Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 214. 19 de mayo de 2022
|
actualidad coim![]() Seminario on-line "Ahorro garantizado en tiempos de incertidumbre"Miércoles 25 de mayo 18:30 a 19:30 Organizado por Avanza Previsión y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. Inscripción GRATUITA solo para preColegiados/as y Colegiados/as del COIM. ![]() Nueva sentencia favorable para el colectivo en Castilla - La ManchaLa reciente sentencia del Juzgado contencioso-administrativo de Toledo nº 3 nº 98/2022 de 29 de abril ha estimado el recurso del Colegio de Ingenieros de Montes (acumulado al que también planteó el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales) contra una serie de puestos de trabajo de la Agencia del Agua de Castilla La Mancha. Actualidad bioenergía![]() El XV Congreso Internacional de Bioenergía busca ponentes pasa sus sesionesHasta el 31 de mayo está abierto el plazo para recibir propuestas de participación como ponente que se celebrará en Valladolid el 5 y 6 de octubre próximos. Un comité formado por profesionales designados por las entidades organizadoras evaluará todas las propuestas recibidas y definirá el programa de ponencias del congreso. Por otro lado, Ya está disponible el formulario de acreditación para los profesionales que quieran asistir al XV Congreso Internacional de Bioenergía y visitar el II Salón del Gas Renovable. actualidad forestal![]() Declaración Forestal de Seúl del XV Congreso Forestal Mundial"Nosotros, los participantes de 141 países reunidos en persona y en línea en el XV Congreso Forestal Mundial en Seúl, República de Corea, del 2 al 6 de mayo de 2022, afirmamos que los bosques, la silvicultura y las partes interesadas de los bosques ofrecen importantes soluciones basadas en la naturaleza al cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra, el hambre y la pobreza, pero debemos actuar ahora, no hay tiempo que perder." ... ![]() Agrupaciones empresariales de Castilla y León ponen en marcha ForesCyL, una plataforma para el activismo forestalNace con el objetivo de que "ForesCyL sea un espacio abierto donde aunar esfuerzos, aprovechar sinergias, y generar convergencias que ayuden a mejorar el posicionamiento del sector forestal-madera para hacer frente a los problemas colectivos y facilitar la toma de decisiones". ![]() Opinión: Una nueva economía impulsada por la vida: bioeconomía circularLas varias crisis multidimensionales y mutuamente aceleradas que están convergiendo hoy en día (clima, biodiversidad y salud) son las consecuencias del mismo problema fundamental: nuestro sistema económico. Es un sistema adicto a los recursos fósiles y al crecimiento a toda costa, que no ha sabido valorar nuestro capital más importante y base de la salud y el bienestar humano: la Naturaleza. ![]() La Plataforma Tecnológica Española del Corcho inicia su andadura para impulsar la innovación en el sectorLa Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTECor) acaba de constituirse hace escasas semanas, promovida por el Clúster del Corcho, de la Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho (ASECOR). ![]() Las olas de calor pueden reducir hasta en un 50% la capacidad de los bosques europeos de captar y almacenar CO2Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lideran un estudio, publicado en Nature Communications, que analiza el impacto que tienen las anomalías climáticas en el crecimiento de los bosques en Europa y su potencial para almacenar y captar CO2. ![]() Una tecnología biocatalítica para reducir la huella ambiental de la industria de la pasta y el papelInvestigadores europeos han desarrollado unas nuevas enzimas que sustituyen a los productos químicos agresivos en la industria de pasta kraft y permiten valorizar componentes de la madera infrautilizados para distintas aplicaciones. blog coim![]() Conferencia “Bosques, bioeconomía y sociedad”, de María Gafo, en la celebración del Día Internacional de los Bosques 2022Por María Gafo Gómez-Zamalloa, Ingeniera de Montes de la DG Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea. En una guerra, lo primero que se destruye son los puentes. Los puentes son, también una de las primeras cosas que se reconstruye cuando llega la paz. Me gustaría reivindicar el valor y la importancia de los puentes en el sector forestal. Puentes que nos conectan con otros sectores. Puentes que nos acercan a la sociedad. Puentes que nos unen a otros que piensan diferente a nosotros dentro del mismo sector. Puentes que unen las zonas rurales y las ciudades. club coim![]() Anticípate al verano con hoteles desde 40€¡Anticípate al verano y reserva ahora con hasta un 30% de descuento con HOTELOPIA!. Encuentra ofertas de hoteles para tus vacaciones de verano en Costa de la Luz, Mallorca, Tenerife, Costa del Sol y muchos destinos más. Solicita aquí tu acceso al Club COIM, si aún no lo tienes. |
ofertas de empleoHOY DESTACAMOS en el Portal de Empleo especializado para Ingenieros/as de Montes: - Encargado de Explotación Rústica Turistico-Cinegética - Huelva - Ingeniero/a de Montes - Valladolid - Programme Officer - UNHCR - Bangladesh medios de comunicación![]() Una nueva edición del Premio de Periodismo Montero de Burgos reconocerá trabajos sobre el medio natural y forestalEl Grupo Tragsa y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes han convocado una nueva edición del Premio de Periodismo Montero de Burgos, que reconoce trabajos periodísticos, tanto escritos como audiovisuales, sobre la gestión de los recursos naturales y el sector forestal. formación continua![]() Curso: Endoterapia en árboles ornamentalesTeleformación, 120 horas. Del 24 de mayo al 27 de julio de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso: Poda de árboles urbanosTeleformación, 120 horas. Del 23 de mayo al 26 de julio de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso: Plagas y enfermedades del arbolado urbanoTeleformación, 120 horas. Del 24 de mayo al 27 de julio de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. ![]() Curso de xerojardíneríaTeleformación, 120 horas. Del 16 de junio al 16 de agosto de 2022. Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y Jardiarte. agenda![]() Entrega PREMIO PROFESSIONAL ENGINEER 2022 de AIPEMadrid, 23 de mayo, 19:00 horas en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Almagro 42, Madrid. ![]() Presentación del libro "Estructura Económica de España - 2022"Madrid, 24 de mayo, 19:00 horas. ![]() Hacia una mejor integración socio-territorial del despliegue fotovoltaico25 de mayo. 18 a 20 horas. Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España (C/ Gral. Arrando, 38 - Madrid). ![]() Forests in Women´s Hands - International Conference on Women in ForestryForstfrauen and the project Fem4Forest invite you to the conference 2022 "Forest in Womens Hands - Roots and Growth for the Future" on 26-28 May 2022 at the WALDCAMPUS Austria! |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005 |