Pulsa aquí si no ves correctamente este boletín
Número 11. 10 de mayo de 2017

Actualidad Colegial

190x80

El COIM alerta sobre la superpoblación de cabras en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

La superpoblación de cabra montés en el Parque Nacional de Guadarrama está poniendo en peligro la supervivencia de la especie, la flora emblemática del parque y la ganadería local.
Se ha creado un conflicto fruto de unas propuestas poco realistas, que han calado en instancias judiciales y condicionan la gestión científico-técnica del Parque Nacional.
190x80

I Seminario sobre Aplicación del R.D. 1311/2012 en Tratamientos Fitosanitarios de Zonas Verdes

El Real Decreto traspone a la normativa nacional la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, del 21 de octubre de 2009, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas. Con esta Directiva la Unión Europea regula por vez primera y de forma general, el uso de los productos fitosanitarios.

Formación Continua Mayo 2017

190x80

Turismo de la naturaleza y biodiversidad

Modalidad teleformación. Inicio 16/05/2017.

Tecnologías de descontaminación de suelos

Modalidad teleformación. Inicio 18/05/2017

Procesos y tratamientos de aguas

Modalidad teleformación. Inicio 18/05/2017

Jornadas

190x80

“BOSQUES POR EL CLIMA” (Madrid, 17/05/2017)

El objetivo de esta jornada es informar sobre las funciones que tienen los bosques ante el reto del cambio climático, y las nuevas políticas que se puedan originar tras el Acuerdo de París y los nuevos objetivos de reducción que plantea la Unión Europea.
Contaremos con la participación de Esperanza Orellana Moraleda, Directora de Desarrollo Rural y Política Forestal (MAPAMA), José Manuel Jaquotot, Subdirector General de Silvicultura y Montes (MAPAMA) y Eduardo Rojas Briales, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Montes y Representante de Juntos por los Bosques.

Blog del Colegio

190x80

Destrucción del emblemas forestales en la provincia de Jaén

El emblema de las profesiones forestales, creado en 1857 para los ingenieros de montes y posteriormente adoptado por los ingenieros técnicos y la guardería forestal, está presente en muchas de las obras que este colectivo ha realizado en España, así como en innumerables publicaciones, casas, refugios y señalizaciones. Igual ocurre con el de otras ingenierías, que rematan sus obras con los respectivos escudos. Por eso ha causado asombro y malestar la destrucción en Jaén de dos de estos escudos, que se habían instalado en dos puertas de acceso a montes públicos como colofón a la ejecución de obras de mejora de caminos forestales entre los años 2010 y 2015.

46 Ed. PREMIO LIBRO AGRARIO

190x80

Bases del Premio LIBRO AGRARIO 2017

Patrocinado, entre otros, por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Cataluña

Portal de Empleo

Agenda

Jornada sobre ganadería extensiva y adaptación al cambio climático

Madrid, 11 de mayo

3rd International Conference on Landscape and Human Health: Forests, Parks and Green Care

Viena - Austria, 17 - 19 de mayo

Jornada 25º aniversario del programa LIFE: "INICIATIVAS PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO"

Palencia, 17 de mayo

Jornada Talento 4.0

Madrid, 18 de mayo

Jornada “Bosques, algo más que madera”

Pamplona, 18 de mayo

MEDIOS

La superpoblación de cabra montés en el Parque de Guadarrama pone en peligro la supervivencia de la especie

AGROINFORMACION.COM. 03/05/2017
facebook
twitter
youtube
linkedin
rss
Nota Importante: este boletín se envía a todas las personas que han proporcionado su dirección de correo electrónico para recibir las comunicaciones del Colegio. Si deseas modificar o que no se incluya tu dirección de correo electrónico en el listado de envío, envía una solicitud de BAJA indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado (si procede).
© Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
C/ Cristóbal Bordiú 19-21. 28003 Madrid. Tel.: 915346005. Fax: 915346104