Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 169. 29 de abril de 2021
|
Actualidad Colegial![]() Operativa Convenio ESRI - COIMEl pasado 19 de abril se firmó este Convenio entre ESRI y COIM con el objetivo de ofrecer los servicios y tecnologías de ESRI España a los ingenieros de Montes se firma este convenio, destinado a todos los colegiados y precolegiados vinculados al Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, interesados en formarse en cualquiera de los cursos de ESRI España (incluye cursos de nivel avanzado) y en trabajar con su licencia. Ahora os ofrecemos el procedimiento que hay que realizar para acceder a las ventajas de este Convenio. Foro de Bosques y Cambio Climático![]() JORNADA-WEBINAR "GESTIÓN FORESTAL Y SU CONTRIBUCIÓN A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. PROYECTO LIFE FOREST CO2"11 de mayo, de 16:00 a 19:00 horas. El Proyecto LIFE FOREST CO2 es un proyecto demostrativo, de carácter transnacional, realizado conjuntamente entre España y Francia. Perteneciente a la convocatoria 2014 del Programa LIFE, como parte del subprograma de Acción por el Clima, su principal objetivo es el fomento de los sistemas forestales y la gestión forestal sostenible como una herramienta para la mitigación del cambio climático a través de la aplicación de la normativa europea relativa a la contabilidad de emisiones y absorciones en el sector del uso de la tierra, cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (LULUCF), mejorando la base del conocimiento a nivel local y realizando una aplicación práctica integrada que abarque a todos los sectores implicados de interés, incluidos aquellos responsables de la compensación de emisiones, en la puesta en valor de los mismos. Actualidad Forestal![]() Plantar 3.000 millones de árboles en Europa puede aumentar el riesgo de incendio forestalUn equipo del CTFC, el CREAF y el INBio-CIBIO de la Universidad de Santiago de Compostela advierten que la reforestación masiva que propone la Unión Europea como parte del Green Deal debe planificarse teniendo en cuenta los escenarios de cambio climático actuales y la proliferación de grandes incendios forestales. La nota publicada en la revista Global Change Biology apela a la necesidad de decidir bien donde se harán estas plantaciones, con qué especies y qué gestión se hará a posteriori. En zonas con alto riesgo de incendios, habría que estudiar las posibles alternativas, como la restauración de zonas húmedas o de pastos. Club COIM![]() Ideas y descuentos para regalar el Día de la Madre¿Buscando ides apara regalar en el DIA DE LA MADRE? En Club COIM te ofrecemos cientos de ideas para quedar fenomenal: ¡¡VER IDEAS!! Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
empleo forestal![]() Actualmente el portal de empleo del COIM dispone de más de 60 ofertas de empleo públicas, de empresas e internacionales. Título sección![]() Gestión técnica de arbolado urbano con SIGTeleformación, 50 horas. Del 4 de mayo al 8 de junio de 2021. Blog COIM![]() La Bioeconomía, una apuesta segura para la recuperaciónSe podrían invertir más de 10.000 millones de euros en modelos productivos basados en la bioeconomía a lo largo de esta década, lo cual permitiría contribuir sustancialmente a los objetivos de las políticas medioambientales, energéticas, transporte sostenible, economía circular, reindustrialización, reto demográfico y transición justa. Senasa, Naturgy, Repsol, Ence, Univ. Almería, Instituto de la Grasa (CSIC) y Urbaser proponen modelos productivos sostenibles y socioeconómicamente tractores basados en la biomasa para descarbonizar la aviación, generar biometano de forma distribuida, integrar bioprocesos en refinerías, generar bioenergía y bioproductos a partir de biomasa forestal, producir microalgas, aprovechar integralmente los subproductos del olivar y desarrollar biorrefinerías de residuos urbanos. agendaIV Encuentro Nacional TURISMO DE OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA5 al 7 de mayo. Villafáfila, Zamora. Jornada Virtual de presentación del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MUPES) en la Especialidad de Tecnología Agraria, Alimentaria y Forestal6 de mayo Segundos Jueves de Educación Ambiental en la ETSI-UHU: "Segunda sesión, 6 de mayo. Doñana, Reserva de la Biosfera: hábitat, paisaje y patrimonio"6 de mayo |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |