Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook
twitter
youtube
linkedin
rss
Número 120. 02 de abril de 2020

blog

In Memoriam: Rafael Ceballos Jiménez

"Conocí a Rafael Ceballos a través del profesor Ramón Tamames, el año 1996. Ellos trabajaban como consultores y en aquel momento estábamos poniendo en marcha la Estrategia Forestal Española con la idea de continuar con el Plan Forestal Español y las cuestiones de economía forestal eran de gran importancia para lograr la rentabilidad de los montes." ...

covid-19 estado de alarma

Nota aclaratoria acerca del RDL 10/2020

EN RELACIÓN CON EL REAL DECRETO-LEY 10/2020, DE 29 DE MARZO, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

Incendios Forestales

Las BRIF trabajarán todo el año, amplían sus actuaciones en el medio rural y podrán participar en misiones internacionales, entre otras mejoras

En una comunicación que ha realizado la empresa Tragsa a los representantes sindicales de las BRIF, con motivo de la nueva encomienda que ha hecho el Consejo de Ministros, les comunica varias mejoras en las condiciones laborales, entre ellas que “el servicio se realizará a lo largo de todo el año sin parada en periodo navideño”, como se venía realizando hasta ahora. La noticia ha sido recibida con enorme satisfacción por los trabajadores de las BRIF.

Los dispositivos de extinción de incendios forestales también luchan contra el coronavirus

En estos días, distintos dispositivos de extinción de incendios y agentes forestales colaboran en tareas de desinfección de zonas comunes, asistencia a residencias de ancianos, labores logísticas y de vigilancia del confinamiento en una batalla total contra el coronavirus. Todas las manos son pocas y nadie de los servicios públicos quiere quedarse atrás cuando se trata de sumar. La Unidad de Defensa contra Incendios Forestales de la Región de Murcia, el INFOCAM de Castilla-La Mancha, el Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Xunta de Galicia, el INFOCA de Andalucía y los bomberos forestales de la Rioja son algunos de los ejemplos de los dispositivos forestales contra el coronavirus, además de la UME.

Formación Continua

Curso: Riego de jardines. Diseño, sistemas, gestión y mantenimiento

Teleformación, 120 horas. Del 2 de abril al 4 de junio de 2020.

Curso de elaboración de Plan de Actuación Municipal y Plan de Autoprotección frente a incendios forestales

45 horas on line y 2 horas presenciales voluntarias en Carcaixent.Del 28 de abril a 26 de mayo de 2020.

Curso: Gestión técnica de arbolado urbano con SIG

Teleformación, 50 horas. Del 30 de abril a 4 de junio de 2020.

Medios de Comunicación

Cambio global, resiliencia social y coronavirus

Artículo de opinión de Eduardo Rojas.
Levante-EMV, 26/03/2020

Esta es la situación del sector forestal tras las limitaciones sobre actividades esenciales

Campogalego.com, 31/03/2020

Premios COIM abiertos

XXII Premio Periodístico Montero de Burgos

Recepción de trabajos a concurso hasta el 1 de septiembre de 2020 a las 14:30 horas.

VI Concurso Nacional de Proyectos Fin de Máster en Ingeniería de Montes

Envío de candidaturas hasta el 31 de agosto de 2020.
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005