Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
facebook
twitter
youtube
linkedin
rss
Número 63. 17 de octubre de 2018

Actualidad Forestal

Desmontando mitos, uno a uno, acerca de los pinos

Comparecencia en el Senado del Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), D. Luis Alfonso Gil Sánchez, ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, para informar sobre las características, propiedades y función ambiental del pino.

Aprobadas la composición, funciones y normas de funcionamiento del Consejo Forestal Nacional

Se configura como el principal órgano de participación de la sociedad en la política forestal española, siendo por tanto un instrumento fundamental para orientar y guiar la ejecución de las políticas en materia de montes y aprovechamientos forestales.

Bioeconomía

Una nueva Estrategia en materia de bioeconomía para una Europa sostenible

La Comisión ha presentado recientemente un plan de acción para el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular al servicio de la sociedad, el medio ambiente y la economía de Europa.

blog

Problemas de Sanidad Forestal. Estudios y Métodos de Control

Al  hablar de los problemas de la sanidad forestal, no es posible hacerlo sin tener en cuenta,  la gestión y el ecosistemas que los forman en sus diferentes niveles como: Parques Nacionales, Parques Naturales, y otras figuras de protección; también son ecosistemas a tener  en cuenta, las Dehesas de encinas para la montanera, Repoblaciones con especies de crecimiento rápido, para producción de madera,  para fruto y  viveros.

Club del Colegiado

P. N. Ordesa y Monte Perdido (1 al 4 de noviembre) con ONAS, Deportes de Montaña

Durante los cuatro días del puente realizaremos un viaje de lo más completo en el corazón del P. N. de Ordesa y Monte Perdido. Ascenderemos Monte Perdido con 3.355 m, la 3ª montaña más alta de la cordillera y la montaña calcárea más alta de Europa. También ascenderemos el Cilindro 3.325 m y el Taillon 3.146 m, visitaremos el circo de Soaso, la Cola de Caballo, la gruta de Casteret, la Brecha de Rolando y regresaremos por la espectacular senda de los cazadores.
Y como siempre con precio especial para Colegiados/as.

Formación Continua

Arquitectura bioclimática e integración de elementos vegetales en bioarquitectura: cubiertas vegetales y jardines verticales

Inicio: 22/10
Modalidad: On-line
Duración: 50 horas

Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente

Inicio: 25/10
Modalidad: On-line
Duración: 75 horas

Curso de LIDAR Forestal: Métodos de masa

Inicio: 25/10
Modalidad: Presencial
Duración: 55 horas

Agenda

6ª FIRA DE BIOMASSA DE CATALUNYA

Vic - Barcelona, del 18 al 20 de octubre

EGURTEK, Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera

Bilbao, 18 y 19 de octubre

Presentación Informe "Importancia socieconómica de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón"

Madrid, 18 de octubre

I Fiesta del Trasmocho de Fresno

El Boalo - Madrid, 20 de octubre

Jornada IIE: Gestionando el valor de la empresa

Madrid, 22 de octubre
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005