Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 93. 08 de agosto de 2019
|
actualidad forestal![]() El I Convenio Estatal para el Sector de Actividades Forestales no convence al COIMPor primera vez en su historia el sector forestal dispone de un convenio sectorial, pero lamentablemente este convenio ha supuesto un retroceso para los trabajadores forestales, que anteriormente se regían por otros con mejores condiciones laborales y salariales, como el de Jardinería. ![]() El chino Qu Dongyu es elegido nuevo Director General de la FAOEl candidato chino recibió 108 votos de un total de 191, logrando la mayoría requerida en la primera vuelta. Qu, nacido en 1963, ejerce actualmente como viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China. incendios forestales![]() Publicado Informe Decenal Incendios en España (2006 - 2015)Recientemente se ha publicado en la web el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el informe decenal “Los incendios forestales en España. Decenio 2006-2015”. Constituye un análisis completo sobre la realidad de los incendios forestales en España, en base a las cifras definitivas más actualizadas disponibles en la Estadística Genera de Incendios Forestales, base de datos coordinada por este Ministerio con la información recogida por las comunidades autónomas. ![]() Opinión: " Los incendios forestales se apagan desde las ciudades"Cada verano vivimos momentos angustiosos cuando oímos y vemos como nuestros bosques se queman. Es cierto que los incendios forestales existieron siempre en el Mediterráneo, pero el riesgo se ha incrementado exponencialmente y en los últimos años hemos cruzado un punto de inflexión en diferentes zonas del planeta: California, Portugal, Grecia, Chile, y este año también Cataluña. Madera en la construcción![]() Conferencia sobre la restauración de la madera de la Catedral de SantiagoVídeo de la conferencia impartida por nuestro compañero e Ingeniero de Montes, Manuel Touza (CIS Madeira - Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA)) en LignoMad 2019, CIS Madeira - Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA) sobre la restauración de la madera de la Catedral de Santiago. blog![]() Luis García Esteban, director de El Bosque Protector: “Tardamos 2 años en rodar y producir 8 capítulos”Detrás de la serie “El Bosque Protector” está el ingeniero de montes Luis García Esteban, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. La serie, ya mítica, surgió como idea en 1997, como contaba el director de la serie, en una entrevista publicada en la Revista Montes: “En el año 97 siendo subdirector de Ordenación Académica, con el objetivo de preparar un acto conmemorativo del 150 aniversario de la creación de la Escuela, diseñamos varios eventos, entre ellos una exposición itinerante. Revisamos unos 500 proyectos guardados en el antiguo ICONA. Catalogamos casi 5.000 fotografías que luego pasaron a formar parte de la Fototeca Forestal. Y encontramos en aquellos proyectos unas historias tan bonitas que pensé que había que contarlo”. club del colegiado![]() Vacaciones de verano con HOTELIUS CLUBPrepara estas VACACIONES DE VERANO con HOTELIUS CLUB. Ponemos a tu disposición una oferta de 40 hoteles, NACIONALES E INTERNACIONALES con un descuento de hasta el 52% más tu descuento habitual de colegiado. |
Empleo públicoConvocadas 5 plazas para Ingeniero/a de Montes en AndalucíaSolicitudes hasta 27 de agosto. 7ª temporada de "El bosque Protector"![]() El próximo 10 de agosto a las 19,00 h se estrena la séptima temporada con ocho nuevos capítulos: - Parques Nacionales. 100 años de historia - Bosques por el mundo. Las Landas - Saldaña y el Carrión - Papel y cartón. Ciclo de vida - Bosque y energía eléctrica - Tenerife. Corona forestal - Parque Nacional de Monfragüe - Pastos naturales herbáceos. Formación ContinuaCursos de formación sobre Certificación FSC aplicada a los Servicios de los ecosistemasSantiago de Compostela, 12 y 13 de septiembre. GRATUITO. CURSO BIOMASA-AP: Aspectos económicos, técnicos y medioambientalesSantiago de Compostela, 17, 24 de septiembre y 1 de octubre. GRATUITO. Curso de CYPECAD MEP: diseño y cálculo de instalaciones del edificioTeleformación, 55 horas. Del 5 de septiembre al 21 de octubre de 2019 Curso de REVIT MEP: Modelado de instalacionesTeleformación, 55 horas. Del 10 de septiembre al 28 de octubre de 2019. Curso: Gestión integrada para empresasTeleformación, 150 horas. Del 1 de octubre al 20 de diciembre de 2019. Curso de vigilancia ambiental de obras en el ámbito forestalTeleformación, 40 horas. Del 2 de octubre a 6 de noviembre de 2019. Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambienteTeleformación, 75 horas.Del 8 de octubre a 29 de noviembre de 2019. MediosPor qué dedicar el 15% del impuesto sobre hidrocarburos a programas de reforestación a gran escala no es buena idea en España3 de agosto, osbodigital.es Expertos piden mayor gestión del monte: "Hay fuegos que se pueden apagar 20 años antes de que se produzcan"6 de agosto, europapress.es 55.000 hectáreas han ardido este año, un 6% más que la media de la década.7 de agosto, elpais.es AgendaNATURCYL. Feria de la Naturaleza de Castilla y León 2019Ruesga (Cervera de Pisuerga, Palencia), del 27 al 29 de septiembre. |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |