

14 de mayo

WEBINAR "CRÉDITOS DE CO2 Y GESTIÓN FORESTAL.OPCIONES PARA LA COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EMPRESAS DE LOS SECTORES DIFUSOS"

18 de mayo

Webinar Técnico "La unidad de tiempo: El segundo"

19 de mayo

ThinkForest webinar on Role of Science in Supporting Policymaking: A Post-COVID World

20th May

Segundos Jueves de Educación Ambiental en la ETSI-UHU: "Cuarta sesión, 20 de mayo. La Funga como recurso fundamental en laEducación y Sensibilización Ambiental: Educando en Micología"

20 de mayo

Webinar "Gestión de forestaciones tras el periodo de compromiso de las ayudas de la PAC"

20 de mayo

Jornada UPV "LA IMPORTANCIA DE LA INSCRIPCIÓN DE LAS BASES GRÁFICAS GEORREFERENCIADAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD"

20 de mayo

XXXVIII Jornades Tècniques Silvícoles Emili Garolera "Resultats de l’aplicació d’una silvicultura adaptativa amb criteris d’arbre individual i de silvicultura naturalística a la zona amb clima mediterrani subhumit"

21 de mayo
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005