Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook   twitter   youtube   linkedin   rss
Número 161. 04 de marzo de 2021

Dia Internacional de los Bosques 2021

Nuevo número de la Revista Montes: Restauración Forestal


Ya puedes consultar el sumario de la revista Montes de marzo, que en unos días llegará a vuestros domicilios. Se trata de un número especial centrado en la Restauración Forestal, con motivo del lema del Día Internacional de los Bosques 2021. Tras un revelador editorial sobre el Pacto Verde de la Comisión Europea, y la presentación del monográfico a cargo de los coordinadores, Jesús Pemán y Ángel Iglesias, este número destina todos los artículos y secciones a exponer un amplio abanico de casos de restauración forestal y analizar distintos aspectos clave en este tipo de proyectos. Lo que se ha hecho, se está haciendo y está por hacer, se refleja en las entrevistas a Juan Rodríguez de Velasco y Guillermo Fdez. Centeno, así como en las colaboraciones y artículos de otros reconocidos profesionales.

Día Internacional de los Bosques 2021 - Restauración forestal y bienestar


La restauración de los bosques ayuda a construir un mundo más saludable para nosotros y para las generaciones futuras. Al replantar y gestionar los bosques de forma sostenible, podemos ayudar a preservar la biodiversidad de nuestro planeta y combatir el cambio climático mientras fomentamos la actividad económica que crea empleo y mejora la vida de todos. A medida que ingresamos al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), acompáñenos este 21 de marzo en la celebración del Día Internacional de los Bosques.

Actualidad Colegial

Convocado el XXIII Premio Periodístico Montero de Burgos


Abierta la recepción de trabajos a concurso hasta el 1 de septiembre de 2021 a las 14:30 horas.

Encuesta sobre la implantación de la inteligencia artificial en España


El Instituto de la Ingeniería de España, a través de su comité de Sociedad Digital y del Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial, está interesado en conocer el grado de implantación de la Inteligencia Artificial en España. Se quiere realizar un primer análisis, mediante una encuesta que aporte información general básica sobre el asunto.

Esta encuesta estará activa hasta el 20 de marzo. Las conclusiones del estudio se harán públicas a través del Instituto de la Ingeniería de España.

Actualidad Forestal

Las cortas en el monte Vega del Tajo de la Sierra de Albarracín: no hay caso


Artículo de OPINIÓN de José M. Nicolau, Profesor titular de Ecología en la Universidad de Zaragoza y Coordinador del Grupo de Investigación en Restauración Ecológica

La trufa negra puede ser competitiva en condiciones ambientales desfavorables


Los resultados de un nuevo estudio muestran que mediante un acolchado blanco del suelo y con un pequeño apoyo de riego, la trufa negra aumenta su competitividad adaptándose así a las condiciones climáticas mediterráneas. El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña y la UdL firman el artículo, publicado en la revista científica Mycorrhiza.

club coim

Aumenta tu bienestar

Se acerca la primavera y el buen tiempo y es hora de mejorar nuestro bienestar mediante el deporte y el cuidado personal: ¡¡Infórmate!!

Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes.

Tu tarifa Yoigo tiene 10% de descuento para todo un año


¿Pensando en contratar fibra? Disfruta de Fibra 100 Mb con llamadas infinitas a fijo por solo 32€/mes ¡Y 10% de descuento sobre todas las tarifas!: ¡¡Infórmate!!

formación continua

Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestión

Teleformación, 120 horas. Del 17 de marzo al 26 de mayo de 2021.

Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente. Nivel iniciación + intermedio

Teleformación, 75 horas. Del 13 de abril al 4 de junio de 2021.

Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones

Teleformación, 75 horas. Del 15 abril al 31 de mayo de 2021.

medios de comunicación

Los grandes incendios forestales dejan de ser cosa del verano


"Es necesaria una buena gestión durante todo el año, localizada y en función de las zonas", reclama Eduardo Rojas, Decano del COIM, que añade que en áreas agrícolas está creciendo en los últimos años tanto el número como la intensidad de los incendios, en parte por el abandono rural.

Los bosques protagonistas del Día Mundial de la Vida Silvestre


Para Eduardo Rojas Briales, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y exsubdirector general de la FAO de 2010 a 2015, “es importante recordar y preservar el conocimiento tradicional en la gestión sostenible de los recursos que atesoran las poblaciones locales y que puede ser clave en el futuro además de su interés cultural”.

agenda

Webinar sobre el nuevo estándar FSC Grupo (FSC Internacional)

4 de marzo

Día Mundial de la Eficiencia Energética

5 de marzo

Seminario web: Gestión forestal y medioambiental con ArcGIS en 2021

9 de marzo, 17 horas.

Con la participación de Isaac Sánchez Castro, Strategic Technical Advisor GIS 3D & BIM Solutions de ESRI España.

Presenta y modera: José Martos Collado, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.

También en directo a través de nuestras redes sociales.

Expocida Madera 2021. Congreso Profesional de Tratamiento y Conservación de Madera

10 y 11 de marzo

Seminar on Innovation and the Mediterranean Bioeconomy spotlights MFRA 2021-2030

11 de marzo
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005