Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
![]() |
Número 51. 06 de junio de 2018
|
Actualidad ColegialConvocadas 8 plazas para Ingeniero de Montes en GaliciaCuerpo facultativo superior de Administración especial, escala de ingenieros, especialidad de ingeniería de montes. Plazas: 4 libres + 4 promoción interna. Inscripción hasta 04/07/2018. ![]() Presentación de Comunicaciones Técnicas o/y Posters al 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente, acelebrar en noviembre de este añoAbierto plazo para presentar resúmenes de comunicaciones técnicas que expliquen el trabajo o proyecto de su institución o a nivel personal en materia de sostenibilidad o bien póster sobre temas ambientales, hasta el 30 de septiembre de 2018 mediante formulario web. Ver normativa de comunicaciones. Nueva Junta Rectora del Colegio en Castilla y LeónEl Colegio de Ingenieros de Montes en Castilla y León tiene nueva Junta Rectora para el período 2018-2022. ![]() Resumen y conclusiones de la jornada “Puesta en valor de datos LiDAR recién elaborados en La Rioja”La jornada tuvo lugar el martes 22 mayo de 2018 de 10h a 12h30 en el Centro Tecnológico de La Rioja con la participación de 85 profesionales del sector forestal, empresas e industrias forestales, investigadores y profesionales en cartografía, medio natural, gestión del territorio y desarrollo rural. blog![]() Presentación de la nueva Junta Rectora del COIM en Andalucía"Iniciamos esta etapa con mucha ilusión y compromiso, motivados por la pasión hacia la profesión y una profunda vocación. Con una actitud crítica, constructiva y proactiva, que redunde una defensa contundente de nuestro sector." Publicaciones![]() La Administración de Conservación de la Naturaleza en la Comunidad de Castilla y León. Segunda Parte: 1987 – 1991. Adenda: 1991 – 2016Este libro constituye un singular ejercicio de reflexión y registro histórico de la evolución de la administración forestal, de montes o de conservación de la naturaleza de una región española, Castilla y León, durante treinta y cuatro años, más de tres décadas, entre 1983 y 2016. En esta segunda parte se analiza el periodo entre 1987 y 2016. club del colegiado |
5 de junio, dia mundial del medio ambiente![]() Madera como alternativa al plásticoEl Colegio oficial de Ingenieros de Montes se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y recuerda que la alternativa más natural y sostenible para la sustitución de los plásticos viene del Bosque. ![]() El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl día 5 de Junio se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Con el objeto de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del bosque en la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad, el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MONTES EN CASTILLA-LA MANCHA celebra este día con la organización de varias actividades dirigidas a informar y formar sobre la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la desertificación que amenazan al ecosistema Tierra. Actualidad forestalUsando la bioeconomía para prevenir incendios forestalesIr más allá de un enfoque de incendios forestales basado en la extinción y centrarse en la prevención, a través de la bioeconomía.
Este fue el mensaje del evento ThinkForest celebrado en Madrid el 29 de mayo, que reunió a responsables políticos, científicos y profesionales para debatir sobre el tema de los incendios forestales en la región mediterránea. Juan Picos, Decano del COIM en Galicia: «Tarde o temprano habrá que repensar las obligaciones para que sean ejecutables»Juan Picos Martín (Madrid, 1971) es, además, el director de la Escola de Enxeñaría Forestal de Pontevedra y un buen conocedor de la realidad del monte en la provincia, así como de lo que implica la norma que obliga a desbrozar y eliminar el arbolado en las franjas más inmediatas a los núcleos habitados. ![]() Abierta la recepción de Candidaturas al los Premios El Batefuegos de Oro 2018Los Premios El Batefuegos de Oro son una iniciativa que pretende reducir el número de incendios forestales que se producen cada año en nuestro país, así como la superficie afectada por los mismos, provocando enormes y a veces irreparables daños a la fauna y la flora que nos rodea. formación continua![]() Simulación de puentes con IBEREn este curso se representará y analizará un cauce a su paso bajo un puente. Se analizará la influencia que tiene esta estructura en el flujo del caudal. Para ello se generará una geometría con todos los datos, incluida la estructura del puente para que IBER represente las características del flujo, calado, velocidad, etc. Procedimiento para cálculo de caudal punta originado en una cuenca por avenida extraordinaria. (Arc Hydro Tools)En este curso se estudiará la cuenca como un sistema donde se analizará la precipitación recogida para distintos periodos de retorno. El objetivo final será transformar el agua recogida por la cuenca que vierte a la zona de estudio en caudal de salida de la cuenca. Para conseguir esto transformaremos la precipitación en escorrentía. Aplicando modelos hidrológicos calcularemos el caudal de salida de la cuenca. |
Portal de empleoConsulta las nuevas ofertas de empleo público y privado disponibles agendaMADBird 2018, feria internacional de turismo de observación de la naturalezaMadrid, 8 al 10 de junio |
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede). |
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005. Fax: 915346104 |