~ Formación Continua: Abril 2015 (I) ~
-
Comercio Internacional para Ingenieros de Montes (I)
Modalidad on~line. Inicio 01/04/2015. 50 horas
Este curso abarca los pilares básicos del comercio internacional, con los que el alumno podrá adquirir las habilidades necesarias para afrontar los trámites aduaneros que conlleva una operativa de exportación/importación.
-
Curso de certificación energética de edificios existentes. Métodos simplificados y opciones de mejora
Modalidad on~line. Inicio 06/04/2015. 100 horas
El objetivo del curso es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para realizar estudios de certificación energética de edificios existentes a partir de métodos simplificados, identificando y evaluando medidas concretas para la mejora de la calificación de los edificios.
-
Curso de Arboricultura urbana. Técnicas de control y gestión
Modalidad on~line. Inicio 07/04/2015. 50 horas
Este curso pretende ser una base para los futuros arboricultores y gestores del patrimonio arbóreo. Se pretenden abordar las principales herramientas de tratamiento y gestión de nuestros espacios públicos y privados. El gestor ha de saber aplicar una arboricultura viva, cambiante en función de las condiciones fisiológicas del árbol y de las condiciones de estación donde éste se encuentre.
-
Curso superior de instalaciones con calderas de biomasa en la edificación
Modalidad on~line. Inicio 08/04/2015. 200 horas
Aprende a diseñar, instalar y mantener instalaciones con calderas de biomasa en edificios, en múltiples aplicaciones: agua caliente sanitaria, calefacción aplicada a viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, hoteles, polideportivos, colegios, granjas… Incluye casos prácticos reales. Curso recomendado por AVEBIOM.
-
Curso: Arquitectura bioclimática e integración de elementos vegetales en bioarquitectura: cubiertas vegetales y jardines verticales
Modalidad on~line. Inicio 09/04/2015. 50 horas
El objetivo de este curso es ofrecer las herramientas necesarias para responder a las tendencias y expectativas actuales del binomio jardinería-arquitectura. Los jardines se utilizan como elementos vivos que, al establecerse sobre fachadas y cubiertas, varían las condiciones climáticas del elemento arquitectónico además de lograr una integración estética o paisajística dentro del conjunto arquitectónico planteado. La jardinería da un paso más allá del paisajismo y la decoración, para aportar beneficios ecológicos, ambientales, sociales y económicos.
-
Curso: Oportunidades de negocio en las licitaciones internacionales para empresas y profesionales
Modalidad on~line. Inicio 13/04/2015. 65 horas
Este curso presenta los procedimientos que rigen las licitaciones públicas internacionales, indica cómo detectar las oportunidades de negocio y cómo identificar las oportunidades laborales que demandan las instituciones multilaterales, entre ellas las que buscan Ingenieros Forestales/Montes. Así mismo pretende que el alumno se familiarice con las fases de un proceso de licitación pública internacional y que conozca las ayudas públicas a la internacionalización.
|
Otros titulares
Ventajas para Colegiados
|