Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 165. 31 de marzo de 2021

Actualidad Colegial

Seminario web "Manejo profesional de LIDAR en 2021"


DIRECTO Martes 6 de abril, 17:00 horas CET

Con Pablo Fernández Corbis, Ingeniero de Montes y Master en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal.

La tecnología LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging), se ha convertido en los últimos años en una herramienta imprescindible en diferentes aplicaciones que van desde las infraestructuras de todos tipo hasta el medio forestal.

Veremos ejemplos de su aplicación en los ecosistemas forestales a partir de los datos obtenidos con esta tecnología.

Conferencia online "La Planificación Hidrológica desde una perspectiva Forestal"


Con la participación de Ignacio Pérez-Soba, Dr. Ingeniero de Montes y Decano del COIM en Aragón.

Organizada por la ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. Máster Universitario en Ingeniería de Montes. Asignatura "Planificación Hidrológica y Lucha contra la Desertificación.

Celebrada el 25 de marzo de 2021.

ACTUALIDAD FORESTAL

Panorama Forestal de la Región de Murcia


Suplemento publicado por La Verdad con motivo del DIB 2021, que recoge el panorama forestal en la Región de Murcia como sede nacional de esta celebración a nivel mundial.

#Biodirectos sobre biodiversidad


El objetivo de estos encuentros, organizados por el MITECO a través de la Fundación Biodiversidad, es sensibilizar sobre el importante papel que juega la biodiversidad en relación a la salud humana, así como tratar diversas temáticas vinculadas a las oportunidades que ofrece una reconstrucción verde tras la crisis global generada por el COVID-19. Este ciclo consta de diversos encuentros da voz a opiniones de contrastados expertos de diversos ámbitos, con el objetivo de buscar soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad, la crisis sanitaria y ambiental. Así, los eventos se centran en las oportunidades que nos ofrece una reconstrucción verde, cómo prevenir futuras pandemias impulsando el control del tráfico ilegal de especies, la importancia de mantener un equilibrio en la salud de los ecosistemas marinos, o cómo está afrontando esta crisis el sector del emprendimiento verde, prestando especial atención a las iniciativas de la Red emprendeverde.

blog

Gestión forestal – una oportunidad perdida en la política climática


FIRMA INVITADA
Dr. Peter Holmgren, exDirector de Cambio Climático de FAO, exDirector General de CIFOR-CGIAR


Versión en castellano
Versión original en inglés

Los territorios forestales gestionados activamente contribuyen enormemente a las soluciones climáticas que necesitamos, pero tanto el marco como el enfoque de las políticas climáticas son sorprendentemente contraproducentes; en parte porque la acción climática sobre los bosques se enfoca principalmente desde la perspectiva de la conservación; en parte por la priorización de la deforestación desde la ciencia, el activismo y la política, que no deja de ser lo opuesto a la gestión forestal así como también debido a los modelos inertes establecidos por la ciencia del clima y las negociaciones climáticas que separan los bosques y su gestión, de las cadenas de valor de los productos forestales perdiéndose así ...

club coim

Mediamarkt celebra la Móvilmanía con descuentos únicos


Ofertas solo hasta el 1 de abril. Además financiación 0% en Apple. Todo en Mediamarkt con hasta un 2,5% de reembolso extra a las promos de la web. ¡¡Infórmate!!

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Formación continua

Aplicación de QGIS en el medio ambiente. Nivel iniciación + intermedio

Teleformación, 75 horas.
Del 13 de abril al 4 de junio de 2021.

Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones

Teleformación, 75 horas.
Del 15 abril al 31 de mayo de 2021.

Gestión técnica de arbolado urbano con SIG

Teleformación, 50 horas.
Del 4 de mayo al 8 de junio de 2021.

publicaciones

El sector forestal de las Islas Canarias: percepción de los técnicos y ciudadanía vinculada al medioambiente


El pasado día 6 de junio de 2020, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, los Colegios oficiales de los Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales emitieron un comunicado de prensa poniendo en valor las características de los montes en las Islas Canarias. Este comunicado motivó la realización de este libro dedicado al sector forestal en las islas, así como, a la percepción de los técnicos y ciudadanos vinculados a la gestión de los montes en las Islas, y sus propuestas.

Los procesos de planificación hidrológica en la Península Ibérica e Islas en un contexto de Cambio Climático


Editado por Juan Carlos Santamarta Cerezal y Jésica Rodríguez Martín.

agenda

Seminario web "Industria en el Mundo Rural"

7 de abril

Taller: el papel de la certificación dentro del Reglamento Europeo de la Madera (EUTR)

7 de abril

The New European Bauhaus: How can the wood sector engage, contribute and co-create?

April, 8th
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005