Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 159. 18 de febrero de 2021
|
actualidad colegial![]() Conferencia on-line "Incendios Forestales. Análisis y Operaciones para su Combate"Jueves 4 de marzo, de 12:30 a 14 horas. Con Raúl Quilez, Doctor, Master Fuego y Graduado IFMN, Consorcio Bomberos de Valencia, y Eduardo Rojas Briales, decano del COIM y profesor de la UPV. Conferencias en el marco de Los jueves forestales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natura (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Con el soporte técnico del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. ![]() El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica suman esfuerzos por el reto demográfico y el desarrollo ruralEl Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas Briales, y el Presidente de la Asociación Instituto de investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica, Francisco Burillo Mozota, han firmado en Valencia un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a sumar esfuerzos, entre otros objetivos, para “aportar voz ciudadana contrastada al debate público abierto en todo el país sobre los asuntos que preocupan en la actualidad a la sociedad civil española, con especial atención al reto demográfico y al desarrollo rural”, según recoge el documento firmado. Actualidad Forestal![]() El 85% de los consumidores quiere que el uso de productos papeleros se incremente, según reciente encuestaLa gran mayoría de los consumidores quiere que el uso de productos papeleros se incremente sustituyendo a otros materiales (65%) o se mantenga (20%), según la Encuesta del Papel 2020 realizada por SIGMADOS para la cadena de valor del papel. Investigación![]() Investigan el papel de las saponinas en la protección fitosanitariaLas plantas producen una variedad asombrosa de compuestos químicos para disuadir el ataque de insectos fitófagos. Con todo, a pesar del potencial de estos compuestos para el control de plagas, aún no se han investigado lo suficiente y, por lo tanto, no se aprovechan sus posibles beneficios. blog coim![]() Los productos forestales no madereros en España: Economía, territorio, cultura y empleo ruralLos productos forestales no madereros (PFNMs) agrupan una serie de productos heterogéneos que tienen la característica común excluyente como es que no contienen madera. Otra característica común es que el producto ha de proceder de un bosque o bien de árboles situados en otros sistemas forestales. Una tercera característica común es que el producto ha de ser útil a la sociedad. Club COIM![]() Ideas para exprimir al máximo tus descuentos exclusivos
|
Formación Continua![]() Curso de diseño de jardines y zonas verdesOnline, 150 horas lectivas. Del 3 de marzo al 26 de mayo de 2020. ![]() Curso: Riesgo de los árboles urbanos. Valoración y gestiónOnline, 120 horas. Del 17 de marzo al 26 de mayo de 2021. ![]() Curso de Jefe de operaciones aéreas (Homologado)Online, 29 horas lectivas. Matrícula abierta desde 18 de enero al 31 de marzo de 2021. Fecha finalización del curso: 30 de abril de 2021. ![]() Curso de mando de brigada helitransportada (Homologado)Online, 70 horas lectivas. Matrícula abierta hasta el 31de marzo de 2021. Finalización del curso el 30 de abril de 2021 medios de comunicación![]() Filomena: de los riesgos de la nieve a los de los incendios forestalesLos efectos de la borrasca Filomena podrían elevar el riesgo de incendios debido a la acumulación de leña caída en el suelo en las zonas forestales Con declaraciones de Eduardo Rojas, Decano del COIM. Efeverde, 17 de febrero ![]() Los ingenieros de montes firman un acuerdo para luchar contra la despoblación de la España vaciadaEl Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica suman esfuerzos por el reto demográfico y el desarrollo rural. Revista Jara y sedal, 17 de febrero. agendaSeminario web Europarc "Programa de Parques Transfronterizos y sus posibilidades de implementación en España"24 de febrero |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |