Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 160. 25 de febrero de 2021
|
Actualidad colegial![]() Seminario web: Gestión forestal y medioambiental con ArcGIS en 2021Martes, 9 de marzo, 17:00 horas. Con la participación de Isaac Sánchez Castro, Strategic Technical Advisor GIS 3D & BIM Solutions de ESRI España. Presenta y modera: José Martos Collado, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. También en directo a través de nuestras redes sociales. Actualidad Forestal![]() Los bosques europeos son cada vez más vulnerables a los vientos, incendios y plagas de insectosUn equipo internacional de investigadores ha identificado los principales factores de vulnerabilidad a la crisis climática de los bosques europeos. Los datos aportados por los algoritmos contribuyen a mejorar la gestión de dichos ecosistemas naturales. ![]() La superficie forestal europea aumentó un 9% en los últimos 30 añosSegún el informe, elaborado por Forest Europe, con aportaciones técnicas de la CEPE, la FAO y el CCI- la superficie forestal europea aumentó un 9% en los últimos 30 años y, con 227 millones de hectáreas, cubre ahora más de un tercio de la superficie terrestre de Europa. ![]() Obtienen de restos de pino y eucalipto compuestos químicos con interés industrialBuscar una segunda vida a los residuos o poner en valor productos que, de otra manera, terminarán en un vertedero es uno de los objetivos de la economía circular. Y con esa idea en mente elaboró Lucía Penín su tesis doctoral. Esta investigadora del grupo EQ-2 de la Facultad de Ciencias de Ourense ha conseguido desarrollar nuevas técnicas para obtener de la madera compuestos químicos que pueden tener mucho interés industrial. Y lo ha hecho con dos tipos de madera que abundan mucho en Galicia, el pino y el eucalipto. Su trabajo obtuvo un sobresaliente cum laude. profesionales![]() Elsa Enríquez, nueva Directora Adjunta del Organismo Autónomo Parques NacionalesElsa Enríquez Alcalde (Madrid, 1973) es Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Funcionaria de la Administración General del Estado. opinión![]() Pseudociencia en los sistemas forestalesPor Luis Díaz Balteiro, Catedrático de Ordenación de Montes y Valoración Agraria. Desde hace tiempo se observa, en medios de difusión y redes sociales, una carrera desenfrenada por imponer unos modelos de gestión forestal basados en una idea radicalmente errónea: no se deben aplicar cortas de regeneración a las masas forestales. Así, no se acepta que se realicen las cortas previstas, e inmediatamente surgen voces promoviendo, por ejemplo, que montes de utilidad pública con un proyecto de ordenación forestal en vigor, ejecutándose cuidadosamente bajo la supervisión técnica de la administración forestal de turno, pasen a no cortarse y se incluyan en la red de espacios protegidos. Club COIM![]() Si te mueves por carretera ... tienes descuentoPara ayudarte en tus desplazamientos y ahorrar a la vez ... con Club COIM. ¡¡Infórmate!! Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
Empleo COIMConvocadas 55 plazas de Administradores en el ámbito de la agricultura y el desarrollo rural sostenibles de la Comisión EuropeaFormación Continua![]() Curso de diseño de jardines y zonas verdesTeleformación 150 horas. Del 3 de marzo al 26 de mayo de 2021. ![]() Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestiónTeleformación, 120 horas. Del 17 de marzo al 26 de mayo de 2021. ![]() Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente. Nivel iniciación + intermedioTeleformación, 75 horas. Del 13 de abril al 4 de junio de 2021. ![]() Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicacionesTeleformación, 75 horas. Del 15 abril al 31 de mayo de 2021. medios de comunicaciónLa CE puede modificar unos criterios de sostenibilidad de la biomasa que aún no se han puesto en marchaPara Eduardo Rojas, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, “no hay que olvidar que todo este debate sobre la biomasa forestal, incluso el científico, se inscribe en uno más amplio que obedece a un juego táctico y a una estrategia política entre el valor ambiental y el valor económico de los bosques”. Agenda![]() Conferencia on-line "Incendios Forestales. Análisis y Operaciones para su Combate"4 de marzo, de 12:30 a 14:00 horas ![]() Expocida Madera 2021. Congreso Profesional de Tratamiento y Conservación de Madera10 de marzo |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |